08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inglaterra, léase España, y todo se explica. <strong>Bolívar</strong> quería, en efecto, 'la guerra económica total'<br />

contra España. Recuér<strong>de</strong>nse las instrucciones a los <strong>de</strong>legados al Congreso <strong>de</strong> Panamá. Pero la<br />

guerra económica total' contra España afectaba los intereses angloyanquis, como gran<strong>de</strong>s<br />

acarreadores que eran Inglaterra y Ibi<strong>de</strong>m...” 44 .<br />

Tudor refiere a Clay otro aspecto <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l Libertador, que golpearía con rigor a los Ibi<strong>de</strong>m:<br />

“...su fe principal (la <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>) para redimirse ante el partido liberal <strong>de</strong>l mundo la tiene <strong>de</strong>positada<br />

en el odio a la esclavitud y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> abolirla. Leed su incendiaria diatriba contra ella en su<br />

in<strong>de</strong>scriptible Constitución: tómense en consi<strong>de</strong>ración las pérdidas y <strong>de</strong>strucción<br />

consiguientes a la emancipación y que el régimen no podrá jamás ser restablecido en estos<br />

países” 45 .<br />

Entonces, según la lógica <strong>de</strong> los yanquis, ¡el problema es que el déspota odia la esclavitud y<br />

quiere abolirla! Ah, pero eso no es todo: ¡el tirano pue<strong>de</strong> herir los prejuicios racistas <strong>de</strong> los<br />

Ibi<strong>de</strong>m! ¡el cesarista es enemigo <strong>de</strong> la discriminación racial!<br />

Y Tudor continúa: “téngase presente que sus soldados y muchos <strong>de</strong> sus oficiales son <strong>de</strong> mezcla<br />

africana, y que ellos y otros <strong>de</strong> esa clase tendrán <strong>de</strong>spués un natural resentimiento contra todo el<br />

que tome eso <strong>de</strong> argumento para su <strong>de</strong>gradación; contémplese el Haití <strong>de</strong> hoy y a Cuba<br />

(inevitablemente) poco <strong>de</strong>spués y al infalible éxito <strong>de</strong> los abolicionistas ingleses; calcúlese el<br />

censo <strong>de</strong> nuestros esclavos; obsérvense los límites <strong>de</strong>l negro, triunfante <strong>de</strong> libertad y los <strong>de</strong>l<br />

negro sumido en sombría esclavitud, y a cuántos días u horas <strong>de</strong> viaje se hallan el uno <strong>de</strong>l<br />

otro” 46 .<br />

Hay que coincidir con Tudor en algo: esos negros libres, tan vecinos a esos negros esclavos <strong>de</strong><br />

Norteamérica, constituyen un peligro tremendo, porque esa libertad ejerce una influencia<br />

irresistible. ¿Qué tal que las presiones internacionales consigan que la esclavitud sea abolida en los<br />

Ibi<strong>de</strong>m ? Ah, esto es algo insoportable.<br />

Pero es más insoportable todavía que la influencia Libertadora <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> crezca en el mismo<br />

continente que tiene a Ibi<strong>de</strong>m como la primera potencia esclavista <strong>de</strong>l mundo. Simón <strong>Bolívar</strong> es<br />

sinónimo <strong>de</strong> libertad, pues, como anota Shulgovski, “es difícil encontrar en la historia <strong>de</strong>l<br />

pensamiento social <strong>de</strong> <strong>América</strong> Latina una fustigación más ardorosa <strong>de</strong> la esclavitud y <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sigualdad social en general”. <strong>Bolívar</strong>, en síntesis, es el polo opuesto al imperialismo naciente <strong>de</strong>l<br />

norte. Así lo recalca Tudor a Clay:<br />

“Reflexiónese que... la gravitación moral <strong>de</strong> nuestro tiempo... es la afirmación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

personales y la abolición <strong>de</strong> la esclavitud, y, a<strong>de</strong>más, que, por diversos motivos, partidos muy<br />

opuestos en Europa mirarían con regocijo que esta cuestión se pusiera a prueba en nuestro país;<br />

y luego, sin aducir motivos ulteriores, júzguese y dígase si el 'loco' <strong>de</strong> Colombia podría habernos<br />

molestado. !Ah, Señor este es un asunto cuyos peligros no se limitan a temerle a él...” 47 .<br />

La actividad <strong>de</strong> Tudor es prodigiosa. Soborna ministros, manipula las elecciones, recluta generales<br />

o los neutraliza que, en el peor <strong>de</strong> los casos, e una sustracción que se hace <strong>de</strong> los efectivos<br />

enemigos. Dejemos que él nos cuente sobre sus activida<strong>de</strong>s en Lima:<br />

44 Í<strong>de</strong>m., pp, 224-225.<br />

45 Í<strong>de</strong>m., p. 225.<br />

46 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

47 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!