08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su presencia a sus <strong>de</strong>legados: <strong>de</strong>cidió no asistir a la Convención y se limitó a recibir noticias <strong>de</strong> ella<br />

en Bucaramanga.<br />

Días antes el Libertador había <strong>de</strong>clarado su solidaridad con Bolivia y su rechazo a la invasión hecha<br />

por el ejército <strong>de</strong>l Perú:<br />

“Des<strong>de</strong> luego, estoy resulto a llevar la guerra al Perú antes que permitir que ellos sean los invasores,<br />

no tan solamente por ahorrarnos esta vergüenza, como porque aquellos <strong>de</strong>partamentos están en tal<br />

estado <strong>de</strong> miseria y pobreza, que no podrían soportar el peso <strong>de</strong> una campaña, siéndonos al mismo<br />

tiempo más útil y' más glorioso atacar que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r” 41 .<br />

Pero <strong>Bolívar</strong> no podía estar en todas partes al mismo tiempo. La conspiración permanente tenía<br />

frentes en todo el continente y el gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m había logrado utilizar como simples peleles<br />

a los caudillos políticos <strong>de</strong> las oligarquías criollas contra sus propios pueblos y países.<br />

Habían pasado ya los días en que el triunvirato gobernante en Lima, <strong>de</strong>senmascarando el sectarismo<br />

<strong>de</strong> partido y el nacionalismo estrecho <strong>de</strong> los caudillos hispanoamericanos, escribió al Libertador:<br />

“Vuestro po<strong>de</strong>roso ejemplo allanaría las pequeñas oposiciones que el espíritu <strong>de</strong> partido y el<br />

nacionalismo pudieron en algún tiempo oponer al sublime proyecto <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong><br />

Plenipotenciarios en el Istmo <strong>de</strong> Panamá” 42 .<br />

Muy tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrió <strong>Bolívar</strong> que Santan<strong>de</strong>r era, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> años atrás, el motor <strong>de</strong> las conspiraciones en<br />

la Nueva Granada: “Como lo creí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, el señor Santan<strong>de</strong>r está a la cabeza; siguen<br />

Azuero, Soto, Gómez, etcétera. Esta elección (a la Convención <strong>de</strong> Ocaña) se ha hecho <strong>de</strong>l modo<br />

más infame e inicuo que se pue<strong>de</strong> imaginar; ellos y su partido se apo<strong>de</strong>raron <strong>de</strong> las elecciones y<br />

llevaron sus listas (...). En cuanto a Santan<strong>de</strong>r, este hombre perverso ya nada le queda por hacer;<br />

toca todos los resortes <strong>de</strong> la intriga, <strong>de</strong> la maldad, y la maldad es para dañarme y formarse su<br />

partido” 43 .<br />

Las consecuencias inmediatas <strong>de</strong>l sectarismo <strong>de</strong> partido estaban a la vista, tal como lo expresa<br />

<strong>Bolívar</strong> a Fernán<strong>de</strong>z Madrid:<br />

“<strong>El</strong> sur, por ejemplo, está dividido en in<strong>de</strong>pendientes y realistas, el centro, en santan<strong>de</strong>ristas y<br />

bolivistas; y Venezuela, entre godos, fe<strong>de</strong>ralistas y adictos a mí. En todas partes el mayor partido es<br />

el último, pero yo no sé intrigar ni mis amigos tampoco. En tanto que Santan<strong>de</strong>r ha mostrado<br />

últimamente que éste es su fuerte. Los fe<strong>de</strong>ralistas son pocos, mis enemigos menos; pero la inacción<br />

<strong>de</strong> muchos iguala a la actividad <strong>de</strong> los pocos” 44 .<br />

En carta <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1828, <strong>Bolívar</strong> le escribe a Joaquín Mosquera: “En la semana entrante<br />

saldrá <strong>de</strong> aquí el general Santan<strong>de</strong>r llevándose sus cuarenta y siete diputados partidarios, como él<br />

los llama, es <strong>de</strong>cir, que con él irán unos y cuenta con los <strong>de</strong>más. La palabra partidarios muestra ya<br />

el espíritu que les anima” 45 .<br />

Y a Carabaño le escribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bucaramanga: “Santan<strong>de</strong>r y sus partidarios, como él los llama,<br />

aumentan cada día su <strong>de</strong>seo y su <strong>de</strong>senfreno, y ojalá que nuestros amigos estuviesen animados <strong>de</strong>l<br />

41 BOLÍVAR, Simón. Carta a Páez. Bogotá, 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1826.<br />

42 PIVIDAL, Francisco. Op. cit., p. 61.<br />

43 BOLÍVAR, Simón. Carta a Mariano Montilla. Fusca, 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1828.<br />

44 BOLÍVAR, Simón. Carta a José Fernán<strong>de</strong>z Madrid. Bogotá, 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1828.<br />

45 BOLÍVAR, Simón. Carta a Joaquín Mosquera. Bogotá, 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1828.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!