08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong> Álvarez y el aparato eclesiástico <strong>de</strong> Bogotá pusieron a sus prosélitos en pie <strong>de</strong> lucha,<br />

generando un drama <strong>de</strong> sicopatía colectiva que podría convertirse en una verda<strong>de</strong>ra tragedia<br />

fratricida. <strong>El</strong> presbítero Manuel García Tejada hizo difundir la siguiente décima:<br />

“<strong>Bolívar</strong>, el cruel Nerón,<br />

este Hero<strong>de</strong>s sin segundo,<br />

quiere arruinar este mundo<br />

y también la religión;<br />

salga todo chapetón,<br />

salga todo ciudadano,<br />

salga, en fin, el buen cristiano<br />

a cumplir con su <strong>de</strong>ber<br />

hasta que logremos ver<br />

la muerte <strong>de</strong> este tirano” 11 .<br />

No era lea vez que el clero arremetía con tal furia contra el Libertador. Tampoco sería la última.<br />

“En la Nueva Granada<br />

“-escribe O´Leary- con frecuencia la política y la religión van <strong>de</strong> la mano, y hay no pocos ejemplos<br />

<strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> errores e inclusive <strong>de</strong> crímenes en nombre <strong>de</strong> los más altos <strong>de</strong>signios... Los curas<br />

fanáticos se acostumbraron a ver al soldado patriota como un enemigo <strong>de</strong> Dios; cualquier relación<br />

con él se consi<strong>de</strong>raba como una violación <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la Iglesia y se castigaba con la<br />

excomunión” 12 .<br />

<strong>Bolívar</strong> fue notificado por conducto <strong>de</strong> Juan Jurado, <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong>cretado por el gobierno,<br />

y el Libertador respondió:<br />

“He recibido (la carta) <strong>de</strong> usted con sumo dolor, porque veo por ella que uste<strong>de</strong>s se obstinan en<br />

perecer a manos <strong>de</strong> nuestros soldados, que tienen or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> asaltar la ciudad y <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jar por la<br />

espalda un solo habitante <strong>de</strong> cuantos puedan asesinarlos alevosamente por las calles, casas y<br />

ventanas, pues según se me ha informado, hasta los clérigos y las mujeres tienen armas arrojadizas<br />

para <strong>de</strong>struimos. (...). Mi alma está <strong>de</strong>spedazada con la sola contemplación <strong>de</strong>l temor <strong>de</strong> ver<br />

reducida a la nada una ciudad hermana <strong>de</strong> Caracas y madre <strong>de</strong> algunos Libertadores <strong>de</strong> Venezuela.<br />

En fin, envío la última intimidación; si es aceptada, yo soy el mejor amigo <strong>de</strong> ese país; si la rehúsan,<br />

¡infelices cómplices!, qué cómplices <strong>de</strong> un crimen tan horrendo son los autores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splome <strong>de</strong> esa<br />

bella ciudad y <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> sus hijos. Usted pue<strong>de</strong> hacer variar este <strong>de</strong>creto, y si no, es la segunda<br />

víctima <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte. Adiós, hasta que me vea como su Libertador o su juez” 13 .<br />

<strong>Bolívar</strong>, que estaba seguro <strong>de</strong> vencer la resistencia que le oponía el gobierno <strong>de</strong> Bogotá y su clero<br />

cavernícola, hizo un esfuerzo más por impedir un <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> sangre entre hermanos, y con<br />

tal objeto lanzó al día siguiente su proclama a los habitantes y soldados <strong>de</strong> la capital. La proclama es<br />

una manifestación clara <strong>de</strong> su indulgencia y al mismo tiempo <strong>de</strong> su firmeza revolucionaria, y, ante<br />

todo, es un documento <strong>de</strong> enseñanza política e i<strong>de</strong>ológica, que tenía por finalidad primordial educar<br />

al pueblo e impedir que éste siguiera siendo un instrumento ciego <strong>de</strong>l más grosero fanatismo.<br />

11<br />

11. Simón <strong>Bolívar</strong> en la poesfa colombiana. Recopilador: Raúl Gutiérrez Vélez. Me<strong>de</strong>llin, 983, p.<br />

280.<br />

12<br />

12. LAVRETSKI, I. Op. cit.<br />

13<br />

13. BOLÍVAR, Simón. Al ciudadano Juan Jurado. Campo <strong>de</strong> Techo, 9 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1814.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!