08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

circunstancias podrían dirigir mejor sus energías a mejorar sus cuestiones internas antes que a<br />

gastar parte <strong>de</strong> las mismas en alientos inútiles y quizás perjudiciales” 12 . (Subrayé).<br />

Ahí está lo fundamental <strong>de</strong>l montaje conspirativo contra <strong>Bolívar</strong> y la Anfictionía:<br />

1). Los que concurran tienen que someterse a <strong>Bolívar</strong>;<br />

2). <strong>El</strong> Congreso Anfictiónico es prematuro y estéril;<br />

3). España está <strong>de</strong>rrotada y no hay peligro <strong>de</strong> intervención en los asuntos internos;<br />

4). Encerrémonos en el arreglo <strong>de</strong> las cuestiones internas; y,<br />

5). Las alianzas hispanoamericanas son alientos inútiles y quizás perjudiciales.<br />

Claro está, ninguna potencia extranjera amenaza con su intervención en los asuntos<br />

hispanoamericanos, exceptuando a los Ibi<strong>de</strong>m <strong>de</strong> Norteamérica.<br />

Las instrucciones que <strong>Bolívar</strong> formula a los <strong>de</strong>legados que por el Perú asisten al Congreso<br />

Anfictiónico <strong>de</strong> Panamá, difieren <strong>de</strong> las que Santan<strong>de</strong>r imparte en Bogotá a los comisionados por<br />

Colombia. Mientras el Libertador quiere que el Congreso produzca una alianza hispanoamericana<br />

homogénea y eficaz, Santan<strong>de</strong>r <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l Istmo “medidas que hagan eficaz la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Monroe” 13 .<br />

Como bien lo puntualiza Medina Castro, “Las instrucciones <strong>de</strong> Bogotá y Lima difieren en un punto<br />

que suele pasar inadvertido. En el tratamiento <strong>de</strong> la doctrina Monroe. La discrepancia ayuda a<br />

compren<strong>de</strong>r las distintas posiciones <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> y Santan<strong>de</strong>r en el problema <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong><br />

Hispanoamérica y Ibi<strong>de</strong>m” 14 ,<br />

“Santan<strong>de</strong>r -dice Medina- quería colocar la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los nuevos Estados bajo la égida <strong>de</strong><br />

Ibi<strong>de</strong>m , sin embargo <strong>de</strong> que él conocía la indiferencia norteamericana para la causa<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista; sin embargo <strong>de</strong> que un año antes el gobierno <strong>de</strong> Washington había recibido<br />

fríamente la solicitud colombiana para una alianza militar <strong>de</strong>fensiva, inspirada precisamente en el<br />

mensaje <strong>de</strong> Monroe; sin embargo <strong>de</strong> que no podían serIe en modo alguno extraños los riesgos <strong>de</strong> la<br />

supeditación <strong>de</strong> los nuevos Estados a la potencia <strong>de</strong>l Norte” 15 .<br />

La contradicción, como bien pue<strong>de</strong> notarse, es, como dice Medina Castro, antagónica por su misma<br />

naturaleza: “<strong>Bolívar</strong> proponía, en cambio, la creación <strong>de</strong> una fuerza hispanoamericana, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l corso contra el comercio español y, por último, prefería la alianza con Inglaterra, por razones<br />

dignas <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración. Santan<strong>de</strong>r perseveraba tras un amo renuente; <strong>Bolívar</strong>, jefe <strong>de</strong> la revolución<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, dirigía su pensamiento y acción a la preservación <strong>de</strong> las conquistas <strong>de</strong> la<br />

revolución, por métodos revolucionarios y en las condiciones históricas <strong>de</strong>l momento” 16 .<br />

12 Í<strong>de</strong>m., p. 172.<br />

13 MEDINA CASTRO, Manuel. Op. cit., p. 166.<br />

14 Í<strong>de</strong>m., p. 167.<br />

15 Í<strong>de</strong>m., p. 168.<br />

16 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!