08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

americano. Tal fue el caso <strong>de</strong>l general Santiago Maríño, quien proclamó su Estado soberano en el<br />

oriente <strong>de</strong> Venezuela, dividiendo la población y <strong>de</strong>sconociendo la autoridad <strong>de</strong> Caracas. A éste se<br />

dirigió el Libertador con las siguientes palabras:<br />

"Si constituimos dos po<strong>de</strong>res in<strong>de</strong>pendientes, uno el oriente y otro en el occi<strong>de</strong>nte, hacemos dos<br />

naciones distintas, que por su impotencia en sostener su representación <strong>de</strong> tales, y mucho más <strong>de</strong><br />

figurar entre las otras, aparecerán ridículas. Apenas Venezuela unida con la Nueva Granada<br />

podrían formar una nación que: inspire a las otras la <strong>de</strong>corosa consi<strong>de</strong>ración que les dé vida.<br />

¿Y podremos preten<strong>de</strong>r dividirla en dos? " 321 . (Subrayé).<br />

Ahora bien, <strong>Bolívar</strong> plantea que la unión entre granadino y venezolanos tiene un carácter<br />

<strong>de</strong>fensivo, como lo expresa al mismo general Mariño:<br />

"Nuestra seguridad y la reputación <strong>de</strong>l gobierno in<strong>de</strong>pendientemente nos impone al contrario el<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> hacer un cuerpo <strong>de</strong> nación con la Nueva Granada este es el voto ahora <strong>de</strong> los<br />

venezolanos y granadinos, y en solicitud <strong>de</strong> esta unión tan interesante a ambas regiones, los<br />

valientes hijos <strong>de</strong> Nueva Granada han venido a libertad a Venezuela. Si unimos todo en una misma<br />

masa <strong>de</strong> nación, al paso que extinguimos el fomento <strong>de</strong> los disturbios, consolidamos más nuestras<br />

fuerzas y facilitamos la mutua cooperación <strong>de</strong> los pueblos a sostener su causa natural.<br />

Divididos, seremos más débiles, menos respetados <strong>de</strong> los enemigos y neutrales. La unión bajo un<br />

solo gobierno supremo, hará nuestra fuerza, y nos hará formidables a todos" 322 .<br />

Había que fundar, pues, a Colombia, como resultado <strong>de</strong> la solidaridad combatiente y fraternal entre<br />

granadino si venezolanos y como prerrequisito para la libertad <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>América</strong>. Lo<br />

contrario era, como <strong>de</strong>spués se vio, la anarquía y <strong>de</strong> la disolución violenta.<br />

¡Colombianos! (...) que cese, pues, el escándalo <strong>de</strong> vuestros ultrajes, el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> vuestra <strong>de</strong>sunión.<br />

No haya más Venezuela, no haya más Cundinamarca: Soy colombiano y todos los seremos, o<br />

la muerte cubrirá los <strong>de</strong>siertos que <strong>de</strong>je la anarquía" 323 . (Subrayé).<br />

Cuando <strong>Bolívar</strong> llegó <strong>de</strong> Venezuela a combatir en la Nueva Granada, hizo una arenga tan breve<br />

como fulgurante, en la que resume su dialéctica <strong>de</strong>l patriota y <strong>de</strong> internacionalista: "Yo no soy más<br />

que un soldado que vengo a ofrecer mi servicios a esta nación hermana. Para nosotros la<br />

patria es <strong>América</strong>" 324 .<br />

Así lo expresó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cuartel general <strong>de</strong> Angostura al pueblo argentino:<br />

"¡habitantes <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> La Plata!<br />

"Vuestros hermanos <strong>de</strong> Venezuela han seguido con vosotros la gloriosa carrera que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 19 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1810 ha hecho recobrar a la <strong>América</strong> la existencia política <strong>de</strong> que la habían privado los<br />

tiranos <strong>de</strong> España. Venezuela ha visto con gozo y admiración vuestra sabia reforma, vuestra gloria<br />

militar, y vuestra felicidad pública. <strong>El</strong>la no ha podido lisonjearse <strong>de</strong> haberos igualado en<br />

fortuna; pero si en los principios, y en el objeto. En todo hemos sido iguales" 325 . (Subrayé).<br />

321<br />

BOLIVAR, Simón. Al ciudadano General en Jefe <strong>de</strong> Oriente, Santiago Mariño. Valencia, 16 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1813.<br />

322<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

323<br />

BOLIVAR, Simón. Proclama. Guayaquil, 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1826.<br />

324<br />

BOLIVAR, Simón. A la División <strong>de</strong> Urdaneta. Pamplona, 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1814.<br />

325<br />

BOLIVAR, Simón. A los habitantes <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata. Angostura, 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1818.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!