08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es un planteamiento que no admite discusión. Así lo repite al teniente coronel Pita: “Diga usted al<br />

general Morillo <strong>de</strong> mi parte que él se retirará primero a sus posiciones <strong>de</strong> Cádiz antes que yo a<br />

Cúcuta” 55 .<br />

Morillo <strong>de</strong>jó escapar sus sentimientos <strong>de</strong> admiración ante el talento diplomático y político <strong>de</strong>l<br />

Libertador: “Nada es comparable a la incansable actividad <strong>de</strong> este caudillo. Su arrojo y su talento<br />

son sus títulos para mantenerse a la cabeza <strong>de</strong> la revolución y <strong>de</strong> la guerra; es cierto que tiene <strong>de</strong> su<br />

noble estirpe española rasgos y cualida<strong>de</strong>s que le hacen muy superior a cuantos le ro<strong>de</strong>an” 56 .<br />

3.8 REGULARIZACIÓN DE LA GUERRA -DERECHO DE GENTES<br />

Para evitar la propagación <strong>de</strong> ciertas maledicencias y rumores ten<strong>de</strong>nciosos que aseguraban que el<br />

armisticio era una claudicación <strong>de</strong> los revolucionarios, <strong>Bolívar</strong> lanzó su proclama al pueblo<br />

colombiano:<br />

“Colombianos:<br />

“Se nos ha ofrecido Constitución y paz: hemos respondido paz e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; porque sólo la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong> asegurar la amistad <strong>de</strong> los españoles, la voluntad <strong>de</strong>l pueblo, y sus <strong>de</strong>rechos<br />

sagrados. ¿Podríamos aceptar un código enemigo prostituyéndole nuestras leyes patrias?<br />

¿Podríamos quebrantar las leyes <strong>de</strong> la naturaleza, salvando el océano para unir dos continentes<br />

remotos? ¿Podríamos ligar nuestros intereses a los intereses <strong>de</strong> una nación que es nuestro suplicio?<br />

¡¡¡No, colombianos!!!” 57 .<br />

Las reiteradas propuestas <strong>de</strong> paz y unión hechas por Morillo, en su empeño <strong>de</strong> preservar la<br />

dominación española, fueron respondidas por <strong>Bolívar</strong> fijando posiciones inequívocas: “En cuanto a<br />

la paz y unión que tanto <strong>de</strong>sea el gobierno constitucional <strong>de</strong> la monarquía, respon<strong>de</strong>ré: que la paz es<br />

nuestro más ardiente voto, como la unión con la España nuestro más cruel suplicio; porque sin<br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, la guerra y aun la muerte misma nos es más dulce que la amistad con nuestros<br />

<strong>de</strong>structores” 58 .<br />

A la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Morillo: “Necesitamos suspen<strong>de</strong>r las armas para enten<strong>de</strong>mos” 59 , <strong>Bolívar</strong><br />

respon<strong>de</strong>: “Nada mas justo; pero nada veo tan distante, cuando V. E; opone reparos a mis<br />

<strong>de</strong>mandas, equitativas y sobradamente mo<strong>de</strong>radas. Por lo mismo yo conceptúo que el armisticio no<br />

55 LIÉVANO AGUIRRE, l. Op. cit., p. 237.<br />

56 Í<strong>de</strong>m., p. 241.<br />

57 BOLÍVAR, Simón. Proclama a los colombianos. Carache, 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1820.<br />

58 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

59 BOLÍVAR, Simón. Carta al general Morillo. Carache, 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1820.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!