08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>El</strong> Libertador <strong>de</strong> Colombia se ha retirado <strong>de</strong> entre nosotros para calmar a los amigos celosos <strong>de</strong> la<br />

libertad, ocultando sus laureles, y ha quitado todo pretexto al <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n. Yo invoco a la patria y a la<br />

libertad para merecer que me escuchéis Ciudadanos <strong>de</strong> todas las opiniones, uníos por el interés <strong>de</strong> la<br />

patria: no miremos atrás. Los verda<strong>de</strong>ros amigos <strong>de</strong> la libertad no son los que experimentan una<br />

constante necesidad <strong>de</strong> movimiento. Que no se hagan revoluciones nuevas; que se termine la que<br />

está comenzada” 48 .<br />

La furibunda réplica <strong>de</strong> <strong>El</strong> Demócrata no se hizo esperar:<br />

“... la <strong>de</strong>sgracia ha querido que rompiese su marcha presi<strong>de</strong>ncial con una proclama (...) manchada<br />

con una frase <strong>de</strong>masiado honrosa para <strong>Bolívar</strong> (...). Acaso se creerá que su excelencia es capaz <strong>de</strong><br />

anteponer rancios respetos por aquel traidor, a los vivos intereses <strong>de</strong> Colombia (...). Por nuestra<br />

parte observamos que haber llamado a <strong>Bolívar</strong> Libertador, cuando está <strong>de</strong>mostrado generalmente<br />

que sólo le conviene el dictado <strong>de</strong> traidor, es un insulto a la opinión y <strong>de</strong>cir que quiso ocultar sus<br />

laureles para quitar ese pretexto al <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, es un ultraje vergonzoso a los republicanos” 49 .<br />

Qué parecido este estilo <strong>de</strong> hacer periodismo, con el empleado durante la violencia<br />

liberalconservadora <strong>de</strong> los años cuarenta y cincuenta <strong>de</strong> este siglo. Continuemos con esa andanada<br />

<strong>de</strong> manifestaciones rencorosas y sectarias <strong>de</strong>l periódico que irónicamente se llama <strong>El</strong> Demócrata:<br />

“... ¿Qué necesidad había <strong>de</strong> alabar a <strong>Bolívar</strong> dirigiéndose a los pueblos por la primera vez? (...). No<br />

po<strong>de</strong>mos tolerar los respetos por <strong>Bolívar</strong> ni las contemplaciones con los boliveros. Nuestra<br />

causa es nacional: la <strong>de</strong> ellos es una facción bien pronunciada y criminal (...). Porque ciertamente si<br />

no se piensa en favorecer a <strong>Bolívar</strong> ni a sus secuaces, ¿para qué se habla a los pueblos<br />

ensalzándolo? (...). ¡¡¡No más contemplaciones con <strong>Bolívar</strong>!!!” 50 .<br />

Leyendo semejantes atrocida<strong>de</strong>s se me ocurre que para escribir así es necesario pa<strong>de</strong>cer una<br />

monstruosa <strong>de</strong>formación <strong>de</strong>l alma, una inmensa capacidad <strong>de</strong> odio para enturbiar las emociones y<br />

una pérdida irreparable <strong>de</strong> la razón. ¿Cuál amor a la patria? ¿Cómo se pue<strong>de</strong> invocar la libertad?<br />

¿Qué causa noble o altruista pue<strong>de</strong> argumentarse cuando, como lo hizo el pronunciamiento liberal<br />

<strong>de</strong> Cúcuta, se llama al ejército venezolano para que invada el país?<br />

En efecto -escribe Posada Gutiérrez-: “Los liberales <strong>de</strong> Cúcuta, en una larga exposición, abundante<br />

en insultos al Libertador, daban cuenta al Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> su pronunciamiento, <strong>de</strong><br />

los que tuvieron que crear un gobierno provisorio y para llamar en su auxilio al general (Santiago)<br />

Mariño con las tropas venezolanas... “ 51 .<br />

Los liberticidas i<strong>de</strong>ntificaban <strong>de</strong> tal manera a <strong>Bolívar</strong> con Colombia, que no vacilaron en llamar al<br />

ejército venezolano para invadir nuestro país, tal como lo habían hecho Obando y López con el<br />

ejército peruano. y van más allá, exigen al gobierno <strong>de</strong> Joaquín Mosquera que cubra los gastos <strong>de</strong><br />

la invasión.<br />

<strong>El</strong> “pronunciamiento <strong>de</strong> los liberales <strong>de</strong> Cúcuta” se manifiesta”... previniendo al mismo tiempo<br />

que se abonen por las respectivas oficinas <strong>de</strong> diezmos y <strong>de</strong> la tesorería provincial, todas las<br />

cantida<strong>de</strong>s que ha sido indispensable tomar para ocurrir a los gastos <strong>de</strong> subsistencia <strong>de</strong> las<br />

milicias, y posteriormente <strong>de</strong>l ejército protector (el venezolano) y <strong>de</strong> las tropas capituladas en<br />

48 48. I<strong>de</strong>rr... T. 11, p. 109.<br />

49 49. I<strong>de</strong>m. T. 11, pp. 110-111.<br />

50 50. l<strong>de</strong>m. T. 11, p. lli.<br />

51 51. l<strong>de</strong>m. T. Ir, p. 132.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!