08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero como tales comparaciones son inevitables, el crítico <strong>de</strong> marras hace uso <strong>de</strong>l macartismo, pues<br />

no tiene otro recurso, cuando acusa al novelista porque “...con sutileza y habilidad va <strong>de</strong>stacando la<br />

personalidad dictatorial <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> y su sangre mulata, así como su talante terrígena, para crear una<br />

impalpable comparación con la <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro” 35 .<br />

La perspicaz comparación es en realidad un bumerang, porque, contrariándose en su<br />

intencionalidad, el director <strong>de</strong> <strong>El</strong> Tiempo no hace más que confesar que en el fondo <strong>de</strong> su<br />

conciencia subyace una manifestación reprimida <strong>de</strong> admiración por Fi<strong>de</strong>l Castro, hasta el punto <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificarlo con el Libertador.<br />

No podía faltar la voz <strong>de</strong>scalificadota <strong>de</strong> la primera voz <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> Colombia.<br />

Haciendo a un lado la juiciosa observación <strong>de</strong> que no se le pue<strong>de</strong> exigir a un novelista el rigor que<br />

<strong>de</strong>be distinguir a un historiador, Germán Arciniegas <strong>de</strong>claró: “Es que es una novela <strong>de</strong> tesis dirigida<br />

íntegramente contra el general Santan<strong>de</strong>r (...) Hay que ver lo que está <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l texto (...) un mito<br />

que se vuelve contra la Nueva Granada, en favor <strong>de</strong> Venezuela” 36 .<br />

Aquí se palpa cómo el agresivo separatismo anticolombiano que la oligarquía venezolana heredó <strong>de</strong><br />

Páez y sus escu<strong>de</strong>ros, es cabalmente correspondido por el nacionalismo antivenezolano que la<br />

oligarquía granadina heredó <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r y sus pupilos. Y se palpa, por lógica <strong>de</strong>ducción, que<br />

<strong>Bolívar</strong> entraña la integración <strong>de</strong> la colombianidad, la unidad con Venezuela, el espíritu <strong>de</strong> nuestra<br />

latinoamericanidad y el principio <strong>de</strong> la solidaridad con los pueblos <strong>de</strong> la tierra.<br />

Secundando a Germán Arciniegas, y haciendo ostentación <strong>de</strong> su visión sacra <strong>de</strong> la historia, Gabriel<br />

Poveda Ramos anotó: “García Márquez lanza <strong>de</strong>nuestos venenosos y falsos contra Santan<strong>de</strong>r. Pero<br />

éste está muy por encima <strong>de</strong> infundios malignos”, y agrega: “A<strong>de</strong>más el novelista <strong>de</strong>sempolva la<br />

calumnia atroz contra Obando” 37 , acusado por el asesinato <strong>de</strong> Sucre.<br />

La visión sacra y maniquea <strong>de</strong> Poveda Ramos no hace más que poner <strong>de</strong> manifiesto toda la<br />

inconsistencia <strong>de</strong> la escuela académica oficial: “No es posible -dice- que prospere una iniquidad, así<br />

sea prevalida <strong>de</strong> un Premio Nóbel. Por <strong>de</strong>coro y por amor a la patria hay que <strong>de</strong>jar en reposo el agua<br />

ya sedimentada <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s próceres” 38 .<br />

Como quien dice, no abramos esa caja <strong>de</strong> Pandora. Por amor a la patria <strong>de</strong>bemos olvidar a los<br />

parricidas. La ignorancia <strong>de</strong> la historia es un refugio <strong>de</strong>coroso. Dejemos la historia en reposo, es<br />

<strong>de</strong>cir, muerta. Callemos y olvi<strong>de</strong>mos.<br />

Si esa furia se manifiesta contra García Márquez, Nóbel <strong>de</strong> Literatura, tan amistosamente<br />

relacionado con los más altos jerarcas políticos <strong>de</strong> Colombia, qué no harán contra cualquier escritor<br />

<strong>de</strong>l montón, como <strong>de</strong>spectivamente <strong>de</strong>nominan a los cultores <strong>de</strong> las bellas letras que no han<br />

alcanzado la notoriedad?<br />

La respuesta <strong>de</strong>l gran novelista fue tan escueta como lo ameritan sus <strong>de</strong>tractores: “Ya dije una vez<br />

que <strong>El</strong> tiempo es un periódico <strong>de</strong>mente (...) Dice lo que le da la gana sobre lo que sea o contra quien<br />

35 Ibi<strong>de</strong>m<br />

36 CANO BUSQUETS, Marisol: "Dialogar ante la intolerancia". Magazín dominical <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

Espectador, No 316 . Bogotá, D.E., 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1989.<br />

37<br />

POVEDA RAMOS, Gabriel: "José Maria Obando". <strong>El</strong> Mundo, Me<strong>de</strong>llín Colombia 9 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1989.<br />

38 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!