08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Yo digo altamente: la república se pier<strong>de</strong>, o se me confiere una inmensa autoridad. Yo no confío<br />

en los traidores <strong>de</strong> Bogotá ni en los <strong>de</strong>l sur (Se refiere al Perú) (...) no me apartaré <strong>de</strong> la fuerza<br />

armada ni media hora, porque apenas hay seguridad fuera <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> mi ejército” 39 .<br />

Comprendió entonces que sólo por medio <strong>de</strong> la dictadura conferida por mandato popular se<br />

podrían crear las condiciones para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y ampliar las garantías sociales y crear las premisas<br />

para una ulterior transición hacia una república verda<strong>de</strong>ramente popular y <strong>de</strong>mocrática.<br />

Llegó a esa convicción, luego <strong>de</strong> haber comprobado personalmente la dolorosa situación <strong>de</strong><br />

abandono y <strong>de</strong> miseria en que se hallaban los pueblos por don<strong>de</strong> transitó en su regreso a Bogotá.<br />

Situación que re sumió en su mensaje crítico al general Santan<strong>de</strong>r, con la obvia intención <strong>de</strong> que se<br />

supiera sobre los correctivos que tenía en mente para enfrentar la crisis. Haciendo escala en Ibarra,<br />

el Libertador escribe:<br />

“No veo por todas partes sino disgusto y miseria. <strong>El</strong> sur <strong>de</strong> Colombia me ha recibido con<br />

ostentación y con júbilo, pero sus arengas son llantos; sus palabras suspiros; todos se quejan <strong>de</strong><br />

todo; parece que es un coro <strong>de</strong> lamentación, como pudiera haberlo en el purgatorio. Me aseguran<br />

estos habitantes que la contribución directa los arruina, porque no es general sino parcial; y porque<br />

los indios ya no trabajan no teniendo contribución que pagar. Mientras la tropa y los empleados<br />

están miserables y dados a la <strong>de</strong>sesperación. No sé cómo no se han levantado todos estos pueblos y<br />

soldados al consi<strong>de</strong>rar que sus males no vienen <strong>de</strong> la guerra, sino <strong>de</strong> leyes absurdas” 40 .<br />

Se pregunta <strong>Bolívar</strong> qué sentido tiene que, luego <strong>de</strong> una lucha tan dura y heroica, los pueblos vivan<br />

en situaciones peores que las que pa<strong>de</strong>cían bajo la dominación española. Al hacerse eco <strong>de</strong> las justas<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población, manifiesta:<br />

“Todos pi<strong>de</strong>n una contribución general y personal para que el Estado pueda marchar. También<br />

pi<strong>de</strong>n todos una nueva reforma <strong>de</strong> empleados inútiles y aun perjudiciales (...) ¡Qué brillante<br />

organización tiene Colombia! (...) Toda la sangre se ha sacado <strong>de</strong>l cuerpo y se ha metido en la<br />

cabeza; así la república está exánime y loca juntamente.<br />

Mientras tanto los legisladores han sacado sus empleos y los empréstitos han arruinado el crédito <strong>de</strong><br />

la nación” 41 .<br />

Pero esto es sólo la introducción <strong>de</strong> su mensaje. Seguidamente pasa a <strong>de</strong>nunciar la <strong>de</strong>structiva labor<br />

<strong>de</strong> los caudillos regionalistas y sus repetidos conatos <strong>de</strong> escindir a Colombia, lo que ha dado como<br />

resultado que “... <strong>El</strong> sur no gusta <strong>de</strong>l norte; las costas no gustan <strong>de</strong> la sierra. Venezuela no gusta <strong>de</strong><br />

Cundinamarca, Cundinamarca sufre <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Venezuela. <strong>El</strong> Ejército está <strong>de</strong>scontento, y<br />

hasta indignado por los reglamentos que se le dan” 42 .<br />

Tras indicar que “una dictadura quiere el sur” 43 , y <strong>de</strong>clarar que “ahora mismo tenemos una causa<br />

pendiente con los primeros magnates <strong>de</strong> Guayaquil” 44 , concluye:<br />

39 BOLÍVAR, S.: Carta a J. R. Arboleda. La Carrera (Bogotá), 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1827.<br />

40 BOLÍVAR, S.: Carta al general Santan<strong>de</strong>r. Ibarra, 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1826.<br />

41 Ibi<strong>de</strong>m<br />

42 Ibi<strong>de</strong>m<br />

43 Ibi<strong>de</strong>m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!