08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

egiones <strong>de</strong> la <strong>América</strong> Española" 364 .<br />

Y agrega: " Es la época en que las instituciones <strong>de</strong> la Revolución Francesa, entre ellas el Código<br />

Civil, son incorporadas por muchos países europeos y especialmente por las nuevas repúblicas<br />

hispanoamericanas. Es el inicio <strong>de</strong>l predominio inglés sobre los mares y es también la época en la<br />

que el presi<strong>de</strong>nte Monroe propone ante el Congreso <strong>de</strong> su país en la célebre doctrina que lleva su<br />

nombre. Con la acción <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> y <strong>de</strong> todos los Libertadores, el régimen republicano por primera<br />

vez se impone sobre todo un continente y se inicia la era <strong>de</strong>l constitucionalismo, al adoptarse en las<br />

nuevas repúblicas la práctica <strong>de</strong> las constituciones escritas, para regir la vida <strong>de</strong> los pueblos" 365 .<br />

Y es justamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este formidable huracán <strong>de</strong> revoluciones, cuando <strong>Bolívar</strong> inicia una<br />

nueva etapa en la historia, colocándose a la cabeza <strong>de</strong> las guerras <strong>de</strong> liberación nacional.<br />

<strong>Bolívar</strong>, ciertamente, estaba inmerso en la cultura <strong>de</strong> su época y, al mismo tiempo, creaba un<br />

extraordinario hecho cultural nuevo al convertir a unos pueblos, hundidos en el oscurantismo<br />

colonial, en los protagonistas y creadores <strong>de</strong> un hecho sin prece<strong>de</strong>ntes: la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Nuevo<br />

Mundo.<br />

Cuando asistía a misa para producir efectos políticos, " Luis Perú Lacroix nos lo recuerda leyendo<br />

a Voltaire durante los oficios litúrgicos” 366 .<br />

<strong>Bolívar</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> guerrero y <strong>de</strong> hombre <strong>de</strong> acción, fue, sobre todo, el pensador revolucionario que<br />

supo interpretar las esencias <strong>de</strong> la americanidad. Y supo i<strong>de</strong>ntificarse con esa inmensa maraña <strong>de</strong><br />

elementos difusos que forman nuestra realidad. Reflexionaba, pensaba y filosofaba en el sitio<br />

mismo <strong>de</strong> la acción y en medio <strong>de</strong> los truenos y las balas. Uno <strong>de</strong> los escritos más brillantes y<br />

profundos que se han hecho sobre <strong>América</strong> fue, justamente, su célebre Carta <strong>de</strong> Jamaica, en don<strong>de</strong><br />

ubica al hombre americano.<br />

“No somos europeos, no somos indios, sino una especie media entre los Aborígenes y los<br />

Españoles. Americanos por nacimiento y europeos por <strong>de</strong>rechos, nos hallamos en el conflicto <strong>de</strong><br />

disputar a los naturales los títulos <strong>de</strong> posesión y <strong>de</strong> mantenernos en el país que nos vio nacer, contra<br />

la oposición <strong>de</strong> los invasores; así nuestro caso es el más extraordinario y complicado" 367 .<br />

" De allí -concluye Tirado-, su permanente convicción sobre nuestra situación específica en la que<br />

el peso <strong>de</strong> lo ancestral indígena, unido al hecho cultural europeo, <strong>de</strong>bía ser tenido en cuenta para la<br />

conformación <strong>de</strong> las instituciones, y para la inserción <strong>de</strong> las Repúblicas Americanas en el contexto<br />

internacional" 368 .<br />

Pero el historiador Tirado Mejía ha <strong>de</strong> aceptar que lo europeo no es el único que pue<strong>de</strong> presentarse<br />

como hecho cultural. <strong>Bolívar</strong> supo valorar, con admiración y asombro el hecho cultural legado<br />

por las gran<strong>de</strong>s civilizaciones indígenas pre-colombinas.<br />

Como tampoco al olvidar el hecho cultural <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s africanas en <strong>América</strong>. Su ban<strong>de</strong>ra<br />

firme y constante tenía por objeto la re<strong>de</strong>nción social <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s negras y fue por eso,<br />

cabalmente, que luchó revolucionariamente por la libertad <strong>de</strong> los esclavos y combatió<br />

364 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

365 I<strong>de</strong>m., pp. 4-5.<br />

366 I<strong>de</strong>m., p. 5.<br />

367 I<strong>de</strong>m.<br />

368 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!