08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es un hecho, anota Medina, que “<strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong> Washington sacrificó <strong>de</strong>spiadadamente a los<br />

pueblos hispanoamericanos en aras <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l esclavismo sureño y el dilatado proceso <strong>de</strong><br />

adquisición <strong>de</strong> la Florida (...). Tal política no traducía los sentimientos <strong>de</strong>l pueblo norteamericano.<br />

Era la negación <strong>de</strong> su propia in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> su propia razón <strong>de</strong> ser. La ban<strong>de</strong>ra norteamericana<br />

protegió el contrabando <strong>de</strong> armas en favor <strong>de</strong> España (...). Hispanoamérica se liberó <strong>de</strong> España<br />

contrariando la política <strong>de</strong> Washington. Hispanoamérica ganó su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia luchando en dos<br />

frentes, contra España y contra Ibi<strong>de</strong>m” 16 .<br />

Incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el gobierno norteamericano tuvo que conce<strong>de</strong>r el “reconocimiento” <strong>de</strong> la<br />

existencia política <strong>de</strong> las nuevas naciones hispanoamericanas, no renunció a su apoyo a España con<br />

miras a la restauración <strong>de</strong> la vieja autoridad colonial en nuestros países. Así lo expresó el presi<strong>de</strong>nte<br />

John Quincy Adams en su mensaje al ministro Anduaga, acreditado por España ante Washington.<br />

“Por el hecho <strong>de</strong>l 'reconocimiento' no se ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que hemos <strong>de</strong> impedirle a España que<br />

haga cuanto esté <strong>de</strong> su parte por restablecer en las colonias el imperio <strong>de</strong> su autoridad” 17 .<br />

Sólo faltó agregar que nosotros ayudaremos a ese restablecimiento. Como en efecto lo hicieron.<br />

Leyendo a Medina, veamos cómo los Ibi<strong>de</strong>m notificaban a países extracontinentales que “<strong>América</strong><br />

era para los (norte) americanos”: “Con la excepción <strong>de</strong> las colonias británicas, situadas al norte <strong>de</strong><br />

los Ibi<strong>de</strong>m, el resto <strong>de</strong> los dos continentes no <strong>de</strong>be ser gobernado más que por manos (norte)<br />

americanas” 18 .<br />

Tal era, en síntesis, la doctrina Monroe. Sobre ella se escribe en el periódico francés L'Etoile: “Mr.<br />

Monroe no es más, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, que el Presi<strong>de</strong>nte temporal <strong>de</strong> una República situada en la costa<br />

oriental <strong>de</strong> la <strong>América</strong> <strong>de</strong>l Norte. Esa República está situada entre unas posesiones <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong><br />

España y otras <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong> Inglaterra, y no hace más <strong>de</strong> 40 años fue reconocida su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

¿Con qué <strong>de</strong>recho coloca ahora bajo su control a las dos <strong>América</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la bahía <strong>de</strong> Hudson<br />

hasta el Cabo <strong>de</strong> Hornos?” 19 .<br />

<strong>El</strong> colonialismo español había dividido a la <strong>América</strong> para dominarla. <strong>Bolívar</strong> quería unirla para<br />

evitar su dominación. Los Ibi<strong>de</strong>m <strong>de</strong> Norteamérica eran enemigos (siempre lo han sido) <strong>de</strong> la unión<br />

<strong>de</strong> las nacientes repúblicas y se estaba preparando para caer sobre ellas. Francia reorientó sus<br />

pretensiones anexionistas hacia nuestro continente para tomar parte <strong>de</strong>l botín. Inglaterra quería<br />

ponerse a la cabeza <strong>de</strong> la liga o confe<strong>de</strong>ración hispanoamericana para dominar el mundo. La Santa<br />

Alianza se confe<strong>de</strong>raba para preservar el or<strong>de</strong>n establecido por los regímenes más autoritarios en<br />

Europa, mientras seguía con atención los sucesos <strong>de</strong> <strong>América</strong>. <strong>Bolívar</strong> quería a Inglaterra como<br />

aliada <strong>de</strong> la confe<strong>de</strong>ración o liga, para frenar las pretensiones <strong>de</strong> las otras potencias <strong>de</strong> Europa y<br />

Norteamérica. Pero es claro que, según lo advierte el Libertador, Inglaterra no pue<strong>de</strong> ser miembro<br />

<strong>de</strong> la confe<strong>de</strong>ración o liga, y mucho menos las otras potencias.<br />

16 Í<strong>de</strong>m. pp. 48-49.<br />

17 PIVIDAL, Francisco. Op. cit., p. 63.<br />

18 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

19 Í<strong>de</strong>m., pp. 63-64.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!