08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“...Que todos estos fondos se reúnan bajo una sola administración en cada Departamento sujeta a<br />

una dirección general.<br />

“...Que para estas administraciones se nombren por el gobierno personas <strong>de</strong> responsabilidad y con<br />

fianzas abonadas, a cuyo cargo estén el arrendamiento <strong>de</strong> las fincas y la recaudación <strong>de</strong> las rentas<br />

que produzcan, señalándoles por su trabajo el cinco por ciento , sobre el total <strong>de</strong> las rentas que<br />

recau<strong>de</strong>n.<br />

“...Que la dirección general tenga una competente dotación.<br />

“...Que los administradores <strong>de</strong>positen por ahora en las cajas públicas las rentas <strong>de</strong> su cargo, así<br />

como las recau<strong>de</strong>n, partida por partida según se cumplan los plazos.<br />

“...Que este <strong>de</strong>pósito esté absolutamente separado <strong>de</strong> todo otro, y que en ningún caso se haga <strong>de</strong> él<br />

otro uso que aquel para el que está <strong>de</strong>stinado.<br />

“...<strong>El</strong> Gobierno se compromete a señalar en favor <strong>de</strong> la educación todos los ahorros que en lo<br />

sucesivo puedan hacerse en el arreglo <strong>de</strong> otros ramos <strong>de</strong> administración pública..." 52 .<br />

<strong>El</strong> Libertador se afirma siempre en el principio <strong>de</strong> que la educación no pue<strong>de</strong> ser entregada a los<br />

intereses particulares ni al oscurantismo dogmático. Para que conduzca hacia el progreso <strong>de</strong>be ser<br />

laica y libre bajo los auspicios <strong>de</strong> un gobierno republicano y <strong>de</strong>mocrático.<br />

"<strong>El</strong> Gobierno -nos dice <strong>Bolívar</strong>- forma la moral <strong>de</strong> los pueblos, los encamina a la gran<strong>de</strong>za, a la<br />

prosperidad, y al po<strong>de</strong>r.<br />

¿Por qué? Porque teniendo a su cargo los elementos <strong>de</strong> la sociedad establece la educación pública y<br />

la dirige. La Nación será sabia, virtuosa, guerrera si los principios <strong>de</strong> su educación son sabios,<br />

virtuosos y militares: ella será imbécil, supersticiosa, afeminada y fanática si se la cría en la escuela<br />

<strong>de</strong> estos errores. Por eso es que las socieda<strong>de</strong>s ilustradas han puesto siempre la educación entre las<br />

bases <strong>de</strong> sus instituciones políticas" 53 .<br />

La gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> los pueblos -dice Armando Rojas- se mi<strong>de</strong> por sus obras: "Las obras <strong>de</strong> los pueblos<br />

son sus realizaciones en los territorios <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a y en los dominios <strong>de</strong> la mano (...). <strong>El</strong> hombre es la<br />

suma <strong>de</strong>l cerebro y <strong>de</strong> la mano. Por eso ha forjado una civilización y creado una cultura" 54 .<br />

No es necesario entrar en especulaciones teóricas, dice <strong>Bolívar</strong>, basta con mirar las civilizaciones y<br />

culturas creadas por las gran<strong>de</strong>s naciones: "¿De dón<strong>de</strong> sacaron lo que han sido y lo que son? En<br />

efecto: Las Naciones marchan hacia el término <strong>de</strong> su gran<strong>de</strong>za, con el mismo paso con que camina<br />

la educación. <strong>El</strong>las vuelan, si esta vuela, retrogradan, si retrograda, se precipitan y hun<strong>de</strong>n en la<br />

oscuridad, si se corrompe, o absolutamente se abandona. Estos principios dictados por la<br />

experiencia, o inculcados por los filósofos y políticos antiguos, y mo<strong>de</strong>rnos, hacen hoy un dogma<br />

tan conocido que no se hallará tal vez individuo alguno que no se sienta penetrado <strong>de</strong> su verdad" 55 .<br />

52<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

53<br />

BOLÍVAR, Simón. La Instrucción Pública. Escrito en 1825.<br />

54<br />

ROJAS, Armando. I<strong>de</strong>as Educativas <strong>de</strong> Simón <strong>Bolívar</strong>. Primera edición colombiana. Me<strong>de</strong>llín,<br />

1998, p. 54.<br />

55<br />

BOLÍVAR, Simón. La Instrucción Pública. Escrito en 1825.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!