08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conociendo la opresión violenta, la esclavitud, el servilismo, la superstición, la arbitrariedad y, en<br />

fin, los elementos genitores <strong>de</strong> nuestros países, <strong>Bolívar</strong> manifiesta:<br />

“...¿cómo se pue<strong>de</strong>n fundar leyes sobre los héroes, y principios sobre los hombres? Muy bien: que<br />

esos señores i<strong>de</strong>ólogos gobiernen y combatan y entonces veremos el bello i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> Haití, y los<br />

nuevos Robespierres serán los dignos magistrados <strong>de</strong> esa tremenda libertad. Yo repito: todo<br />

está perdido y todo marcha en sentido inverso <strong>de</strong> mis i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> mis sentimientos, que no<br />

cuenten conmigo para nada” 12 . (Subrayé).<br />

Pero <strong>Bolívar</strong> sabe que esos i<strong>de</strong>ólogos que se llaman liberales no van a combatir:<br />

“... el dolor será que los i<strong>de</strong>ólogos, como los más viles y más cobar<strong>de</strong>s, serán los últimos que<br />

perezcan acostumbrados al yugo, lo llevarán fácilmente hasta <strong>de</strong> sus propios esclavos” 13 .<br />

Los politiqueros <strong>de</strong> Bogotá, respondiendo con sus movimientos a lo que or<strong>de</strong>naban los hilos<br />

movidos por el titiritero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Washington, encontraron un asi<strong>de</strong>ro formidable para <strong>de</strong>sprestigiar al<br />

Libertador, cuando se enteraron <strong>de</strong> que Páez había enviado a Antonio Leocadio Guzmán ante<br />

<strong>Bolívar</strong>, para proponerle: ¡Vuelva al país! ¡Sea Rey en Caracas! ¡Integre Venezuela y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

firme corazón <strong>de</strong> su propio país abarque con su visión Bogotá, Lima, Buenos Aires, La Habana!<br />

<strong>Bolívar</strong> recibió la secreta propuesta <strong>de</strong> Páez con incredulidad y asombro y le escribió rechazándola:<br />

“A la sombra <strong>de</strong>l misterio no trabaja sino el crimen”. “Ni yo soy Napoleón ni Colombia es<br />

Francia” 14 .<br />

<strong>El</strong> coronel Pedro Briceño Mén<strong>de</strong>z ya le había advertido al Libertador sobre la propuesta que iba a<br />

remitirle Páez, y le anticipó sobre los comentarios que ella empezaba a suscitar. Le <strong>de</strong>cía que en<br />

Caracas “el partido gótico” (o monarquista) es casi nulo, y lo sería <strong>de</strong>l todo si no hubiera algunos<br />

clérigos <strong>de</strong> influjo y representación que lo sostienen y promueven bajo el viejo especioso <strong>de</strong> la<br />

religión” 15 .<br />

Briceño informa a <strong>Bolívar</strong> que estimaba necesario “evitar un escándalo que comprometiera a la vez<br />

la existencia <strong>de</strong> la república y el honor <strong>de</strong> usted”, diciéndole que “este es el único medio <strong>de</strong><br />

salvación que nos queda contra las pretensiones <strong>de</strong> algunas clases <strong>de</strong> nuestra sociedad, contra<br />

las sugestiones <strong>de</strong> la Europa, contra el espíritu <strong>de</strong> soberanías parciales y contra nuestra<br />

anarquía legislativa” 16 .<br />

<strong>El</strong> Libertador le respondió a Briceño diciéndole: “Usted nunca ha dado una prueba más relievante<br />

<strong>de</strong> su excelente juicio que oponiéndose a las i<strong>de</strong>as que prevalecían en Caracas, y hacer que se me<br />

consultase en un proyecto que indudablemente iba a arruinar mi crédito y a manchar<br />

eternamente mi gloria y mi reputación. Esté usted persuadido que no entraré en él” 17 .<br />

(Subrayé).<br />

12 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

13 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

14 BOLÍVAR, Simón. Carta a Páez. Magdalena, 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1826.<br />

15 BRICEÑO MÉNDEZ, Pedro. Carta a BOLÍVAR. Panamá, 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1825.<br />

16 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

17 BOLÍVAR, Simón. Carta a Pedro Briceño Mén<strong>de</strong>z. Lima, 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1826.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!