08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinceramente, sobre todo por su valerosa <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los indígenas. Hasta el punto que llegó a<br />

proponer el nombre <strong>de</strong> Las Casas para la ciudad que fuera indicada como capital <strong>de</strong> Colombia 47 .<br />

Y a propósito <strong>de</strong> la cuestión indígena, recor<strong>de</strong>mos igualmente que la Sociedad Caupolicán,<br />

fundada por el Libertador, se orientó cabalmente a la tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y enriquecer el patrimonio<br />

cultural indígena <strong>de</strong> <strong>América</strong>” 48 .<br />

Respecto al clero republicano, cabe citar las emocionadas palabras <strong>de</strong>l Libertador al referirse a la<br />

capital <strong>de</strong> Boyacá: “Tunja, esta ciudad es heroica. (...). <strong>El</strong> clero secular y regular, los monasterios <strong>de</strong><br />

religiosas (...) se han acercado a mí enajenados y me han abierto su corazón” 49 .<br />

Las Casas <strong>de</strong>nunció valerosamente la cruel opresión y envilecimiento a que eran sometidas las<br />

comunida<strong>de</strong>s aborígenes <strong>de</strong> <strong>América</strong>. Y <strong>de</strong>senmascaró igualmente el recubrimiento i<strong>de</strong>ológico<br />

usado por el imperio colonial <strong>de</strong> España para “justificar” tan cruel explotación. Pues, como lo<br />

expresa José Martí, “...<strong>de</strong> los indios han dicho más <strong>de</strong> lo justo en estas cosas los españoles<br />

vencedores, que exageraban o inventaban los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la raza vencida, para que la crueldad con<br />

que la trataron pareciera justa y conveniente al mundo” 50 .<br />

“No es verdad -escribe Las Casas- que los indios <strong>de</strong> México mataran cincuenta mil en sacrificios al<br />

año, sino veinte apenas, que es menos <strong>de</strong> los que mata España en la horca” 51 .<br />

Las Casas, en su <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> México, agrega: “No es verdad que sean gente bárbara<br />

y <strong>de</strong> pecados horribles, por que no hay pecado suyo que no lo tengamos más los europeos; ni somos<br />

nosotros quien, con todos nuestros cañones y nuestra avaricia, para comparamos con ellos en tiernos<br />

y amigables; ni es para tratarlo como a fiera un pueblo que tiene virtu<strong>de</strong>s, y poetas, y oficios, y<br />

gobierno, y artes!” 52 .<br />

<strong>El</strong> pronunciamiento <strong>de</strong>l ilustre humanista está dictado por una ira justa: “¡No es verdad, sino<br />

iniquidad, que el modo mejor que tenga él rey para hacerse <strong>de</strong> súbditos sea exterminarlos, ni el<br />

modo mejor <strong>de</strong> enseñar la religión a un indio sea echarlo en nombre <strong>de</strong> la religión a los trabajos <strong>de</strong><br />

47 BOLÍVAR, Simón. Discurso ante el Congreso <strong>de</strong> Angostura. 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1819.<br />

48 SHULGOVSKI, A. Op. cit., p. 29.<br />

49 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Puente Real, 26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1819.<br />

50 Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. T. II, p. 95.<br />

51 Í<strong>de</strong>m. T. II, p. 105.<br />

52 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!