08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Perversión mayor no pue<strong>de</strong> ser posible! Pero lo será... La ingratitud <strong>de</strong> Venezuela, su suelo natal,<br />

don<strong>de</strong> están las cenizas <strong>de</strong> sus ancestros, fue un golpe brutal contra la maltrecha salud <strong>de</strong>l<br />

Libertador. Recor<strong>de</strong>mos, con las palabras <strong>de</strong> José Martí:<br />

“Los hombres no pue<strong>de</strong>n ser más perfectos que el sol. <strong>El</strong> sol quema con la misma luz con que<br />

calienta. <strong>El</strong> sol tiene manchas. Los <strong>de</strong>sagra<strong>de</strong>cidos no hablan más que <strong>de</strong> las manchas. Los<br />

agra<strong>de</strong>cidos hablan <strong>de</strong> la luz” 34 .<br />

Claro que, en este caso, ¡las manchas estaban en los ojos <strong>de</strong> los que miraban con envidia al sol!<br />

<strong>Bolívar</strong> quisiera no dar crédito a las noticias que le llegan: “... esos canallas <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong><br />

Venezuela han cometido, por miedo, la abominación <strong>de</strong> proscribirme, cuando seis días antes habían<br />

negado esa misma proposición por treinta votos contra siete” 35 .<br />

<strong>El</strong> imperialismo norteamericano y europeo supo obrar con astucia para fomentar las múltiples<br />

contradicciones, regionalismos y estrecheces políticas que dieron muerte a Colombia. Y aunque el<br />

Libertador luchó hasta lo último por conservarla unida, ya temía que esa <strong>de</strong>sintegración sería<br />

inevitable. <strong>El</strong> peso <strong>de</strong> la realidad, cuando supo <strong>de</strong>l primer levantamiento <strong>de</strong> Páez, era más que<br />

elocuente. Tanto que, por esos mismos días, le escribió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Popayán a Santa Cruz, aconsejándole:<br />

“En lugar <strong>de</strong> planes americanos adopten uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>signios puramente peruanos, digo más,<br />

<strong>de</strong>signios exclusivos al bien <strong>de</strong>l Perú” 36 .<br />

Y bajo esta misma premisa se dirigió a Estanislao Vergara diciéndole: “Mi opinión es vieja, y por<br />

lo mismo creo haber meditado mucho... es preferible dividir al país con legalidad, en paz y<br />

buena armonía” 37 .<br />

Pero los hechos tenían que ser para fatalidad <strong>de</strong> Colombia, muy distintos: la rapacidad <strong>de</strong> las<br />

oligarquías. Su endémico sectarismo y su incapacidad política fueron resortes muy bien<br />

manipulados por Ibi<strong>de</strong>m, Inglaterra y Francia, para sellar violentamente los funerales <strong>de</strong> Colombia,<br />

dividiéndola en Estados fronterizos infectos por una hostilidad permanente.<br />

La separación <strong>de</strong> Venezuela animó a los divisionistas <strong>de</strong>l Sur, provocando la escisión <strong>de</strong>l Ecuador,<br />

y Pasto quedó situado en el centro <strong>de</strong> la discordia <strong>de</strong> las nuevas fronteras, <strong>Bolívar</strong>, <strong>de</strong>macrado y<br />

cetrino, parecía un anciano <strong>de</strong>spidiéndose <strong>de</strong> la vida. Sus enemigos lo insultaban apodándolo<br />

“Longanizo”, que era el remoquete <strong>de</strong> un loco callejero <strong>de</strong> Bogotá, quien solía vagabun<strong>de</strong>ar por<br />

ahí, disfrazado <strong>de</strong> militar... <strong>El</strong> 16 <strong>de</strong> mayo <strong>Bolívar</strong> abandonó para siempre la capital y tomó la vía <strong>de</strong><br />

Honda.<br />

La crueldad <strong>de</strong> los enemigos <strong>de</strong>l Libertador parecía no tener límites. Por esos días, como<br />

anotábamos antes, los santan<strong>de</strong>ristas entraron en contactos con el general Urdaneta, suponiendo que<br />

podrían utilizar a éste contra <strong>Bolívar</strong> y Sucre, Posada Gutiérrez lo anota muy bien: “Lo que sí <strong>de</strong>bo<br />

hacer observar a los jóvenes que lean estas mal trazadas líneas mías, es aquello <strong>de</strong> que si los<br />

liberales lograban salir <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> por medio <strong>de</strong> Urdaneta, fusilarían, esto es, asesinarían <strong>de</strong>spués<br />

34<br />

34... .Antologia mínirroG <strong>de</strong> José Marti, p. 82.<br />

35<br />

35. BOLÍVAR, Simón. Carta a Leandro Palacios. Cartagena, 14 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1830.<br />

36<br />

36. BOLÍVAR, Simón. Carta al general Santa Cruz. Popayán, 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1826.<br />

37<br />

37. BOLÍVAR, Simón. Carta a Estanislao Vergara. Campo <strong>de</strong> Buij6, frente a Guayaquil, 13 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1829.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!