08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

epresentantes se unirán al ejecutivo para establecer con ellas, como Estados soberanos e<br />

in<strong>de</strong>pendientes, aquellas relaciones amistosas y comerciales... "-diciembre 10 <strong>de</strong> 1811 239 .<br />

Y fue el mismo presi<strong>de</strong>nte Madison el postor <strong>de</strong> una nueva ley <strong>de</strong> " neutralidad, aprobada por el<br />

Congreso <strong>de</strong> los IBIDEM el 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1817, según la cual, toda persona que transportara<br />

armas hacia un Estado hispanoamericano, sería castigada con 10 años <strong>de</strong> prisión y 10'000 dólares <strong>de</strong><br />

multa. Esta ley, que provocó encontradas reacciones en la prensa norteamericana, fue aplicada, con<br />

mano fuerte por el gobierno: "11 oficiales ingleses en tránsito a Venezuela fueron <strong>de</strong>tenidos en<br />

Fila<strong>de</strong>lfia. Las provisiones <strong>de</strong> guerra que iban en el mismo bergantín fueron incautadas y sustituidas<br />

por barriles <strong>de</strong> harina norteamericana" 240 .<br />

Esta ley, que el mismo Jefferson aceptó que no fue <strong>de</strong>l agrado <strong>de</strong>l pueblo norteamericano, impedía,<br />

pues, a los ciudadanos <strong>de</strong> aquel país apoyar la revolución hispanoamericana. En suma, nuestra<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no podía ser apoyada ni por el gobierno ni por los individuos <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m.<br />

Estando en Aranjuez, Monroe pudo constatar que España era impotente para conservar sus<br />

dominios en <strong>América</strong>. Así lo comunicó a Madison en notas <strong>de</strong>spachadas el 9 <strong>de</strong> marzo y el 25 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong>l mismo año <strong>de</strong> 1805: "... el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l nuevo mundo está en nuestras manos” 241 .<br />

Monroe agrega: " Si comparamos las fuerzas y los recursos relativos <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> esos nuevos<br />

gobiernos, tiene que ser obvio que aquélla no podrá nunca sojuzgarlos" 242 .<br />

La repartición <strong>de</strong>l territorio económico hispanoamericano estaba ya en las miras <strong>de</strong> Inglaterra y<br />

Francia. Pero IBIDEM estaba diseñando entonces toda una línea <strong>de</strong> acción que le permitiría<br />

superar en esa puja a sus rivales europeos, y asegurar su hegemonía.<br />

Des<strong>de</strong> entonces la política <strong>de</strong> los IBIDEM se basará en lo que concierne a Hispanoamérica, en<br />

dominar la región para asegurar los intereses nacionales <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong>l Norte. Porque, tal como<br />

lo anotara Tomás H. Reynolds: "... los intereses económicos <strong>de</strong> los IBIDEM en <strong>América</strong><br />

hispana empezaron con los comienzos <strong>de</strong> nuestra historia como nación” 243 .<br />

Ahora bien, los IBIDEM habían reconocido siempre, lo mismo que hoy, a todos los regímenes<br />

<strong>de</strong> facto, y, como anota Medina, el " reconocimiento no implicaba la renuncia <strong>de</strong> la neutralidad”.<br />

¿En qué se basaba entonces él no-reconocimiento a nuestras nacientes repúblicas? ¿En qué se<br />

sustentaba esa política ruin y egoísta exclusivamente li<strong>de</strong>rada contra nuestra <strong>América</strong>? La respuesta<br />

la da la gran prensa que respaldó a Clay y a Madison en la imposición <strong>de</strong> tan inicua ley: " una<br />

alianza con Sudamérica contra España no entraba en los cálculos <strong>de</strong> nadie que no estuviese<br />

dominado por una pasión <strong>de</strong> renombre militar <strong>de</strong>sbordado"; "los IBIDEM no <strong>de</strong>berían intervenir<br />

para sustituir una tiranía por otra"; " las relaciones comerciales y política <strong>de</strong> los IBIDEM con<br />

estos pueblos son insignificantes comparadas con las que tenemos en Europa" 244 .<br />

Pero todo eso tenía un precio: España pagó a los IBIDEM por la expedición <strong>de</strong> aquella ley,<br />

cediendole la península <strong>de</strong> La Florida. <strong>El</strong> negocio era redondo: la " neutralidad " prohibía ven<strong>de</strong>r<br />

elementos <strong>de</strong> guerra a los patriotas hispanoamericanos. " La libertad <strong>de</strong> comercio” permitía<br />

239<br />

MEDINA CASTRO, Manuel. Op. cit., p 28.<br />

240<br />

Ibi<strong>de</strong>m. P. 30.<br />

241<br />

Ibi<strong>de</strong>m.Pag. 52<br />

242<br />

Ibi<strong>de</strong>m. Pag., 53.<br />

243<br />

MEDINA CASTRO, Manuel. Op. cit., p. 52.<br />

244 I<strong>de</strong>m., p. 40.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!