08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

si queréis llevar vuestras cenizas al sepulcro <strong>de</strong> vuestros padres, la España es libre y quiere ser<br />

dichosa” 97 .<br />

Quería entonces <strong>Bolívar</strong> aprovechar al máximo la coyuntura política <strong>de</strong> la revolución <strong>de</strong>l Riego y<br />

los republicanos en España, para menguar los horrores <strong>de</strong> la guerra. <strong>Bolívar</strong> jamás fue antiespañol<br />

como lo preten<strong>de</strong> en sus torceduras verbales el doctor Vallejo Mejía. “A la España<br />

absolutista <strong>de</strong> la Inquisición y la tiranía contrapuso la España <strong>de</strong> tradiciones comuneras, enemiga <strong>de</strong><br />

la tiranía, la España <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s humanistas e iluministas, tales como Las Casas. La cultura<br />

española, en lo mejor <strong>de</strong> sus manifestaciones humanistas, ingresó como parte orgánica <strong>de</strong>l mundo<br />

espiritual <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>. Con frecuencia para el enriquecimiento <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a, <strong>de</strong> una argumentación<br />

convincente, en sus cartas y discursos hizo referencias a la historia española, a su literatura, en<br />

particular a la inmortal creación <strong>de</strong> Cervantes, Don Quijote, a <strong>El</strong> Cid, héroes ambos <strong>de</strong> la épica<br />

española” 98 .<br />

Años <strong>de</strong>spués, el 1828, cuando recordaba en Bucaramanga la significativa realización <strong>de</strong>l armisticio<br />

<strong>de</strong> Trujillo, el Libertador le dice a De Lacroix: “Durante todo el curso <strong>de</strong> mi vida pública, jamás he<br />

revelado más tacto o mostrado más astucia diplomática que en esa importante ocasión. En esto,<br />

puedo <strong>de</strong>cirlo sin vanidad, creo que superé a Morillo, como lo superé en la mayoría <strong>de</strong> las<br />

operaciones militares. Fui armado <strong>de</strong> pies a cabeza con la política y la diplomacia, con el semblante<br />

<strong>de</strong> la mayor franqueza y buena voluntad, confianza y amistad” 99 .<br />

<strong>El</strong> excelente tacto político diplomático <strong>de</strong>l Libertador en todo lo que concierne al citado armisticio y<br />

la contun<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la victoria <strong>de</strong> Colombia son indiscutibles:<br />

“<strong>El</strong> armisticio <strong>de</strong> seis meses que allí concluimos y que mereció tantas críticas fue para mí un simple<br />

pretexto para permitir que el mundo viese a Colombia negociando con España en un pie <strong>de</strong> igualdad<br />

(...) <strong>de</strong> potencia a potencia (... ) : fue así mismo un pretexto para el importante tratado referente a la<br />

legalización <strong>de</strong> la paz (...) que puso fin a la horrible carnicería, al asesinato <strong>de</strong> los vencidos (...) el<br />

armisticio fue favorable a los republicanos, pero <strong>de</strong>sastroso para España (...) <strong>El</strong> armisticio también<br />

engañó a Morillo, haciéndole retornar a España e instándole a <strong>de</strong>legar el mando en el general La<br />

Torre, que era menos capaz, menos activo y menos soldado” 100 .<br />

<strong>Bolívar</strong> concluye su recordación en forma eufórica;...”Que los mastuerzos y mis enemigos digan lo<br />

que quieran sobre estas negociaciones. Los resultados están a mi favor. Nunca hubo una comedia<br />

diplomática mejor interpretada que la <strong>de</strong>l día y la noche <strong>de</strong> Santa Ana” 101 .<br />

Conviene consignar aquí lo escrito por el general Páez en su Autobiografía al manifestarse sobre el<br />

armisticio:<br />

97 BOLÍVAR, Simón: Proclama <strong>de</strong> Berruecos. 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1822.<br />

98 SHULGOVSKI, Anatoli;: <strong>El</strong> Proyecto Político <strong>de</strong>l Libertador. En Autores varios: Op. Cit. P. 35.<br />

99 DE LACROIX, L.P.: Op. cit. P. 110.<br />

100 Í<strong>de</strong>m. Pp. 110 - 111<br />

101 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!