08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

permanentemente los prejuicios racistas <strong>de</strong> las oligarquías negreras <strong>de</strong>l continente.<br />

De hecho, el ejército Libertador expresaba <strong>de</strong> una manera llana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus niveles más rasos hasta<br />

la conformación <strong>de</strong> su Estado Mayor, ese mosaico humano <strong>de</strong> razas en un proceso <strong>de</strong> mestizaciones<br />

que, como ocurre ahora mismo, han venido forjando al nuevo hombre americano. Un proceso <strong>de</strong><br />

universalización progresiva que <strong>Bolívar</strong> comprendió y ejemplificó admirablemente.<br />

<strong>Bolívar</strong>, el <strong>Hombre</strong> <strong>de</strong> <strong>América</strong>, es precisamente universal por su autenticidad, por sus conceptos<br />

originales y por sus principios <strong>de</strong> solidaridad con las causas más sublimes <strong>de</strong> la humanidad.<br />

Sus estudios sobre Hobbes y Spinosa, lo impresionaron especialmente, según nos cuenta O´Leary.<br />

<strong>El</strong> mismo <strong>Bolívar</strong>, en carta a Santan<strong>de</strong>r comenta, para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> unas apreciaciones<br />

<strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong>l viajero francés De Mollien, que recibió instrucción particular <strong>de</strong> Andrés Bello y<br />

<strong>de</strong> Simón Rodríguez: " se puso una aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> matemáticas sólo para mí por el padre Andujar... y<br />

pue<strong>de</strong> ser que Mr. De Mollien no haya estudiado tanto como yo a Looke, Condillac, Buffon,<br />

D´Alembert, Helvetius, Montesquieu, Mably, Filangiere, Lalan<strong>de</strong>, Rousseau, Rollín, Berthot y<br />

todos los clásicos <strong>de</strong> la antigüedad, así filósofos, historiadores, creadores y poetas; y todos los<br />

clásicos mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> España, Francia, Italia y gran parte <strong>de</strong> los ingleses" 369 .<br />

Pero <strong>Bolívar</strong> supo captar que la formación intelectual y la teórica valen muy poco sino se aplican<br />

<strong>de</strong> una manera creativa y revolucionaria al transformar el mundo, luchando hombro con los indios,<br />

negros, pardos, mestizos, cholos, mulatos y criollos <strong>de</strong> <strong>América</strong>, por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, por la<br />

libertad y por la fraternidad internacionalista y solidaria con los pueblos <strong>de</strong>l mundo.<br />

Para afirmar los principios <strong>de</strong> nuestra Colombianidad, el Libertador unió a los venezolanos,<br />

granadinos, panameños y ecuatorianos con el nombre <strong>de</strong> colombianos. Que no sería más, <strong>de</strong>cía él,<br />

venezolanos, granadinos, etcétera., <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora todos seremos colombianos: ¡yo el primero!<br />

Y para relievar la significación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad por razones <strong>de</strong> intereses, idioma,<br />

religión, historia y cultura, nos vio el postulado <strong>de</strong> la americanidad, enseñándonos que ¡Nuestra<br />

Patria es <strong>América</strong>"! Argentinos, peruanos, mexicanos, colombianos, chilenos, centroamericanos,<br />

cubanos, puertorriqueños y dominicanos, o sea los pueblos <strong>de</strong> la <strong>América</strong> Nuestra somos<br />

hermanos.<br />

<strong>Bolívar</strong> completó el espritu revolucionario <strong>de</strong> su época trascendiendo los límites nacionales hacia la<br />

creación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s bloques políticos internacionales. La unidad que soñaba para nuestra <strong>América</strong><br />

era, no solamente proce<strong>de</strong>nte, sino que lo es hoy mucho más todavía. Por eso el planteamiento<br />

bolivariano clama hoy por su realización. No porque correspondan la voluntad o visión subjetiva <strong>de</strong><br />

alguien, sino justamente porque el espíritu revolucionario <strong>de</strong> su pensamiento genitor tiene hoy<br />

vigencia plena.<br />

Sin embargo, el historiador Tirado Mejía, reducido por la fuerte corriente oficialista <strong>de</strong> los<br />

historiógrafos <strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mia estatal o institucional, no pudo eludir los imperativos <strong>de</strong> salvar al<br />

santan<strong>de</strong>rismo que traicionó y <strong>de</strong>struyó a <strong>Bolívar</strong> y a Colombia. Y, con tono ecléctico se pronuncia<br />

sobre "... los odios anacrónicos entre santan<strong>de</strong>ristas y bolivarianos, escamotean la interpretación<br />

objetiva (<strong>de</strong> la historia) y convierten la vida y la obra <strong>de</strong> estos dos gran<strong>de</strong>s hombres en una<br />

caricatura histórica, sin medir los costos para nuestra i<strong>de</strong>ntidad nacional" 370 .<br />

369 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

370 I<strong>de</strong>m., 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!