08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Pero la experiencia prueba que obran directamente sobre nuestros juicios! ¡Cuántas querellas,<br />

disputas y guerras por sólo un término! Dentro <strong>de</strong> un siglo, ¡con qué pavor oirán nuestros<br />

<strong>de</strong>scendientes pronunciar el nombre Español! Que el Maestro pues, se llame <strong>de</strong> otro modo. V. g.<br />

Director, y la Escuela, Sociedad" 63 .<br />

<strong>El</strong> educador no tiene que ser un sabio, "pero sí un hombre distinguido por su educación, la pureza<br />

<strong>de</strong> sus costumbres, por la naturalidad <strong>de</strong> sus modales, jovial, accesible, que se encuentre con mucho<br />

que imitar, y poco que corregir" 64 .<br />

Ante todo, <strong>Bolívar</strong> hace hincapié en que el educador <strong>de</strong>be ser "Un hombre <strong>de</strong> genio, que conozca el<br />

corazón humano y dirija con arte; un sistema sencillo y un método claro y natural son los medios<br />

eficaces por don<strong>de</strong> la escuela pue<strong>de</strong> hacer, en pocos días, extraordinarios y brillantes progresos" 65 .<br />

Y le confiere al educador una misión trascen<strong>de</strong>ntal en la formación y prosperidad <strong>de</strong> la nación:<br />

"Cuando su pru<strong>de</strong>ncia y habilidad llegaron a grabar en el alma <strong>de</strong> los niños los principios cardinales<br />

<strong>de</strong> la virtud, y <strong>de</strong>l honor; cuando consiguió <strong>de</strong> tal modo disponer su corazón por medio <strong>de</strong> ejemplos<br />

y <strong>de</strong>mostraciones sencillas que se inflamen más a la vista <strong>de</strong> una divisa que los honra, que con la<br />

oferta <strong>de</strong> una onza <strong>de</strong> oro: cuando los inquieta más la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> no acertar a merecer el<br />

premio, o con el sufrimiento <strong>de</strong> un sonrojo, que la privación <strong>de</strong> los juguetes y diversiones a que son<br />

aficionados; entonces es que ha puesto el fundamento sólido <strong>de</strong> la sociedad: ha clavado el aguijón<br />

que inspirando una noble audacia a los niños, se sienten con fuerza para arrostrar el halago <strong>de</strong> la<br />

ociosidad, para consagrarse al trabajo. La juventud va a hacer progresos inauditos en las artes y en<br />

las ciencias" 66 .<br />

En sus palabras dirigidas al Rector <strong>de</strong> la Universidad en Bogotá, el Libertador le manifiesta que<br />

hubiera querido ser educador: "pero el estado <strong>de</strong> las cosas no me lo ha permitido", pero aseguró, sin<br />

embargo: "yo dirigiré <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora mis pasos a la instrucción, <strong>de</strong> los pueblos y sus hijos" 67 .<br />

<strong>Bolívar</strong> recomienda que, en lugar <strong>de</strong>l rigor y <strong>de</strong>l azote que es el trato que se da a las bestias, "Los<br />

premios y castigos morales, <strong>de</strong>ben ser el estímulo <strong>de</strong> racionales tiernos (...). Este sistema produce la<br />

elevación <strong>de</strong>l espíritu, nobleza y dignidad en los sentimientos, <strong>de</strong>cencia en las acciones. Contribuye<br />

en gran<strong>de</strong> manera a formar la moral <strong>de</strong>l hombre, creando en su interior este tesoro inestimable por<br />

el cual es justo, generoso, humano, dócil, mo<strong>de</strong>rado, en una palabra hombre <strong>de</strong> bien" 68 .<br />

Recomienda así mismo los estímulos cívicos y la emulación para animar el espíritu <strong>de</strong> superación<br />

entre los niños. Señala que "La primera máxima que ha <strong>de</strong> inculcarse a los niños es la <strong>de</strong>l aseo. Si se<br />

examina bien la trascen<strong>de</strong>ncia que tiene en la sociedad la observancia <strong>de</strong> este principio, se<br />

convencerá <strong>de</strong> su importancia (...). Será pues la primera diligencia <strong>de</strong>l Director hacer todos los días<br />

una revista para examinar todo lo que haya que advertir, y corregir sobre este particular. Un premio<br />

o distintivo establecido para con<strong>de</strong>corar esta virtud, será un estímulo suficiente para<br />

practicarla con emulación" 69 .<br />

63 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

64 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

65 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

66 BOLÍVAR, Simón. Palabras al Rector <strong>de</strong> la Universidad. Bogotá, julio <strong>de</strong> 1829.<br />

67 BOLÍVAR, Simón. La Instrucción Pública. Escrito en 1825.<br />

68 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

69 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!