08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santan<strong>de</strong>r excluye a Haití, pensando que la república negra podría no ser <strong>de</strong>l agrado <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m y<br />

las potencias <strong>de</strong> Europa.<br />

Descalificando la liga “i<strong>de</strong>ada” por Santan<strong>de</strong>r, <strong>Bolívar</strong> señaló que ésta “no sería más que nominal,<br />

pues un pacto con un mundo entero viene a ser nulo en realidad” 89 .<br />

Pero hay todavía más. En un acto que podría consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> traición, Santan<strong>de</strong>r, contrariando las<br />

numerosas instrucciones <strong>de</strong>l Libertador, <strong>de</strong>cidió, por su cuenta, invitar a los Ibi<strong>de</strong>m a participar <strong>de</strong>l<br />

Congreso <strong>de</strong> Panamá, lo que, <strong>de</strong> hecho, anticipaba su más rotundo fracaso.<br />

Finalmente, Santan<strong>de</strong>r abrazó fervorosamente la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l monroísmo que era la antítesis más<br />

absoluta <strong>de</strong>l Bolivarismo republicano, <strong>de</strong>mocrático, internacionalista y <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> los intereses<br />

más genuinos <strong>de</strong> los pueblos hispanoamericanos. Con razón exclama <strong>Bolívar</strong>: “Lo que hago con<br />

las manos lo <strong>de</strong>sbaratan los pies <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más” 90 .<br />

Y para colmar el infortunio <strong>de</strong> Colombia, Santan<strong>de</strong>r, haciendo caso omiso <strong>de</strong> las repetidas protestas<br />

<strong>de</strong>l Libertador contra las malversaciones <strong>de</strong> Francisco Antonio Zea en Inglaterra, lo sostiene a<br />

nombre <strong>de</strong> nuestra república hasta su muerte (la <strong>de</strong> Zea, afortunadamente), lo que condujo a la<br />

postración económica <strong>de</strong> nuestra nación.<br />

<strong>Bolívar</strong> lo había <strong>de</strong>nunciado muchas veces:<br />

“<strong>El</strong> empréstito <strong>de</strong>l señor Zea es horrible... la <strong>de</strong>uda nacional nos va a oprimir; el señor Zea es la<br />

mayor calamidad <strong>de</strong> Colombia; es horrible su mal versación” 91 .<br />

“Zea” es un “buitre” y un “criminal”: “Recibió dos millones y doscientos mil pesos, y dio el valor<br />

<strong>de</strong> diez. Yo no sé cómo pagar las atrocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Zea” 92 .<br />

“La <strong>de</strong>uda pública es un caos <strong>de</strong> horrores, <strong>de</strong> calamida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> crímenes, y el señor Zea, el<br />

genio <strong>de</strong>l mal...” 93 .<br />

“Zea: este hombre es el más vil ciudadano que tiene Colombia, porque nos está entregando a la<br />

muerte con sus operaciones <strong>de</strong> hacienda” 94 .<br />

Lo más vergonzoso es que el último empréstito hecho por los ingleses no era necesario ya, pues<br />

había culminado la guerra contra España. Y mucho más vergonzoso todavía, y a<strong>de</strong>más criminal, fue<br />

89<br />

BOLÍVAR, Simón. Carta a P. Gual Y a P. Briceño. Lima, 11 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1826.<br />

90<br />

BOLÍVAR, Simón. Carta a José Fernán<strong>de</strong>z Madrid, Caracas, 26 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1827.<br />

91 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Pasto, 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1823.<br />

92 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Guayaquil, 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1823.<br />

93 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Babahoyo, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1823.<br />

94 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Cuencia, 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1822.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!