08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mecánica, que se hará en cada provincia minera en que sea posible; ningún ministro tesorero<br />

gastará este fondo, so pena <strong>de</strong> reponerlo a su costa” 31 .<br />

"Es necesario -nos enseña Martí- mantener a los hombres en el conocimiento <strong>de</strong> la tierra y en el <strong>de</strong><br />

la perdurabilidad y trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la vida" 32 . Y agrega: "Se pier<strong>de</strong> el tiempo en la enseñanza<br />

elemental literaria, y se crean pueblos <strong>de</strong> aspiradores perniciosos y vacíos. <strong>El</strong> sol no es más<br />

necesario que el establecimiento <strong>de</strong> la enseñanza elemental científica" 33 .<br />

Ahora bien, como la educación memorista, enciclopédica y dogmática esteriliza el racionamiento<br />

lógico y dialéctico, y <strong>de</strong>prime la objetividad y la criticidad, Simón Rodríguez solía <strong>de</strong>cir que un<br />

sistema educativo apropiado no pue<strong>de</strong> tener como fin el <strong>de</strong> formar loros que repitan mecánicamente<br />

la lección recibida el Libertador, a su vez, <strong>de</strong>testaba a los dogmáticos y en general a los que<br />

aceptaban cualquier formulación teórica sin el análisis crítico, o sin el previo examen.<br />

José Martí, que forma con Rodríguez y <strong>Bolívar</strong> la trilogía básica <strong>de</strong> la pedagogía <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>América</strong>, lo expresa así: "Los hombres <strong>de</strong>ben apren<strong>de</strong>rlo todo por sí mismos; y no creer sin<br />

preguntar, ni hablar sin enten<strong>de</strong>r, ni pensar como esclavos lo que les man<strong>de</strong>n pensar otros" 34 .<br />

<strong>El</strong> apóstol Martí nos indica que "Instrucción no es lo mismo que educación: aquélla se refiere al<br />

pensamiento, y ésta principalmente a los sentimientos. Sin embargo, no hay buena educación sin<br />

instrucción" 35 .<br />

"La mayor parte <strong>de</strong> los hombres -continúa Martí- ha pasado dormida sobre la tierra. Comieron y<br />

bebieron; pero no supieron <strong>de</strong> sí. La cruzada se ha <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r ahora para revelar a los hombres su<br />

propia naturaleza, y para darles, con el conocimiento <strong>de</strong> la ciencia llana y práctica, la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia personal que fortalece la bondad y fomenta el <strong>de</strong>coro y el orgullo <strong>de</strong> ser<br />

criatura amable y cosa viviente en el magno universo" 36 .<br />

Cuando lo que hablamos está en perfecta armonía con lo que hacemos y <strong>de</strong>cimos, el ser alcanza un<br />

estado <strong>de</strong> dichosa luci<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> jubilosa serenidad. Porque si la ignorancia enca<strong>de</strong>na, la cultura libera.<br />

Así lo preconizaron <strong>Bolívar</strong> y Rodríguez, y así lo confirma Martí: "Ser bueno es el único modo <strong>de</strong><br />

ser dichoso. Ser culto es el único modo <strong>de</strong> ser libre" 37 .<br />

¡Nada es más valioso que el saber!, nos dice Martí: "<strong>El</strong> que sabe más, vale más. Saber es tener. La<br />

moneda se fun<strong>de</strong>, y el saber no. Los bonos, o papel moneda, valen más, o menos, o nada: el saber<br />

siempre vale lo mismo, y siempre mucho. Un rico necesita <strong>de</strong> sus monedas para vivir, y pue<strong>de</strong>n<br />

perdérsele, y ya no tiene modos <strong>de</strong> vida. Un hombre instruido vive <strong>de</strong> su ciencia, y como la lleva en<br />

sí, no se le pier<strong>de</strong>, y su existencia es fácil y segura" 38 . Por otra parte, si la palabra es el vehículo <strong>de</strong><br />

la instrucción y es el medio que nos comunica con el mundo y nos permite formular las<br />

exploraciones hechas por el pensamiento, es por <strong>de</strong>más pon<strong>de</strong>rar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l idioma, tal como lo<br />

enseña el Libertador Simón <strong>Bolívar</strong>:<br />

31 BOLÍVAR, Simón. Decreto, dado en Quito el 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1829.<br />

32 Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. Ed. cit., p. 23.<br />

33 I<strong>de</strong>m., p. 287.<br />

34 I<strong>de</strong>m., pp. 115-116.<br />

35 I<strong>de</strong>m., p. 29.<br />

36 I<strong>de</strong>m., p. 285.<br />

37 I<strong>de</strong>m., p. 28t.<br />

38 I<strong>de</strong>m.,.p 289.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!