08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santan<strong>de</strong>r y sus partidarios veían en Sucre, el gran Mariscal <strong>de</strong> Ayacucho, a un peligroso enemigo,<br />

cuyo prestigio militar, político y moral lo colocaban, son sobrados méritos, como el más importante<br />

<strong>de</strong> los oficiales <strong>de</strong>l Libertador. Sucre, como si fuera poco, representaba <strong>de</strong> manera fiel la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los proyectos <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>. Así se compren<strong>de</strong> fácilmente que el santan<strong>de</strong>rismo hubiese llegado hasta<br />

el extremo <strong>de</strong> tramar el asesinato <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, <strong>de</strong> Sucre y la persecución y <strong>de</strong>stierro <strong>de</strong> los más<br />

allegados a los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong>l Libertador.<br />

Opina Liévano Aguirre que “Si la inteligencia americana no comprendió las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> sobre<br />

el Estado, ello se <strong>de</strong>bió, en gran parte, a la actitud subalterna <strong>de</strong> esa inteligencia frente a las i<strong>de</strong>as<br />

Políticas europeas. Como estaba <strong>de</strong> moda i<strong>de</strong>ntificar el espíritu liberal con el completo<br />

<strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong>l Estado, faltó en ese momento <strong>de</strong>cisivo la capacidad para compren<strong>de</strong>r que el<br />

carácter liberal o conservador <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> organización Política no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse en función <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>bilidad o fortaleza <strong>de</strong>l Estado, sino <strong>de</strong> acuerdo con los objetivos que dicho Estado se propone<br />

conseguir” 68 .<br />

Con el respeto que me merece la memoria <strong>de</strong>l ilustre historiador, su <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “inteligencia<br />

americana” es un eufemismo. En su lugar <strong>de</strong>bemos remitirnos a las posturas políticas <strong>de</strong> los<br />

fanáticos <strong>de</strong>l individualismo utilitarista, enemigos <strong>de</strong> la libertad, <strong>de</strong>l bienestar y <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong> los<br />

pueblos. A<strong>de</strong>más, esa “inteligencia americana” combatió al Libertador, no por su incapacidad para<br />

compren<strong>de</strong>r las i<strong>de</strong>as políticas <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, Sino, por el contrario, porque las comprendió muy bien y<br />

supo que tales i<strong>de</strong>as entrañaban la abolición <strong>de</strong> los privilegios y po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la oligarquía y el<br />

ascenso <strong>de</strong> las masas populares a la <strong>de</strong>mocracia real.<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s próceres e intelectuales <strong>de</strong> <strong>América</strong>, adalid <strong>de</strong> la lucha por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Puerto Rico y notable tratadista <strong>de</strong> Derecho Público, Eugenio María Hostos, refiriéndose al<br />

pensamiento constitucionalista <strong>de</strong>l Libertador, y en especial a su <strong>de</strong>batido proyecto para Bolivia,<br />

escribió:<br />

“<strong>Bolívar</strong>, a quien para ser más brillante que todos los hombres <strong>de</strong> espada antiguos y mo<strong>de</strong>rnos, sólo<br />

faltó escenario más conocido, y a quien, para ser un organizador, sólo faltó una sociedad más<br />

coherente, concibió una noción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r público más completa y más exacta que todas las<br />

practicadas por anglosajones <strong>de</strong> ambos mundos o propuestas por tratadistas latinos o germánicos.<br />

En su acariciado proyecto <strong>de</strong> Constitución para Bolivia dividió el po<strong>de</strong>r en cuatro ramas: las tres ya<br />

conocidas por el Derecho Público y la '<strong>El</strong>ectoral'- En realidad fue el único que completó a<br />

Montesquieu, pues agregó a la noción <strong>de</strong>l filósofo político lo que efectivamente le faltaba” 69 .<br />

<strong>Bolívar</strong> propone, con una visión revolucionaria <strong>de</strong> lo que es un republicano verda<strong>de</strong>ramente<br />

<strong>de</strong>mocrático, un tipo <strong>de</strong> Estado que obrara como conductor político <strong>de</strong> la nación y organizador <strong>de</strong> la<br />

vida social <strong>de</strong>l pueblo, para reprimir con energía la opresión <strong>de</strong> los sectores oligárquicos contra la<br />

población y contener el <strong>de</strong>sbordamiento espontáneo y tumultuario <strong>de</strong> los sectores marginados.<br />

Un tipo <strong>de</strong> Estado, cuya fuerza se empleara exclusivamente en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la soberana <strong>de</strong>l pueblo<br />

y <strong>de</strong> su libre auto<strong>de</strong>terminación nacional, con miras a la conquista <strong>de</strong> la igualdad social sobre la<br />

base <strong>de</strong> la justicia: premisa irrenunciable y necesaria para lograr el imperio <strong>de</strong> la libertad. 'Para que<br />

68 LIÉVANO AGUIRRE, I.: Op. cit., p. 433.<br />

69 Í<strong>de</strong>m. P. 434.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!