08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pretendiendo ignorar las calida<strong>de</strong>s humanísticas y universales <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong>l Libertador, Jesús<br />

Vallejo Mejía une su voz al coro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tractores para <strong>de</strong>cir, entre otras falacias que “es claro que<br />

<strong>Bolívar</strong> era radicalmente antiespañol” 92 . Y con la arrogancia típica <strong>de</strong>l sectario con tribuna en la<br />

gran prensa, pone en duda los objetivos y sentimientos <strong>de</strong>l Libertador hacia nuestra <strong>América</strong> y<br />

agrega: “<strong>Bolívar</strong> odiaba a España” 93 .<br />

Si Vallejo Mejía, que entiendo es abogado, sabe tanto <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho como <strong>de</strong> historia, no entiendo<br />

cómo pudo terminar sus estudios. Invitémosle a leer lo que <strong>Bolívar</strong> proclama reiteradamente sobre<br />

España. Por ejemplo, en el Correo <strong>de</strong>l Orinoco <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1818:<br />

Se pensará que España es culpable <strong>de</strong> nuestra opresión...!” Pero no, esta culpa no es <strong>de</strong> la Nación<br />

misma, digna <strong>de</strong> mejor suerte, sino <strong>de</strong> su Gobierno que, a fuerza <strong>de</strong> proscribir, <strong>de</strong>gollar, o<br />

quemar vivos a todos los que se atreven a pensar, ha logrado privarla <strong>de</strong> sus fuerzas intelectuales y<br />

<strong>de</strong> toda acción vital, obligándola a seguir el impulso <strong>de</strong> sus caprichos e imbecilidad. “¡Españoles <strong>de</strong><br />

la Península! Vuestro Gobierno es vuestro verda<strong>de</strong>ro enemigo. Nosotros por el contrario<br />

somos vuestros amigos naturales” 94 .<br />

Como el doctor Vallejo Mejía no estudia historia, tampoco pudo conocer la pro en que el Libertador<br />

propone la unión <strong>de</strong> nuestra <strong>América</strong> y España:<br />

¡Españoles! “No es a vosotros que hacemos la guerra; sino a los asesinos mercenarios que vuestro<br />

Gobierno arroja sobre nuestras, costas con el necio proyecto <strong>de</strong> consolidar a un tiempo vuestra<br />

esclavitud la nuestra. Amenazados <strong>de</strong> los mismos males, víctimas <strong>de</strong> la misma opresión y <strong>de</strong> la<br />

misma tiranía, ¿por qué no nos unimos <strong>de</strong> una vez, por qué no nos abrazamos y somos todos<br />

libres y nos volvemos a llamar hermanos? ¡ Paz a la España y guerra a su Gobierno es nuestra<br />

divisa, y el grito que actualmente resuena en toda <strong>América</strong>¡” 95 .<br />

<strong>El</strong> pensamiento <strong>de</strong>l Libertador con respecto a España es enteramente claro, como lo ratifica en su<br />

comunicado escrito al mismísimo Rey Fernando VII:<br />

“La existencia <strong>de</strong> Colombia es necesaria, señor, al reposo <strong>de</strong> V. M. y a la dicha <strong>de</strong> los colombianos.<br />

Es nuestra ambición ofrecer a los españoles una segunda patria, pero erguida, pero no<br />

abrumada <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas. Vendrán los españoles a recoger los dulces tributos <strong>de</strong> la virtud, <strong>de</strong>l saber, <strong>de</strong><br />

la industria; no vendrán a arrancar los <strong>de</strong> la fuerza” 96 .<br />

Y así mismo lo prepuso a las tropas españolas en Berruecos, cuando intentó llegar a un armisticio<br />

en el sur <strong>de</strong> Colombia:<br />

. .<br />

“Soldados españoles: la capitulación que ha terminado vuestros pa<strong>de</strong>cimientos, ofrece dos patrias,<br />

España y Colombia. Escoged: si queréis un suelo libre, tranquilo y pródigo, sed colombianos; pero<br />

92<br />

VALLEJO MEJÍA, Jesús: La Mitologia Bolivariana. <strong>El</strong> Colombiano, Me<strong>de</strong>llín, 17 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong>l 2000.<br />

93 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

94 Correo <strong>de</strong>l Orinoco. Gerardo Rivas Moreno Editor. Primera edición colombiana.<br />

95 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

96 BOLÍVAR, Simón: A S. M. Católica, el señor Don Fernando VII. Bogotá, 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1821.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!