08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Masur opina que éste es el más impresionantes <strong>de</strong> los discursos <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>: " Cuán profundamente<br />

-dice- se había compenetrado su espíritu con los acontecimientos por venir es algo que ahora saben<br />

los <strong>de</strong>sdichados hijos <strong>de</strong>l siglo X X, quienes han presenciado la auto<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Europa (en dos<br />

guerras mundiales) y para los cuales la libertad <strong>de</strong> <strong>América</strong> es la esperanza <strong>de</strong>l universo” 95 .<br />

Ubicándose al sur <strong>de</strong>l Chinchaycocho, un lago <strong>de</strong> aguas amargas, <strong>Bolívar</strong> y su vanguardia <strong>de</strong><br />

caballería habían divisado la caballería <strong>de</strong>l Virrey y, saltando sorpresivamente, forzaron el combate<br />

en el sitio <strong>de</strong> Junín, en la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1824.<br />

<strong>El</strong> choque fue brevísimo y violento. En sólo un ahora, sin dar tiempo a que se hiciera un solo<br />

disparo, los Libertadores empujaron a lanzazos a los españoles hacia los fétidos pantanos. Fue una<br />

lucha <strong>de</strong> esgrima en la que sólo se escuchó el coro metálico <strong>de</strong> las lanzas y aceros y el grito <strong>de</strong> los<br />

contendientes. Quedaron en el campo <strong>de</strong> batalla 4 00 realistas y 120 republicanos. Canterac se vio<br />

obligado a huir para refugiarse en el Cuzco y reponerse <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota.<br />

<strong>Bolívar</strong> estaba eufórico. La escaramuza <strong>de</strong> Junín, como él la llamo, fue, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

puramente militar, un choque entre las vanguardias <strong>de</strong> ambos ejércitos, pero las fuerzas restantes <strong>de</strong><br />

los mismos serían intactas. Pero <strong>de</strong>cidió la libertad <strong>de</strong> 20 provincias que estaban en manos <strong>de</strong> los<br />

españoles y seguían para cortar la fuente <strong>de</strong> abastecimientos que éstos tenían en el norte, y todo ello<br />

sin tener que disparar un solo tiro, y cuando hacía sólo cinco meses que el Libertador estaba casi<br />

moribundo en Pativilca.<br />

Sobre la batalla <strong>de</strong> junín <strong>Bolívar</strong> expresó: " Casi todo el Perú ha sido liberado por nuestras armas:<br />

casi todo el ejército español ha sido <strong>de</strong>struido por nuestro ejército, sin combatir más que en Junín" 96 .<br />

En efecto, mucho más que el resultado propiamente militar, que fue la victoria, la importancia <strong>de</strong><br />

dicho combate fue sobre todo en el terreno político y mucho más todavía en el or<strong>de</strong>n<br />

psicológico:anonadó a los españoles y elevó la moral <strong>de</strong> los patriotas que se sabían ya en el umbral<br />

feliz <strong>de</strong> la campaña.<br />

“<strong>El</strong> general Sucre -escribe <strong>Bolívar</strong>- , ha quedado con nuestro ejército en la provincia <strong>de</strong>l Cuzco,<br />

haciendo una guerra <strong>de</strong> posiciones para dar tiempo a recibir los refuerzos que vienen <strong>de</strong><br />

Colombia" 97 .<br />

En su comunicado a Santan<strong>de</strong>r sobre el venturoso suceso <strong>de</strong> Junín, <strong>Bolívar</strong> escribe: " Los enemigos<br />

se han reunido en el Cuzco, tras <strong>de</strong>l Apurímac que tiene soberbias posiciones (...). Hemos libertado<br />

más <strong>de</strong> 20 provincias sin tirar un solo fusilazo, la mitad <strong>de</strong>l Cuzco está por nosotros, la otra mitad<br />

por ellos y el Apurimac nos sirve <strong>de</strong> barrera" 98 .<br />

<strong>Bolívar</strong> supo aprovechar el apoyo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s lugareñas que, sin abandonar sus regiones <strong>de</strong><br />

origen y resi<strong>de</strong>ncia, formaron agrupaciones guerrilleras, que también llamaban montoneras. “la<br />

organización montonera -dice Valencia Tovar-, <strong>de</strong>terminó que la masa <strong>de</strong>scrita quedase bajo el<br />

dominio patriota, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un pesado cortinaje <strong>de</strong> fuerzas irregulares accionadas por el ejército<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista, con la finalidad <strong>de</strong> espionaje, encubrimiento, alerta temprana, hostigamiento e<br />

incursiones limitadas <strong>de</strong> tipo irregular. En otras palabras, el macizo aunque técnicamente tierra <strong>de</strong><br />

nadie, se hallaba involucrado en el territorio republicano por esas montoneras cuya presencia prestó<br />

95<br />

MASUR, Gerhard, Op. Cit., T. II, p, 525.<br />

96<br />

BOLIVAR, Simón. Carta a M. Montilla. Chancay, 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1824.<br />

97<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

98<br />

BOLIVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Chancay, 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1824.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!