08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cargado con el peso <strong>de</strong> la maldición <strong>de</strong> sus contemporáneos por las calamida<strong>de</strong>s que su conducta ha<br />

<strong>de</strong> traer aparejadas” 12 .<br />

Qué extraordinaria semejanza hay entre los escritos infames <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r contra y los <strong>de</strong> los<br />

funcionarios <strong>de</strong> Washington! Ya hemos visto como unos y otros tenían una unidad <strong>de</strong> propósitos<br />

que llevaron a la muerte <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> y Colombia. En cambio, Santan<strong>de</strong>r era objeto <strong>de</strong> halagos y<br />

zalemas por parte <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m, lo que trae a la memoria aquella sabia frase <strong>de</strong> Sainte<br />

Beuve:<br />

¡”Dime quién te admira y te diré quién eres”!<br />

Es público y notorio que no sólo Jackson (quien apoyó a Inglaterra para apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> las islas<br />

Malvinas), sino Clay, subalterno <strong>de</strong> Adams y superior <strong>de</strong> Tudor, Harrison y otros eminentísimos<br />

diplomáticos y espías norteamericanos, eran particularmente <strong>de</strong>ferentes con Santan<strong>de</strong>r. ¿Quién lo<br />

discute? <strong>El</strong> propio Santan<strong>de</strong>r es el que da fe <strong>de</strong> ello y con orgullo.<br />

¡Es tan cierto que Santan<strong>de</strong>r fue el más estimado <strong>de</strong> los renegados <strong>de</strong> la antigua Colombia, por parte<br />

<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Washington, como lo es también que los imperialistas <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m odiaban al<br />

Libertador, y odian hasta su memoria, como a ninguno otro <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> la Gran Colombia, <strong>de</strong> la<br />

cual fue su inspirador, su padre, conductor y <strong>de</strong>fensor hasta el último instante!<br />

Los nuevos dueños <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en la Nueva Granada, combinaban muy astutamente sus activida<strong>de</strong>s:<br />

mientras iban fusilando a sus adversarios políticos, calumniaban a <strong>Bolívar</strong> en ultratumba y posaban<br />

como liberales y <strong>de</strong>mócratas. José Hilario López, por ejemplo, anotó en sus Memorias:<br />

“Otro suceso eminentemente interesante vino a <strong>de</strong>spejar un poco el horizonte político, a dar una<br />

fuerza mágica a la buena causa, y a <strong>de</strong>smoralizar a la vez a los sectarios <strong>de</strong> la dictadura: ¡La muerte<br />

<strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>! Bajo estos auspicios tan favorables a la libertad se presentó la aurora <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1831...<br />

Ya no existía el talismán con que se embaucaba a los pueblos para forzarlos a ponerse bajo su<br />

dominio” 13 .<br />

Y como estos caudillos liberticidas necesitan escribir la “historia” para escon<strong>de</strong>r sus fechorías y<br />

justificarse a sí mismos, leamos lo que escribe Florentino González: “...<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue patente para<br />

nosotros que la República y la Democracia no habían sido objeto <strong>de</strong> sus afanes y trabajos, ni era<br />

para fundarlas que se habían exigido al pueblo tan gran<strong>de</strong>s sacrificios, nuestra adoración (?) Se<br />

cambió en horror por el ambicioso que así había frustrado todas nuestras esperanzas, y querido<br />

convertir en su provecho personal todo lo que el pueblo había hecho por adquirir el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

gobernarse a sí mismo. No causó impresión ninguna <strong>de</strong> dolor en el pueblo (?) La muerte <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>,<br />

ni lamentaron su pérdida sino aquellos que favorecían sus miras liberticidas. Cómo podrían<br />

libertarse los pueblos <strong>de</strong> ambiciosos <strong>de</strong> esa clase, si, cuando se mueren, se pusiesen a honrar su<br />

memoria?” 14 .<br />

¡Estos son una muestra <strong>de</strong> los próceres: i<strong>de</strong>ólogos y héroes oficiales <strong>de</strong>l Estado santan<strong>de</strong>rista! Se<br />

compren<strong>de</strong> por que no se enseña Historia <strong>de</strong> Colombia en las escuelas y universida<strong>de</strong>s.<br />

!Así surgió el liberalismo en Colombia! Su odio al Libertador fue simplemente el instrumento <strong>de</strong> la<br />

política <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Washington para impedir la unidad <strong>de</strong> las nuevas naciones y <strong>de</strong>struir a<br />

Colombia. <strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m odiaba a <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong> un modo tan escandaloso, que el con<strong>de</strong><br />

12 (12) MEDINA CASTRO, Manuel: OP. cit. P. 228. !<br />

13 (13) LÓPEZ, José Hilario: Op. ci. P. 289.<br />

14 (14) GONZAtEZ, Florentino: Op.ci-ti. P. 182.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!