08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que encontraba así, más fácilmente, el modo <strong>de</strong> vincular el indígena al latifundio" 153 .<br />

Y agrega el gran pensador peruano: " <strong>El</strong> liberalismo <strong>de</strong> la legislación republicana, inerte ante la<br />

propiedad feudal, se sentía activo sólo ante la propiedad comunitaria. Si no podía nada contra el<br />

latifundio, podía mucho contra la comunidad" 154 .<br />

Esta fue la nota característica, no sólo en Colombia y Perú, sino en el conjunto <strong>de</strong> los países<br />

latinoamericanos. Antonio y Irisarri muestra cómo " <strong>Bolívar</strong> luchó con <strong>de</strong>nuedo para elevar<br />

socialmente a los indígenas (y que) por esta razón, los enemigos <strong>de</strong>l gran proyecto social y<br />

<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>l Libertador, intervinieron con miras a que Bolivia y los jóvenes estados<br />

latinoamericanos, se constituyeran como " repúblicas <strong>de</strong>mocráticas en pueblo" 155 . (Subrayé).<br />

La historia <strong>de</strong> Colombia enseña <strong>de</strong> manera clara la distorsión y la intolerancia imperantes, en lo que<br />

se refiere al papel <strong>de</strong> los partidos políticos " institucionales "; partidos que han monopolizado el<br />

po<strong>de</strong>r, excluyendo cruentamente cualquier alternativa política que no proceda <strong>de</strong> sus directorios.<br />

Partidos marcados por la más grosera intolerancia i<strong>de</strong>ológica y política, que han hecho uso <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado para la represión y el exterminio <strong>de</strong> sus contradictores, así surjan éstos, como<br />

ocurrió con Uribe Uribe, Gaitán, Galán Sarmiento, Gómez Hurtado y Héctor Abad Gómez, <strong>de</strong> su<br />

propio seno. Partidos que han reducido al país al pequeño ambiente <strong>de</strong> sus apetitos burocráticos y<br />

clientelistas. Partidos que se unen para reprimir al pueblo y se divi<strong>de</strong>n para disputar entre sí una<br />

mayor porción en el banquete <strong>de</strong>l Estado. Partidos, en fin, liberticidas que reclaman para ellos todas<br />

las garantías que niegan a los <strong>de</strong>más.<br />

Tal como lo expresó Simón <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1828: " La libertad y las garantías son sólo para aquellos<br />

hombres y para los ricos, y nunca para los pueblos (...) que esclavos eran bajo la Constitución <strong>de</strong><br />

Cúcuta y esclavos quedarían bajo la constitución más liberal" 156 . (La subraya el <strong>de</strong>l original).<br />

<strong>El</strong> Libertador nunca ocultó su repudio hacia aquellos liberales que " quieren la igualdad para<br />

elevarse y ser iguales a los más caracterizados, pero no para nivelarse ellos con los individuos <strong>de</strong> las<br />

clases inferiores <strong>de</strong> la sociedad; a estos los quieren consi<strong>de</strong>rar siempre como sus siervos a pesar <strong>de</strong><br />

sus alar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>magogia y el liberalismo” 157 . (Subrayé).<br />

Manifiesta asimismo que liberales y godos constituyen una fuente <strong>de</strong> disturbios y crímenes<br />

políticos: "Tales son nuestros liberales: crueles, sanguinarios, frenéticos, intolerantes y cubriendo<br />

sus crímenes con la palabra libertad que no temen profanar. Se creen tan autorizados para sus<br />

crímenes políticos como pensaban los inquisidores y los godos y cuantos han <strong>de</strong>rramado sangre<br />

humana en el nombre <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> la iglesia" 158 .<br />

Y luchó tenazmente contra la división y el caos generado por el sectarismo <strong>de</strong> los partidos. <strong>Bolívar</strong><br />

era, ante todo, la representación <strong>de</strong> la unión y <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la república: " He dicho a todo el<br />

mundo lo que pienso; y yo siempre pienso lo mismo. Estoy por la unión y la integración. No estoy<br />

por las divisiones ni partidos" 159 . (Subrayé).<br />

153<br />

MARIATEGUI, José Carlos. Obras Completas. T. 2. p. 75.<br />

154<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

155<br />

SCHULGOVSKI, A. Op. Cit., p. 58.<br />

156<br />

DE LACROIX, L. P. Op. cit., p. 121.<br />

157<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

158<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

159<br />

BOLIVAR, Simón. Carta a Joaquín Mosquera. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Colombia. Turbaco. 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1830.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!