08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Des<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> su lucha concebía a Hispanoamérica como un mismo pueblo <strong>de</strong> hermanos:<br />

¡Habitantes <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> La Plata!<br />

"La República <strong>de</strong> Venezuela, aunque cubierta <strong>de</strong> luto, os ofrece su hermandad; y cuando cubierta<br />

<strong>de</strong> laureles haya extinguido los últimos tiranos que profanan suelo, entonces os convidara a una sola<br />

sociedad, para que nuestra divisa sea Unidad en la <strong>América</strong> meridional " 326 . (La primera subraya<br />

es mía. La segunda es <strong>de</strong>l Libertador).<br />

Así lo difundió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Correo <strong>de</strong>l Orinoco:<br />

" ¡Granadinos! <strong>El</strong> día <strong>de</strong> la <strong>América</strong> ha llegado, y ningún po<strong>de</strong>r humano pue<strong>de</strong> retardar el<br />

curso <strong>de</strong> la naturaleza (...). <strong>El</strong> sol no completará el curso <strong>de</strong> su actual período sin ver en todo<br />

vuestro territorio altares a la libertad " 327 . (Subrayé).<br />

<strong>Bolívar</strong> concebía que la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia hispanoamericana y su integración unitaria establecería una<br />

nueva correlación <strong>de</strong> fuerzas en el mundo y permitiría a las nacientes repúblicas, unidas en un todo,<br />

surgir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la nada a protagonizar un papel trascen<strong>de</strong>ntal en el concierto universal. Consi<strong>de</strong>raba<br />

que "¡el equilibrio <strong>de</strong>l universo y el interés <strong>de</strong> la Gran Bretaña, se encuentran perfectamente<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la salvación <strong>de</strong> la <strong>América</strong>! " 328 .<br />

Pero el panorama era <strong>de</strong>solador en 1815. Casi todos los gobiernos in<strong>de</strong>pendientes habían sido<br />

<strong>de</strong>rrocados y España había recuperado ferozmente su dominación en éstos. Estando en Jamaica el<br />

exilio le propició la oportunidad <strong>de</strong> analizar <strong>de</strong> una manera crítica y autocrítica la situación existente<br />

en nuestra <strong>América</strong>, así como sus causas y sus efectos, a fin <strong>de</strong> tratar los lineamientos que<br />

permitieran el camino a seguir:<br />

"La filosofía <strong>de</strong>l siglo, la política inglesa, la ambición <strong>de</strong> la Francia y la estúpida <strong>de</strong> España,<br />

redujeron, súbitamente a la <strong>América</strong> a una absoluta orfandad, y la constituyeron<br />

indirectamente en un estado <strong>de</strong> anarquía pasiva. Las luces <strong>de</strong> algunos aconsejaron la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, esperando fundamentalmente su protección <strong>de</strong> la nación británica... " 329 .<br />

(Subrayé).<br />

Pero aunque era cierto que la Gran Bretaña <strong>de</strong>seaba la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las colonias<br />

hispanoamericanas, también lo era que necesitaba a España y Portugal como aliados, para conservar<br />

una correlación <strong>de</strong> fuerzas que le asegurara sus ventajas en Europa. Por eso los republicanos <strong>de</strong><br />

nuestra <strong>América</strong> estaban forzados a continuar su lucha sin ningún apoyo <strong>de</strong>l exterior. Así lo enseña<br />

el Libertador.<br />

“...la causa era justa. La masa general <strong>de</strong> los pueblos fue dócil al principio y siguió la senda <strong>de</strong>l<br />

bien. Pero, vueltos los españoles <strong>de</strong> su primera sorpresa, porque la Inglaterra les volvió la<br />

esperanza, dirigió su atención a no recobrar su antiguo dominio ni a conquistar para poseer; el<br />

fuego y la espada en la mano, su proyecto es reducir, segunda vez, a la soledad esta mitad <strong>de</strong>l<br />

mundo que su impotencia no pue<strong>de</strong> conservar"<br />

326 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

327 BOLIVAR, Simón. A los Granadinos. Angostura, 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1818.<br />

328 BOLIVAR, Simón. A Sir Ricardo Wellesley. Kingston, 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1815.<br />

329 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!