08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mundo, la fama y la celebridad <strong>de</strong> V. E. sean embalsamadas con lágrimas <strong>de</strong> afecto <strong>de</strong> los hombres<br />

honrados, sabios y patriotas <strong>de</strong> todas las naciones” 35 .<br />

Rola Skobiski, sobrino <strong>de</strong>l general Kosciuszko, el héroe <strong>de</strong> Polonia, le escribe: “Yo soy noble por<br />

nacimiento y noble <strong>de</strong> Polonia; por consiguiente, el honor me es tan indispensable para vivir como<br />

el aire para respirar.. Exaltado por las glorias <strong>de</strong>l Libertador <strong>de</strong>l Nuevo Mundo, he abandonado mi<br />

patria, he atravesado el diámetro <strong>de</strong>l globo, para tener la honra <strong>de</strong> servirle, seducido por la analogía<br />

<strong>de</strong> que en otro tiempo el general Kosciuszko sirvió como e<strong>de</strong>cán a Washington” 36 .<br />

También nos enseña Hispano el escrito <strong>de</strong>l coronel Demarquet, que se batió en Austerlitz y fue<br />

e<strong>de</strong>cán <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>: “Yo no tengo expresiones, mi respetado General, para manifestar a Vuestra<br />

Excelencia lo que siento. Todo en mí es admiración, júbilo y placer como jamás lo ha sentido mi<br />

corazón” 37 .<br />

Desmenard, caballero <strong>de</strong> San Luis y <strong>de</strong> la Legión <strong>de</strong> Honor: “Un banquete <strong>de</strong> trescientos a<br />

cuatrocientos cubiertos, banqueros, comerciantes, miembros <strong>de</strong>l Parlamento y otras personas<br />

distinguidas, se efectuó en la fonda London Coffe House, y pocas veces habrá visto esa gran<br />

ciudad fiesta tan cordial y hermosa. <strong>El</strong> nombre <strong>de</strong> Vuestra Excelencia, inseparable <strong>de</strong> cuanto se<br />

ha hecho o se hará en lo sucesivo en <strong>América</strong>, fue proclamado con un entusiasmo ilimitado, a<br />

los acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una música guerrera que acabó <strong>de</strong> inflamar las cabezas. ¡Cuántos votos por la<br />

prosperidad, por la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> Colombia, por el héroe a quien se <strong>de</strong>be su existencia! Votos que<br />

fueron tan sinceros como ardientes...Soldado viejo, antiguo e<strong>de</strong>cán <strong>de</strong> Murat y <strong>de</strong>l Mariscal Ney,<br />

quienes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tanta gloria fueron miserablemente fusilados, he hecho más <strong>de</strong> una campaña, he<br />

cumplido más <strong>de</strong> una misión bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> esos dos hombres célebres y bajo las <strong>de</strong>l mismo<br />

Napoleón, y, sin haber nunca puesto el pie en un buque, atravesé los mares, con una sola i<strong>de</strong>a, la<br />

<strong>de</strong> ver al hombre <strong>de</strong> <strong>América</strong>, hablar con el hombre en quien fundan ilimitadas esperanzas<br />

todas las personas pensadoras <strong>de</strong> Europa” 38 .<br />

¡Qué bella y certera <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>: el <strong>Hombre</strong> <strong>de</strong> <strong>América</strong>!<br />

Lord Byron, anota Miramón, fue el poeta <strong>de</strong>l gran período revolucionario <strong>de</strong> su siglo, y como tal, su<br />

obra literaria, realizada con maravilloso numen poético, asienta un critico eminente. No era extraño<br />

entonces que las autorida<strong>de</strong>s persiguieran y castigaran a los editores y libreros que difundían su<br />

obra. Byron, que llamó con sorna a la Santa Alianza, formada en 1815, “el mono <strong>de</strong> la Trinidad<br />

celestial”, <strong>de</strong>nunció tal engendro manifestando que no tenía más objetivo que el <strong>de</strong> “refundir tres<br />

mentecatos en un Napoleón” 39 .<br />

Byron le cantó a Colombia y soñó con luchar al lado <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, tal como se lo comunicó en carta a<br />

un amigo suyo: “Dejo a Italia no voy a Inglaterra, por mi placer, pero no sé a dón<strong>de</strong> ir, excepción<br />

<strong>de</strong> <strong>América</strong> Prefiero la <strong>América</strong> española (...). Quiero <strong>de</strong>cir la patria <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>” 40 . Y así lo<br />

cantó en Venecia:<br />

“Es preferible estar don<strong>de</strong> aún son libres<br />

los extinguidos espartanos<br />

35 I<strong>de</strong>m., p. 46.<br />

36 I<strong>de</strong>m., p. 47.<br />

37 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

38 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

39 MIRAMON, Alberto. Op. cit., p. 18.<br />

40 I<strong>de</strong>m., p. 22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!