08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que presenta el Perú cuando <strong>de</strong>bía ya saborear la paz, la alegría y los goces <strong>de</strong> la abundancia y <strong>de</strong> la<br />

dicha” 36<br />

<strong>El</strong> valeroso y autocrítico pronunciamiento <strong>de</strong> Gutiérrez es tan claro que no requiere observación<br />

ninguna. A él le respondió el Libertador:<br />

“Usted se ha colmado <strong>de</strong> gloria salvando a su patria <strong>de</strong> los mayores peligros y <strong>de</strong>l vituperio que le<br />

causaba un gobierno tan injusto y miserable. Usted ha dado a Colombia la más espléndida<br />

satisfacción y ha vengado mi reputación <strong>de</strong> los ultrajes que ha vomitado ese país contra mí, cerca <strong>de</strong><br />

tres años” 37 .<br />

Y haciendo loa a la solidaridad <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> <strong>América</strong>, el Libertador le agrega al general<br />

peruano: “Tiene usted la dicha <strong>de</strong> presentarse en el campo <strong>de</strong> la política cubierto <strong>de</strong> honor, puro <strong>de</strong><br />

toda culpa, y ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> la esperanza <strong>de</strong> todos. Tan sólo los <strong>de</strong>magogos podrán quejarse <strong>de</strong> la<br />

generosa y noble conducta que usted ha tenido en estas tremendas circunstancias. Los enemigos <strong>de</strong><br />

<strong>América</strong> se unirán a ellos para formar un coro <strong>de</strong> maldición, pero no los siga usted y siga su<br />

marcha <strong>de</strong>nodado. En vano se alarmarán para procurar enemigos al salvador <strong>de</strong> su patria” 38 .<br />

<strong>El</strong> Libertador saluda, pues, el fin <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong>l Perú a Colombia, tal como lo hace saber a sus<br />

amigos: “Los peruanos se han convertido a nuestro favor, confesando ser injusta e insensata la<br />

guerra que nos han hecho y <strong>de</strong>poniendo a La Mar, que han arrojado a Guatemala (...). Los nuevos<br />

gobernantes hasta hoy nos han dado muestras <strong>de</strong> querer la paz, y yo la he ofrecido luego que nos<br />

hagan <strong>de</strong>socupar por sus tropas todo el territorio <strong>de</strong> Colombia” 39 .<br />

Lo que al Libertador le parece más insólito y cruel es que alguien pueda llamarse liberal, siendo, al<br />

mismo tiempo, enemigo <strong>de</strong> Colombia y cómplice <strong>de</strong> los invasores, como cuando dice <strong>de</strong> Obando:<br />

“...pues bien, todo esto lo paga promoviendo la última insurrección <strong>de</strong> Patía, que, se le <strong>de</strong>be casi<br />

exclusivamente, llama para sostenerla a los enemigos <strong>de</strong> la patria, les ruega que invadan el suelo<br />

colombiano. Estos escándalos son notorios y están confesados, por el autor mismo que se llama<br />

ahora liberal” 40 .<br />

Por fin, el 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1829, se suscribió el tratado <strong>de</strong> paz que puso fin a la fatídica guerra,<br />

azuzada y dirigida por el representante <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m en Lima, en contubernio con la retrógrada élite<br />

aristocrática <strong>de</strong>l país hermano. ¡Qué dura lección para estos dos pueblos! ¿Será posible olvidarla?<br />

Sobre estos episodios el Libertador escribe a su embajador en los Ibi<strong>de</strong>m:<br />

“A consecuencia <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> La Mar, la nueva administración nos ha convidado a concluir un<br />

armisticio mientras hacemos la paz; y, por el documento que incluyo verá usted que se nos ha<br />

entregado a Guayaquil y se han suspendido las hostilida<strong>de</strong>s terrestres y marítimas. Por este acto se<br />

pue<strong>de</strong> juzgar <strong>de</strong> la justicia con que, hasta cierto punto, piensa manejarse el gobierno peruano. No<br />

<strong>de</strong>bo pasar en silencio que nos han faltado a todos los convenios y han violado hasta los<br />

36 POSADA GUTIÉRREZ, Joaquín. Op. cit., T. 1, pp. 251-252.<br />

37 BOLÍVAR, Simón. Al señor don Antonio Gutiérrez <strong>de</strong> la Fuente. Barranca, 25 <strong>de</strong><br />

Junio <strong>de</strong> 1829.<br />

38 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

39 BOLÍVAR, Simón. Carta a Bruno Espinoza. Campo <strong>de</strong> Buijó, frente a Guayaquil, 11<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1829.<br />

40 BOLÍVAR, Simón. Los liberales y jacobinos. Agosto <strong>de</strong> 1830.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!