08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

compromisos militares con comité directivo en Washington, con organización uniforme, sin precisar<br />

exactamente sus límites, sus finalida<strong>de</strong>s, su costo. Sin saber que relación existe entre la autonomía<br />

para el manejo <strong>de</strong> las relaciones exteriores y la actuación <strong>de</strong> los comités militares, ni cual es la<br />

relación que se establezca entre nuestros Ministerios <strong>de</strong> Guerra y el Comité Militar Interamericano"<br />

141 .<br />

En esta ocasión Santos hablaba, no sólo con objetividad y honestidad, sino con <strong>de</strong>coro,<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y soberanía. Continuemos con la misma cita: " No dudaba el doctor Santos que el<br />

armamentismo que se proponía imponer los Ibi<strong>de</strong>m amenazaba directamente a nuestros pueblos y<br />

por ello asignaba a Latinoamérica un pensamiento (que) se exteriorice abierta y constantemente en<br />

una lucha por conseguir que la paz se busque por caminos distintos <strong>de</strong> los que <strong>de</strong> manera directa<br />

siempre han llevado a la guerra. Por ahorrar a la humanidad otro <strong>de</strong>sastre en que perecería cuanto <strong>de</strong><br />

ella vale la pena. Por combatir el armamentismo y los gastos militares excesivos. Por procurar que<br />

la acción <strong>de</strong>l Estado se consagre a remediar los males que abruman a la inmensa mayoría <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>svalidos que constituyen las naciones, y les dé, no cañones y tanques y gran<strong>de</strong>s ejércitos<br />

peligrosos y aviones <strong>de</strong> guerra, sino educación y salud y bienestar y posibilida<strong>de</strong>s en la lucha por la<br />

existencia, y auxilios en la invali<strong>de</strong>z y hogares <strong>de</strong>corosos y facilida<strong>de</strong>s para conocer lo que en vida<br />

haya <strong>de</strong> alegre y grato" 142 .<br />

" No sólo resultaron ciertos los temores <strong>de</strong>l expresi<strong>de</strong>nte Santos, sino que se observa una<br />

nueva política norteamericana <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> " militarización <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mocracias", que se expresa en<br />

que las dictaduras civiles o militares convocan a elecciones para mostrar el origen popular y<br />

<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> lo nuevos gobiernos, pero preservando -incluso en supuestos textos<br />

constitucionales- la autonomía <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r militar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado" 143 .<br />

Y finaliza la extensa pero esclarecedora cita: "Ha sido la fórmula <strong>de</strong> Reagan en Centroamérica y la<br />

que insinúa para otros países. Se preten<strong>de</strong> con ello, por ejemplo, que las cuestiones relativas a la<br />

seguridad nacional son competencia exclusiva <strong>de</strong>l sector militar" (Díaz Callejas, 1985). La<br />

práctica sistemática <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sitio en Colombia, está conduciendo, <strong>de</strong> hecho, a una situación<br />

semejante" 144 .<br />

Y como " La mansedumbre le prepara el terreno a la tiranía y la pasividad <strong>de</strong> los explotados sirve <strong>de</strong><br />

incentivo a la explotación”. 145 La mansedumbre y pasividad <strong>de</strong>l Estado colombiano frente a las<br />

<strong>de</strong>scaradas intromisiones y exigencias <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m han preparado el terreno y han incentivado el<br />

doloroso holocausto que pa<strong>de</strong>ce Colombia y la feroz guerra que nos <strong>de</strong>sgarra.<br />

La intromisión política y militar <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m en Colombia ha conducido, digámoslo una vez más,<br />

a la sangrienta agudización <strong>de</strong> los conflictos internos <strong>de</strong> nuestro país. Ésta intromisión ha<br />

especializado al ejército, no para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las fronteras patrias sino, primordialmente, para la<br />

represión popular. Irving Louis Horowitz, en su estudio sobre los sistemas militares <strong>de</strong> <strong>América</strong><br />

Latina, así lo afirma: "... en <strong>América</strong> Latina el ejército ha sido utilizado tradicionalmente para las<br />

tareas <strong>de</strong> represión más bien que para hacer frente a las amenazas exteriores" 146 .<br />

En el libro <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r militar en Colombia, escrito por el mayor Gonzalo Bermú<strong>de</strong>z Rossi, hay un<br />

141 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

142 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

143 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

144 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

145 RIVERA, José Eustasio. La Vorágine. Me<strong>de</strong>llí, Colombia. 1972, p. 186.<br />

146 Mayor BERMUDES ROSSI, Gonzalo. <strong>El</strong> Po<strong>de</strong>r Militar en Colombia, Bogotá 1982, p. 101.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!