08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La voz <strong>de</strong> Artigas recogía el eco <strong>de</strong>l pueblo argentino que se sublevó contra la oligarquía<br />

monarquista <strong>de</strong> Buenos Aires, resultando <strong>de</strong> ello el acuerdo <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> convocar un nuevo<br />

Congreso formado por sus genuinos voceros, para pedir a <strong>Bolívar</strong> que asumiera la dirección <strong>de</strong> la<br />

lucha contra los invasores y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>mocráticos y populares. Para hacer<br />

notificación oficial <strong>de</strong> lo acordado se envió ante el Libertador una comisión integrada por el general<br />

Alvear y el doctor Díaz Vélez, a quienes, como ya se dijo, recibió en Potosí.<br />

<strong>El</strong> general Alvear comunicó a <strong>Bolívar</strong> el llamado <strong>de</strong> las provincias Argentinas: “<strong>El</strong> emperador <strong>de</strong>l<br />

Brasil, con violación <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos, se ha atrevido a provocar a los libres <strong>de</strong> Colón,<br />

pretendiendo usurpar la provincia <strong>de</strong> la Banda Oriental a la nación Argentina, e insultando a la<br />

inmortal Colombia y al gobierno peruano con su inesperada agresión en las provincias <strong>de</strong>l Alto Perú<br />

(...) Tiempo es ya que el honor americano se conmueva y que el Libertador <strong>de</strong> Colombia y el<br />

Perú sea el brazo fuerte que se encargue <strong>de</strong> dirigir el espíritu nacional, para obligar a la corte<br />

vecina a <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> una conducta tan poco leal como contraria a sus propios intereses. Por la<br />

presente carta, que tenemos el honor <strong>de</strong> presentaros, os instruiréis más <strong>de</strong>tenidamente <strong>de</strong> los<br />

sinceros <strong>de</strong>seos y finos afectos que animan a vuestro gran amigo y firme aliado, el jefe supremo <strong>de</strong><br />

la nación Argentina, por la unión estrecha y sincera amistad con las repúblicas que tan<br />

gloriosamente presidís” 29 . (Subrayé).<br />

<strong>El</strong> Libertador respondió a los <strong>de</strong>legados ofreciendo a los pueblos <strong>de</strong> las provincias Argentinas la<br />

solidaridad <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong>l Perú, y así lo comunica a Santan<strong>de</strong>r, anotándole que “Entre los<br />

auxilios que me han pedido estos enviados, me han indicado, como el más eficaz, la marina <strong>de</strong><br />

Colombia, o parte <strong>de</strong> ella, que, por la naturaleza <strong>de</strong> la guerra con el Brasil y por la superioridad <strong>de</strong><br />

su escuadra, podría la nuestra servirles infinitamente. Me han hablado con asombro <strong>de</strong>l buen estado<br />

<strong>de</strong> nuestra marina, añadiendo que al paso que nos causa inmensos gastos para mantenerla, podría el<br />

gobierno <strong>de</strong> Colombia, si creyese <strong>de</strong> su interés tomar parte en la guerra <strong>de</strong>l Brasil, ahorrar estos<br />

costos, que sufragaría Buenos Aires para la manutención <strong>de</strong> nuestros buques <strong>de</strong> guerra, que<br />

tendrían la dicha <strong>de</strong> cooperar a la gloria <strong>de</strong> sostener nuestros principios y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la libertad<br />

<strong>de</strong>l pueblo argentino” 30 . (Subrayé).<br />

La cuestión estaba planteada muy concretamente la oligarquía monarquista <strong>de</strong> Buenos Aires veía su<br />

salvación en el apoyo brindado al imperio invasor, al que ce<strong>de</strong>ría, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la soberanía<br />

Argentina, la Banda Oriental <strong>de</strong>l Uruguay. <strong>El</strong> pueblo, en cambio, veía en <strong>Bolívar</strong> a su aban<strong>de</strong>rado.<br />

Incluso el pueblo paraguayo, que <strong>de</strong>seaba contar con la solidaridad <strong>de</strong>l Libertador, en su lucha<br />

contra el <strong>de</strong>spotismo <strong>de</strong>l señor Francia. A propósito <strong>de</strong> Buenos Aires, le dice <strong>Bolívar</strong> a Santan<strong>de</strong>r,<br />

“me quieren <strong>de</strong> mediador <strong>de</strong> preferencia a los Ibi<strong>de</strong>m y <strong>de</strong> la Inglaterra” 31 . (Subraya <strong>Bolívar</strong>).<br />

Santan<strong>de</strong>r respondió al Libertador diciéndole que “conformándonos a nuestras leyes, convendremos<br />

en que ni usted ni yo podremos disponer <strong>de</strong> fuerza alguna colombiana para auxiliar a Buenos Aires.<br />

<strong>El</strong> Brasil no es enemigo común... Respecto al Paraguay... ¿pue<strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> tropas colombianas<br />

ser <strong>de</strong>stinado al efecto?<br />

Este es un punto constitucional, y le sostendría que no pue<strong>de</strong>... Tampoco en calidad <strong>de</strong><br />

auxiliares, porque, ¿en virtud <strong>de</strong> qué pacto u obligación auxiliamos a Buenos Aires en sus<br />

diferencias intestinas? Yo bien veo que si teórica y constitucionalmente carecemos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

29 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

30 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Potosí, 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1825.<br />

31 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!