08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En su propósito <strong>de</strong> luchar por la igualdad social, <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>dicó especial atención a los indígenas <strong>de</strong><br />

<strong>América</strong> que, tal como lo señalaba, eran el sector social más vejado, oprimido y <strong>de</strong>gradado. De su<br />

pluma salieron airadas <strong>de</strong>nuncias contra el exterminio <strong>de</strong> los pueblos aborígenes y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

su cultura, como también expresiones <strong>de</strong> la más sincera emoción y asombro al contemplar sus<br />

virtu<strong>de</strong>s y las huellas <strong>de</strong> su civilización.<br />

En su afán por sensibilizar la opinión <strong>de</strong> <strong>América</strong> y provocar la solidaridad internacional, <strong>de</strong>nunció<br />

en forma vigorosa los atropellos y la cruenta represión que condujeron a la eliminación física <strong>de</strong> los<br />

aztecas y los Incas, haciendo énfasis en la <strong>de</strong>sgraciada suerte que sometió a Tupac Amarú y su<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia. Y puso como un alto ejemplo <strong>de</strong> heroísmo a los indios araucanos <strong>de</strong> Chile, por el<br />

valor <strong>de</strong>mostrado en su lucha contra la opresión colonial. Los llamó “indómitos y libres” 1 , y los<br />

exaltó como los “fieros republicanos <strong>de</strong> Arauco” 2 .<br />

En efecto, <strong>Bolívar</strong> exhortó al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Provincias Unidas <strong>de</strong> la Nueva Granada, llamándolo<br />

a imitar a Colocolo: “Sea Vuestra Excelencia un nuevo Colocolo; emplee su acento sagrado en<br />

persuadir la concordia” 3 .<br />

No es casual que hubiese fundado en Lima y en Bogotá la organización Caupolicán que, como<br />

quería <strong>Bolívar</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> honrar la memoria <strong>de</strong>l heroico lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los araucanos, tema como razón<br />

<strong>de</strong> ser luchar por las reivindicaciones <strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> <strong>América</strong>.<br />

Con tal propósito planteó el restablecimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos; la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> las tierras que les<br />

habían sido arrebatadas, la protección <strong>de</strong> sus resguardos, el fomento <strong>de</strong> su progreso económico y su<br />

educación, dictando, en su cuartel general <strong>de</strong>l Rosario <strong>de</strong> Cúcuta, el siguiente <strong>de</strong>creto:<br />

“Deseando corregir los abusos introducidos en Cundinamarca en la mayor parte <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong><br />

naturales, así contra sus personas como contra sus resguardos y aun contra sus liberta<strong>de</strong>s, y<br />

consi<strong>de</strong>rando que esta parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la República merece las más paternales atenciones<br />

<strong>de</strong>l gobierno por haber sido la más vejada, oprimida y <strong>de</strong>gradada durante el <strong>de</strong>spotismo español,<br />

con presencia <strong>de</strong> lo dispuesto por las leyes canónicas y civiles, he venido en <strong>de</strong>cretar y DECRETO:<br />

“Articulo 1° Se <strong>de</strong>volverá a los naturales, como propietarios legítimos, todas las tierras que<br />

formaban los resguardos según sus títulos, cualquiera que sea el que aleguen para poseerlas los<br />

actuales tenedores.<br />

“Artículo 2° Las fundaciones que carguen sobre los dichos resguardos, no teniendo aprobación <strong>de</strong> la<br />

autoridad a quien correspon<strong>de</strong> o ha correspondido conce<strong>de</strong>rla, quedarán sin efecto ni valor aunque<br />

hayan subsistido por tiempo inmemorial” 4<br />

1 BOLÍVAR, S.: Carta <strong>de</strong> Jamaica. Kingston, 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1815.<br />

2 BOLÍVAR, S.: Op. Cit., Vol. I, P. 172.<br />

3 BOLÍVAR, S.: Carta al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las provincias Unidas <strong>de</strong> la Nueva<br />

Granada, Kingston, 10 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1815.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!