08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Examinada atentamente la causa contra las goletas Tigre y Libertad - le advierte <strong>Bolívar</strong> a Irvine-,<br />

sin duda, se encontrarán informalida<strong>de</strong>s, que se podrán calificar <strong>de</strong> esenciales por el efecto<br />

inevitable <strong>de</strong> las circunstancias. Pero si estas faltas perjudican a algunos es más bien al<br />

Tribunal que las cometió, que a las partes que V.S. representa. Seguido el juicio por los<br />

trámites más rigurosos, los ciudadanos (norte) americanos no habrían ganado más que<br />

multiplicar (...) las pruebas que existen contra ellos" 263 .<br />

<strong>El</strong> hecho que está absolutamente probado, señala el Libertador, es que "Des<strong>de</strong> los primeros días <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1817, las plazas <strong>de</strong> Guayana y Angostura fueron sitiadas hasta el mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l mismo<br />

año. En este tiempo las Goletas Tigre y libertad han venido a traer armas y pertrechos a los<br />

(españoles) sitiados, y por esto cesan <strong>de</strong> ser neutrales, se convierten en beligerantes, y nosotros<br />

hemos adquirido el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> apresarlas por cualquier medio que pudiésemos ejecutarlo" 264 .<br />

Como si esto no fuera bastante <strong>Bolívar</strong> le dice a Irvine: " en la plaza <strong>de</strong> Cartagena el general<br />

Morillo ha prolongado el bloqueo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tomada por las armas <strong>de</strong>l rey, y ha tratado como<br />

prisioneros <strong>de</strong> guerra a cuantos neutrales cayeron en sus manos, haciendo <strong>de</strong> este modo una<br />

innovación tan escandalosa en las leyes públicas <strong>de</strong> las Naciones. No se ha visto, sin embargo, que<br />

ninguna potencia marítima haya reprimido este abuso tiránico y atroz, cuando todas las naciones<br />

marítimas son más fuertes que la España. Preten<strong>de</strong>r, pues, que las leyes sean aplicables a<br />

nosotros, y que pertenezcan a nuestros enemigos las prácticas abusivas, no es ciertamente<br />

justo, viene la pretensión <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro neutral, es, si, con<strong>de</strong>narnos a las más <strong>de</strong>structivas<br />

<strong>de</strong>sventajas” 265 . (Subrayé).<br />

En su formidable cátedra <strong>de</strong> dialéctica, <strong>Bolívar</strong> relieva que " si las naciones neutrales hubiesen<br />

obligado a nuestros enemigos a respetar estrictamente el <strong>de</strong>recho público, y <strong>de</strong> gentes, nuestras<br />

ventajas habrían sido infinitas” 266 .<br />

Y sigue con su cátedra magnífica " ¿no sería muy sensible que la leyes las practicase el débil y<br />

los abusos los practicase el fuerte? Tal sería nuestro <strong>de</strong>stino si nosotros solos respetásemos los<br />

principios y nuestros enemigos nos <strong>de</strong>struyesen violándolos. 267 .<br />

Entre tanto, en los Ibi<strong>de</strong>m, James Monroe, que para entonces se <strong>de</strong>sempeñaba como secretario <strong>de</strong><br />

estado, arreciaba en su hostilidad contra los republicanos <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>de</strong>l Sur. Demostrando un<br />

invencible <strong>de</strong>sprecio por la verdad y difundiendo entre los ciudadanos <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m una falaz<br />

sustentación <strong>de</strong> la política " neutral “, manifestó en su mensaje al Congreso el 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1817: " A los dos bandos se les ha negado auxilios en hombres, dinero, barcos y municiones "<br />

268 .<br />

Ya se ha visto que no era a los dos bandos. Pero eso no es todo. Monroe <strong>de</strong>clara en su mensaje que "<br />

<strong>El</strong> conflicto no presenta el aspecto <strong>de</strong> una rebelión o insurrección, sino más bien el <strong>de</strong> una guerra<br />

civil entre partidos o bandos cuyas fuerzas están equilibradas y que son mirados sin preferencias por<br />

los po<strong>de</strong>res neutrales" 269 .<br />

263 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

264 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

265 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

266 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

267 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

268 PIVIDAL, Francisco. Op. cit., p.59.<br />

269 Ibi<strong>de</strong>m., pp. 59-60.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!