08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

creado por ninguno <strong>de</strong> los dioses o los hombres, sino que fue, es y será fuego eternamente vivo<br />

que se encien<strong>de</strong> y se apaga con regularidad" 80 .<br />

De esta tesis tomamos, a manera <strong>de</strong> síntesis, los siguientes aspectos:<br />

<strong>El</strong> universo es un todo <strong>de</strong> fuego eternamente vivo: así fue y así será. Aunque sería mejor <strong>de</strong>cir así ha<br />

venido siendo. La ley <strong>de</strong> la vida es el movimiento y la unidad y lucha <strong>de</strong> contrarios, cuyo <strong>de</strong>sarrollo<br />

no es unilineal ni mecánico, sino dialéctico y múltiple, porque todo es cambiante siempre. Estas<br />

brevísimas disquisiciones sólo tienen por objeto introducir las palabras <strong>de</strong> Simón <strong>Bolívar</strong>, que van a<br />

continuación, y que contienen elementos y conceptos que concuerdan con la tesis <strong>de</strong> Heráclito, el<br />

gran filósofo griego:<br />

"No gusto entrar en metafísicas que <strong>de</strong>scansan sobre bases falsas -le dice <strong>Bolívar</strong> a Peru De<br />

Lacroix-. Me basta saber y estar convencido <strong>de</strong> que el alma tiene la facultad <strong>de</strong> sentir, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong><br />

recibir impresiones <strong>de</strong> nuestros sentidos, porque no admito i<strong>de</strong>as innatas. <strong>El</strong> hombre tiene un cuerpo<br />

material, y, según el estado actual <strong>de</strong> la ciencia, no se consi<strong>de</strong>ra a la inteligencia sino como una<br />

secreción <strong>de</strong>l cerebro; llámese, pues, este producto alma, espíritu, poco importa, ni vale la pena<br />

disputar sobre ello; para mí la vida no es otra cosa sino el resultado <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong> dos<br />

principios, a saber: <strong>de</strong> la contradictibilidad, que es una facultad <strong>de</strong>l cuerpo material, y <strong>de</strong> la<br />

sensibilidad, que es una facultad <strong>de</strong>l cerebro o <strong>de</strong> la inteligencia. Cesa la vida cuando cesa<br />

aquella unión; el cerebro muere con el cuerpo y muerto el cerebro no hay más secreción <strong>de</strong><br />

inteligencia (...) <strong>El</strong> tiempo (...) la instrucción, las <strong>de</strong>spreocupaciones que vienen con ella, y una<br />

cierta disposición en la inteligencia irán poco a poco iniciando a mis paisanos en las cosas<br />

naturales, quitándoles aquellas i<strong>de</strong>as y gustos por las sobrenaturales" 81 . (Subrayé).<br />

<strong>Bolívar</strong> asoció siempre la ignorancia con la superstición y la <strong>de</strong>gradación humana: "Un hombre sin<br />

estudios es un ser incompleto. La instrucción es la felicidad <strong>de</strong> la vida; y el ignorante, que siempre<br />

está próximo a revolverse en el lodo <strong>de</strong> la corrupción, se precipita luego infaliblemente en las<br />

tinieblas <strong>de</strong> la servidumbre" 82 .<br />

I<strong>de</strong>ntificado plenamente con <strong>Bolívar</strong>. José Martí nos enseña que a un pueblo ignorante pue<strong>de</strong><br />

engañársele con la superstición. Y hacérsele servil. Un pueblo instruido será siempre fuerte y<br />

libre" 83 .<br />

6.2 BOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN POPULAR<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político la educación es una condición vital para formar la república y para<br />

que el pueblo pueda ejercer sus <strong>de</strong>rechos. No habrá república si la educación no forma ciudadanos<br />

para el Estado. Esa educación tiene que ser integral, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>be formar al hombre en lo físico y<br />

en lo intelectual, en su aplicación al trabajo mediante el dominio <strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong> la técnica y en el<br />

disfrute a plenitud <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> vivir que nos enseñan los gran<strong>de</strong>s poetas y los filósofos.<br />

En síntesis hay que crear un pueblo que tome una conciencia clara <strong>de</strong> lo nacional para que<br />

establezca su república y fun<strong>de</strong> a escala internacional el principio <strong>de</strong> cooperación con los pueblos.<br />

80 I<strong>de</strong>m., p. 321.<br />

81 DE LACROIX, L. Peru. Op. cit., pp. 90-91.<br />

82 BOLÍVAR, Simón. A Marta Antonia <strong>Bolívar</strong>. Lima, abril <strong>de</strong> 1825.<br />

83 Antología Mínima <strong>de</strong> José Martí. Op. cit. p. 290.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!