08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gente; porque todo se ha quedado <strong>de</strong>rrotado <strong>de</strong> Trujillo a Cajabamba, con respecto al regimiento <strong>de</strong>l<br />

Perú. Los clavos solos han <strong>de</strong>struido este cuerpo, ? Que serán los godos ? A <strong>de</strong> creer usted que no<br />

po<strong>de</strong>mos ejecutar el movimiento general por estos malditos clavos?. 66 .<br />

En todo el periodo <strong>de</strong> la lucha emancipadora y, sobre todo, para darle mayor vigor a sus gran<strong>de</strong>s<br />

campañas, <strong>Bolívar</strong> dictó cátedra <strong>de</strong> periodismo y creó órganos <strong>de</strong> difusión que fueron verda<strong>de</strong>ras<br />

tribunas <strong>de</strong> agitación y <strong>de</strong> organización revolucionaria. Sabía que el pensamiento escrito es más<br />

importante que los pertrechos, como le manifestó a López Mén<strong>de</strong>z cuando le or<strong>de</strong>nó enviar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Inglaterra hasta Angostura una imprenta completa, con impretor y todo, para fundar el periódico <strong>El</strong><br />

Correo <strong>de</strong>l Orinoco, que no se restringiría a una circulación provinciana, venezolana o granadina,<br />

sino que tuvo una notable difusión en Europa.<br />

En la campaña <strong>de</strong>l Perú era preciso poner al <strong>de</strong>scubierto el latrocinio gubernamental y las traiciones<br />

<strong>de</strong> los caudillos, y para ello el medio más indicado sería, nuevamente, el periódico. En Trujillo<br />

or<strong>de</strong>nó la creación <strong>de</strong> <strong>El</strong> Centinela pero como el primer número no fue <strong>de</strong> su agrado, lo remitió a su<br />

secretario José Gabriel Pérez que se hallaba en Lima, con las siguientes indicaciones: " remito a<br />

usted <strong>El</strong> Centinela, que está indignamente redactado, para que usted mismo lo corrija y lo man<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> nuevo a reimprimir, a fin <strong>de</strong> que corra <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong>cente y correcto. Despedace usted esta<br />

infame gaceta, para que que<strong>de</strong> mejor. La divisa está indignamente colocada. La contestación,<br />

etcétera., en letras mayúsculas. La puntuación corregida, las impropieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>struidas, todo<br />

rehecho.La adjunta traducción <strong>de</strong>l Correo <strong>de</strong> Londres, que es muy interesante, hágala usted<br />

insertar en la Gaceta <strong>de</strong>l Gobierno, pero que antes corrijan el estilo y la puntuación, que son<br />

<strong>de</strong>testables" 67 .<br />

Y a continuación, ese mismo día <strong>de</strong>scribe a Santan<strong>de</strong>r: " Para que usted vea que en Huamachuco se<br />

sabe mejor las cosas que en Bogotá, le mando a usted el periódico <strong>de</strong>l ejército. Muy mal impreso<br />

está pero las noticias son exactas y nuevas" 68 .<br />

Posteriormente le comunica al mismo Santan<strong>de</strong>r: " Se instaló el Congreso <strong>de</strong>l Perú el día 10 (<strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1825), como lo sabrá usted las gacetas le dirán una parte <strong>de</strong> lo que ha sucedido, porque<br />

no se dice siempre todo a causa <strong>de</strong> la imperfección <strong>de</strong> nuestros gaceteros" 69 .<br />

Días <strong>de</strong>spués vuelve a escribirle: " tengo en mis manos <strong>El</strong> Constitucional <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> enero y, por lo<br />

mismo, me estoy acordando <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> Miranda que me <strong>de</strong>scribió cuando yo estaba en campaña<br />

ofreciéndome la librería <strong>de</strong> su padre. Yo le contesté que no tenía fondos para comprarla y le daba las<br />

gracias por la preferencia y la atención. No sé si ese caballero ha recibido mi respuesta y, por lo<br />

mismo, suplicó usted que se la dé y que le repita mis gracias, no sea que por algún acci<strong>de</strong>nte, crea<br />

que soy su enemigo por ser hijo <strong>de</strong> su padre, cuando, por otra parte, el espíritu <strong>de</strong> imparcialidad que<br />

<strong>de</strong>muestra en su diario lo recomienda mucho” 70 .<br />

Igualmente se dirige al general Tomás <strong>de</strong> Heres: " remito usted los ejemplares <strong>de</strong> <strong>El</strong> Sol, <strong>de</strong>l Cuzco,<br />

que contienen algunos artículos sobre las calumnias <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Nacional</strong> y el Argos <strong>de</strong> Buenos Aires" 71 .<br />

A renglón seguido le pidió que publicaran en la Gaceta <strong>de</strong>l gobierno unos artículos combatiendo<br />

66 BOLIVAR, Simón. Carta a T. <strong>de</strong> Heres. Santiago, 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1824.<br />

67 BOLIVAR, Simón. Carta a José Gabriel Pérez. Huamachuco, 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1824.<br />

68 BOLIVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Huamanchuco, 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1824.<br />

69 BOLIVAR, Simón, Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 23 <strong>de</strong> febrro <strong>de</strong> 1825.<br />

70 BOLIVAR, Simón, Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1825.<br />

71 BOLIVAR, Simón, Carta a Tomas <strong>de</strong> Heres. <strong>El</strong> Cuzco, 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1825.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!