08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

simulacros, tal como lo anota en 1819: “Nuestra <strong>de</strong>fensiva ha sido mortal para Morillo, porque en<br />

marchas y contramarchas y combates parciales ha perdido casi la mitad <strong>de</strong> su ejército” 12 .<br />

<strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>testaba la pasividad. Su genio exigía movimiento, iniciativas, combates rápidos y<br />

sorpresivos. Sabía pon<strong>de</strong>rar y hacer el análisis dialéctico <strong>de</strong> los factores cualitativos que ayudan a<br />

equilibrar la inferioridad cuantitativa. En efecto, escribe, “<strong>El</strong> valor es preferible al número y la<br />

habilidad superior al valor” 13 .<br />

Al dar respuesta a Irvine, enviado por el gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m , el Libertador manifiesta con<br />

franqueza: “<strong>El</strong> valor y las habilida<strong>de</strong>s suplen con ventaja al número. Infelices los hombres si estas<br />

virtu<strong>de</strong>s morales no equilibrasen las físicas! ¡<strong>El</strong> amo <strong>de</strong>l reino más poblado sería bien pronto señor<br />

<strong>de</strong> toda la tierra! ¡Por fortuna se ha visto con frecuencia un puñado <strong>de</strong> hombres libres vencer a<br />

imperios po<strong>de</strong>rosos!” 14 .<br />

Insistía siempre: “Yo soy irrevocable como el <strong>de</strong>stino, en los negocios <strong>de</strong> la disciplina” 15 . La<br />

disciplina era, ciertamente, la virtud más importante <strong>de</strong> las tropas españolas, y frente a ellas<br />

recomendaba mucha pru<strong>de</strong>ncia, porque el valor o el arrojo <strong>de</strong> las guerrillas en combates frontales,<br />

habían significado ya, en varias ocasiones, la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l ejército.<br />

Y concluía: “<strong>El</strong> enemigo se ha <strong>de</strong> dividir, y dividido <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>struirlo sin falta, sin exponer la<br />

suerte <strong>de</strong> Colombia en una batalla general y quizá <strong>de</strong>sgraciada, porque la disciplina es el alma <strong>de</strong> las<br />

tropas enemigas, como lo es el valor <strong>de</strong> las nuestras; y por <strong>de</strong>scontado, aquélla es más conveniente<br />

en una batalla general que éste” 16 .<br />

Sabía que un hilo conductor <strong>de</strong>be ligar en un todo lo objetivo con lo subjetivo. No basta lo uno sin<br />

lo otro. Era necesario formar al combatiente, concientizarlo, darle la espiritualidad <strong>de</strong> la tierra,<br />

i<strong>de</strong>ntificarlo con su pueblo, con su país, con su geografía, con sus intereses. Darle los principios <strong>de</strong><br />

la solidaridad e i<strong>de</strong>ntidad con la patria.<br />

“Es verdad -advierte-, que el clima disminuirá las tropas europeas, pero el país les dará reemplazos<br />

con ventaja, pues no <strong>de</strong>bemos alucinamos; la opinión <strong>de</strong> la <strong>América</strong> no está aún bien fijada (...)<br />

la masa general ignora todavía sus <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>sconoce sus intereses” 17 .<br />

Esto lo había constatado, con gran amargura, cuando las montoneras venezolanas iban tras la<br />

ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Boves, animadas por la más rústica <strong>de</strong> las perspectivas: el saqueo y la repartición <strong>de</strong>l<br />

botín, al estilo más clásico y característico <strong>de</strong> las solda<strong>de</strong>scas europeas en la Edad Media.<br />

12 BOLÍVAR, Simón. Carta a Guillermo White. Laguna <strong>de</strong> los Laureles, Abril 4 <strong>de</strong> 1819.<br />

13 BOLÍVAR, Simón. Carta a J. B. Arismendi. Carúpano, 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1816.<br />

14 BOLÍVAR, Simón. Carta a J. B. lrvine. Angostura, 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1818.<br />

15 BOLÍVAR, Simón. Carta a B. Salom. <strong>El</strong> Cuzco, 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1825.<br />

16 BOLÍVAR, Simón. Carta al general Santan<strong>de</strong>r. San Juan <strong>de</strong> Payara, 11 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1820.<br />

17 BOLÍVAR, Simón. Carta a M. Hyslop. Kingston, 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1815.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!