08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nacientes Estados hispanoamericanos confe<strong>de</strong>rados en el Congreso Anfictiónico <strong>de</strong> Panamá, como<br />

única garantía <strong>de</strong> consolidar la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia recién lograda y <strong>de</strong> protegerse frente a la voracidad <strong>de</strong><br />

las potencias <strong>de</strong> Europa y Ibi<strong>de</strong>m.<br />

Frente al imperio <strong>de</strong> los frau<strong>de</strong>s electorales que servían <strong>de</strong> vehículo para el ascenso al po<strong>de</strong>r por<br />

parte <strong>de</strong> elementos ineptos e inmorales, empleó formas plebiscitarias y diversas formas <strong>de</strong> consulta<br />

directa a la nación en masa, y asumió la dictadura aclamada por el pueblo, como un instrumento<br />

republicano para casos excepcionales, como transición forzosa que creara las condiciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>volver al pueblo su soberanía primitiva, instándolo a fundar su contrato social.<br />

Contra la campeante impunidad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s que abusan <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, y la <strong>de</strong>shonestidad <strong>de</strong> los<br />

funcionarios <strong>de</strong>l Estado que se enriquecen a costa <strong>de</strong>l tesoro público, propuso leyes y mecanismos<br />

severos que reprimieran en forma eficaz tales <strong>de</strong>smanes y latrocinios, y varios ladrones <strong>de</strong>l Estado,<br />

como los llamó <strong>Bolívar</strong> al compararlos con las alimañas que se nutren <strong>de</strong> la sangre humana,<br />

sufrieron la pena capital.<br />

Frente al ambiente entumecido por el oscurantismo <strong>de</strong> tres siglos, formula la educción popular,<br />

generalizada, obligatoria, laica y gratuita, indicando que la primera obligación <strong>de</strong>l Estado es darle<br />

educación al pueblo. Para ello fijó normas pedagógicas originales <strong>de</strong> contenidos sociales y<br />

académicos para formar republicanos, estimando que no pue<strong>de</strong> haber República sin pueblo y que no<br />

se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia sin pueblo culto.<br />

Y propone, en fin, un tipo <strong>de</strong> Estado en el que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res Ejecutivo,<br />

Legislativo y Judicial, se establezca un Po<strong>de</strong>r Moral y un Po<strong>de</strong>r <strong>El</strong>ectoral, in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las<br />

otras ramas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, para inculcar la ética ciudadana, combatir la impunidad y el abuso <strong>de</strong> los<br />

gobernantes, así como erradicar los frau<strong>de</strong>s electorales que han permitido a una camarilla<br />

dominante reproducir su dominación, amparándose en la fuerza misma <strong>de</strong>l Estado.<br />

Para <strong>Bolívar</strong> era más importante el contenido social y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>l Estado, que la forma,<br />

cualquiera que sea, que éste adoptase, o que las <strong>de</strong>claraciones que tuviera a bien formular. No es el<br />

atuendo formal lo que <strong>de</strong>fine un Estado como <strong>de</strong>mocrático, sino el respeto y protección <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos ciudadanos.<br />

Por eso <strong>de</strong>nunció las ten<strong>de</strong>ncias perniciosas que suelen conducir los Estados hacia su <strong>de</strong>generación<br />

en la tiranía o que, bajo la guía <strong>de</strong> un liberalismo absurdo, consagre el <strong>de</strong>senfreno individualista y<br />

provoque la anarquía: “Los Estados son esclavos -advierte él-, por la naturaleza <strong>de</strong> su constitución o<br />

por el abuso <strong>de</strong> ella; luego un pueblo es esclavo cuando el gobierno por su ausencia o por sus vicios,<br />

holla y usurpa los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l ciudadano o súbdito” 41 .<br />

2.4 EL FETICHISMO JURÍDICO Y LA REALIDAD<br />

Cuando <strong>Bolívar</strong> afirma que “... la excelencia <strong>de</strong> un gobierno no consiste en su teorética, en su<br />

forma, ni en su mecanismo, sino en ser apropiado a la naturaleza y al carácter <strong>de</strong> la nación para<br />

41 BOLÍVAR, S.: Carta <strong>de</strong> Jamaica. Kingston, 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1815.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!