08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

países centrales ha dinamizado una política semejante para <strong>América</strong> Latina" 357 .<br />

Y agrega: Lo que <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r es que, paradójicamente, en las postrimerías <strong>de</strong>l siglo XX, ese<br />

objetivo <strong>de</strong>mocrático en el caso <strong>de</strong> <strong>América</strong> Latina, tiene las mismas resistencias, en muchas <strong>de</strong><br />

nuestras fuerzas internas y las mismas o peores dificulta<strong>de</strong>s en el contexto internacional " 358 .<br />

Los caudillos locales, ahora, como entonces, convertidos en simples marionetas, hoy como ayer,<br />

<strong>de</strong>l capitalismo multinacional encabezado por los Ibi<strong>de</strong>m, son los principales enemigos <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al <strong>de</strong><br />

integración republicana y <strong>de</strong>mocrática que el Libertador traso para Nuestra <strong>América</strong>. Destruyeron la<br />

gran Colombia, que era la afirmación <strong>de</strong> nuestra existencia nacional económica, política y cultural,<br />

y sabotearon el proyecto <strong>de</strong> Nuestra <strong>América</strong> unida que, reconociendo la existencia <strong>de</strong> Naciones<br />

individuales, se confe<strong>de</strong>raban para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y garantizar en sus soberanías y<br />

liberta<strong>de</strong>s. Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>fensiva para presentar como un sólo bloque ante el concierto <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más naciones e imperios <strong>de</strong>l mundo.<br />

<strong>El</strong> historiador Tirado Mejía nos dice que " La ruptura <strong>de</strong> la unidad alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia redujo sus alcances. Entonces, ahora, el mínimo <strong>de</strong> legalidad, <strong>de</strong> integración y <strong>de</strong><br />

consenso, que se había alcanzado con el proyecto político bolivariano, no pudo sostenerse y el<br />

autoritarismo reemplazó los postulados <strong>de</strong>mocráticos" 359 .<br />

Se oponían antagónicamente dos postulados fundamentales: la unidad latinoamericana que<br />

preconizó <strong>Bolívar</strong>, como un arma <strong>de</strong>fensiva y como objetivo <strong>de</strong>mocrático, por un lado, y la división<br />

y aislamiento <strong>de</strong> nuestras naciones, como lo exigían los apetitos <strong>de</strong> los caudillos oligárquicos<br />

absolutistas y provincianos, en la voracidad <strong>de</strong>l imperialismo que se preparaba para distribuirse el<br />

territorio económico <strong>de</strong> nuestras naciones.<br />

“ya entonces –advierte Tirado Mejía-, el Libertador avizoraba sobre ese or<strong>de</strong>n institucional los<br />

problemas que nos afectan y cuya solución por la vía <strong>de</strong> la reforma o <strong>de</strong> la revolución, <strong>de</strong>l consenso<br />

o <strong>de</strong>l conflicto violento, está en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> los países latinoamericanos " 360 .<br />

Aunque la época que hoy vivimos no es la misma que vivió <strong>Bolívar</strong>, los postulados fundamentales<br />

que el nos legó sorpren<strong>de</strong>n por su vigencia apremiante. Concluida la guerra fría tras el<br />

<strong>de</strong>smoronamiento <strong>de</strong> países socialistas, que sucumbieron precisamente porque no socializaron la<br />

libertad y porque una aparatosa burocracia ahogó la solidaridad popular, el mundo ha entrado a un<br />

nuevo reor<strong>de</strong>namiento global, bajo la directriz absoluta <strong>de</strong> los monopolios multinacionales.<br />

Directriz absoluta que está <strong>de</strong>stinada a ser, óigase bien, temporal.<br />

<strong>El</strong> llamado mundo bipolar que surgió entre el humo y los escombros <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial,<br />

ha dado paso a los bloques internacionales. Bloques que expresan la integración económica y<br />

política <strong>de</strong> Europa y el surgimiento <strong>de</strong> nuevos polos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo como en Japón y los llamados "<br />

tigres asiáticos" y el ascenso <strong>de</strong> China a un primer plano como potencia protagonista mundial <strong>de</strong> los<br />

días que viene.<br />

<strong>Bolívar</strong>, anticipándose al tiempo, vislumbró con honda preocupación la incapacidad <strong>de</strong> los<br />

caudillos hispanoamericanos, que no entendían la necesidad vital <strong>de</strong> unir fuerzas para llegar a ser<br />

alguien en el concierto universal <strong>de</strong> las naciones. Así reiteró a los representantes <strong>de</strong> las nuevas<br />

357 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

358 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

359 Ibi<strong>de</strong>m., p.8.<br />

360 Ibi<strong>de</strong>m., p. 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!