08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mueran por libertar a los esclavos? ¿No es significativo para estos esclavos ganar sus <strong>de</strong>rechos en el<br />

campo <strong>de</strong> batalla?” 13 .<br />

A<strong>de</strong>más -le advierte <strong>Bolívar</strong> a Santan<strong>de</strong>r-: “Nada acerca tanto a la condición <strong>de</strong> bestias, como ver<br />

siempre hombres libres y no serIo (...) todo gobierno libre que comete el absurdo <strong>de</strong> mantener la<br />

esclavitud es castigado por la rebelión y muchas veces por el exterminio “ 14 .<br />

Pero los esclavistas criollos que no teman vergüenza en llamarse liberales, no hicieron caso <strong>de</strong> las<br />

referencias que <strong>Bolívar</strong> había hecho, sobre el envilecimiento que sufrieron los ilotas <strong>de</strong>l yugo <strong>de</strong> los<br />

Lace<strong>de</strong>monios, y sobre la alta significación <strong>de</strong> Espartaco en el levantamiento <strong>de</strong> los esclavos contra<br />

el imperio romano, como antece<strong>de</strong>ntes para relievar la oposición <strong>de</strong>l Libertador al mo<strong>de</strong>lo<br />

norteamericano <strong>de</strong> “<strong>de</strong>mocracia con esclavitud”.<br />

<strong>Bolívar</strong> nunca <strong>de</strong>smayó en su perentoria insistencia <strong>de</strong> liberar a los esclavos, y así lo reiteró<br />

siempre, exponiendo sus argumentos con razones <strong>de</strong> peso ético, jurídico y político, como lo hace en<br />

su proyecto <strong>de</strong> Constitución para Bolivia:<br />

“Legisladores: la infracción <strong>de</strong> todas las leyes es la esclavitud. La Ley que la conserve seria la más<br />

sacrílega. ¿Qué <strong>de</strong>recho se alegaría para su conservación? Mírese este <strong>de</strong>lito por todos los aspectos,<br />

y no me persuado <strong>de</strong> que haya un solo boliviano tan <strong>de</strong>pravado, que pretenda legitimar la más<br />

insigne violación <strong>de</strong> la dignidad humana” 15 .<br />

<strong>El</strong> proyecto <strong>de</strong> integración hispanoamericana trazado por <strong>Bolívar</strong>, que significaba la cooperación<br />

económica, política, cultural y militar <strong>de</strong> las nacientes repúblicas y la emancipación <strong>de</strong> los esclavos<br />

a escala continental, que fue expuesto en sus múltiples correspon<strong>de</strong>ncias diplomáticas y en su<br />

convocatoria al Congreso Anfictiónico <strong>de</strong> Panamá, suscitó, como era <strong>de</strong> esperarse, la más furibunda<br />

oposición <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m , que no se limitó a sabotear la unidad hispanoamericana, sino<br />

que se dio a la tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilizar la región, escindir a la Gran Colombia e intervenir<br />

<strong>de</strong>scaradamente en los asuntos internos <strong>de</strong> nuestros países.<br />

William Tudor, por ejemplo, cónsul <strong>de</strong> Ibi<strong>de</strong>m en el Perú, escribió a Henry Clay, Secretario <strong>de</strong><br />

Estado en Washington, hablándole <strong>de</strong> sus nexos con México, Chile, Guatemala y Argentina,<br />

garantizándole que “todos esos estados se unirán para oponerse a la influencia <strong>de</strong>l dictador” (léase<br />

<strong>Bolívar</strong>) 16 .<br />

En su correspon<strong>de</strong>ncia con Clay, Tudor hace hincapié en un hecho <strong>de</strong> extrema sensibilidad para su<br />

gobierno, al resaltar alarmado que el proyecto <strong>de</strong>l Libertador “se funda en la emancipación <strong>de</strong> los<br />

esclavos y en su cruel acusación <strong>de</strong> la esclavitud”, indicando que “es sobre este punto que<br />

concretamente pue<strong>de</strong> atacarnos” 17 .<br />

La oposición <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m contra el proyecto social y político <strong>de</strong>l Libertador es bastante elocuente.<br />

Tudor da constancia <strong>de</strong> ello cuando insiste:<br />

13 BOLÍVAR, Simón: Carta a Santan<strong>de</strong>r. San Cristóbal, 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1820.<br />

14 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

15 BOLÍVAR, S.: Discurso al Congreso Constituyente <strong>de</strong> Bolivia. Lima, 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1826.<br />

16 TUDOR, William: Carta a Henry Clay. 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1826.<br />

17 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!