08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“La influencia eclesiástica tuvo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l terremoto, una parte muy consi<strong>de</strong>rable en la<br />

sublevación <strong>de</strong> los lugares y ciuda<strong>de</strong>s subalternas y en la introducción <strong>de</strong> los enemigos en el país,<br />

abusando sacrílegamente <strong>de</strong> la santidad <strong>de</strong> su ministerio en favor <strong>de</strong> los promotores <strong>de</strong> la guerra<br />

civil” 6 .<br />

En efecto, el aparato eclesiástico <strong>de</strong> Venezuela jugó un papel importantísimo en la caída <strong>de</strong> la<br />

primera república, iniciando una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> furiosas retaliaciones que hundieron al país en un mar<br />

<strong>de</strong> sangre. A partir <strong>de</strong> allí <strong>Bolívar</strong> comprobó una y otra vez, la durísima veracidad <strong>de</strong> sus palabras:<br />

el clero es “compañero <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo” 7 .<br />

¡Y <strong>de</strong> qué modo! Cuando Montever<strong>de</strong> se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> Caracas, el arzobispo saludó al jefe español<br />

como “servidor <strong>de</strong> Dios”, y remitió al día siguiente un comunicado a todo el clero, con<br />

orientaciones claramente policíacas: “Inmediatamente informad por correspon<strong>de</strong>ncia secreta sobre<br />

las personas que poseen obras y esculturas, libros y otras impresiones prohibidas, indicando los<br />

nombres y direcciones, el titulo <strong>de</strong> los libros o folletos, su cantidad, el lugar don<strong>de</strong> se encuentran,<br />

dón<strong>de</strong> presentan estos cuadros y esculturas no permitidas y también cómo las utilizaban y las<br />

utilizan, cómo utilizan los libros o difun<strong>de</strong>n el contenido <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>letéreas doctrinas. También<br />

infórmenme secretamente sobre los pecados políticos y, particularmente, sobre los herejes y ateos,<br />

corruptores y apóstoles incrédulos, sobre aquellos que anualmente no se confiesan y no comulgan,<br />

sobre los que se niegan a consagrar en la iglesia los lazos nupciales, a pesar <strong>de</strong> las<br />

amonestaciones” 8 .<br />

Comenzando el año 1815 y luego <strong>de</strong> la clausura <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> Tunja, el gobierno<br />

<strong>de</strong> Bogotá estaba a cargo <strong>de</strong> don Bernardo Álvarez: elemento incapaz, que sirvió <strong>de</strong> instrumento<br />

para avivar las contradicciones entre Cundinamarca y Tunja que amenazaban con una nueva guerra<br />

civil. Camilo Torres y <strong>Bolívar</strong> trataron en vano <strong>de</strong> concertar con Álvarez un arreglo amistoso sobre<br />

los puntos en litigio. Y, aunque el Libertador <strong>de</strong>testaba esta disputa parroquia!, lo cierto <strong>de</strong>l caso es<br />

que no podía <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> ella, y, a la cabeza <strong>de</strong> sus soldados, se puso en marcha hacia Santafé<br />

<strong>de</strong> Bogotá.<br />

<strong>El</strong> arzobispado <strong>de</strong> la capital, en cabeza <strong>de</strong> Juan Bautista Pey y José Domingo Duquesne, difundió<br />

ante toda la población, por medio <strong>de</strong> sus parroquias, un edicto especial excomulgando a <strong>Bolívar</strong> y a<br />

sus soldados. Se hizo un llamado a los feligreses a combatir al invasor <strong>Bolívar</strong>, “cuya historia es<br />

bien conocida <strong>de</strong> todo el reino, cuya crueldad es notoria a todos estos países a que ha llevado la<br />

muerte y la <strong>de</strong>solación, y cuya irreligión e impiedad ha publicado él mismo” 9 .<br />

<strong>El</strong> sacerdote Torres Peña escribió furiosas <strong>de</strong>claraciones, en las que advertía: “<strong>El</strong> sanguinario<br />

<strong>Bolívar</strong> nos trae la humillación, él exige respeto para los negros bandidos. Aunque visten uniformes<br />

son una banda <strong>de</strong> asesinos, arrieros <strong>de</strong> mulas, esclavos y vagabundos, adiestrados por <strong>Bolívar</strong> para<br />

el crimen (...). <strong>Bolívar</strong>, cruel Nerón, martirizador como pocos, quiere <strong>de</strong>struir nuestra vida y la<br />

religión. Su aspiración es ejecutar a todos los chapetones, ciudadanos y buenos cristianos, si en el<br />

combate no le damos muerte a este tirano (. .) el sangriento <strong>Bolívar</strong>, monstruo fiero e inhumano (...)<br />

genio infernal (...) fiera que aborta Venezuela... “ 10 .<br />

6<br />

6. BOLÍVAR, Simón. Memoria dirigida a los ciudadanos <strong>de</strong> la Nueva Granada por un Caraqueño.<br />

Cartagena <strong>de</strong> Indias, 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1812.<br />

7<br />

7. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

8<br />

8. MANCINI, Jures. Op. cit. _:I<br />

9<br />

9. LAVRETSKl, l. Op. cit., p. 51.<br />

10<br />

10. Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!