08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bolívar</strong> dispuso que Córdoba y Sucre se tomaran a Pasto. López enfrentó las fuerzas <strong>de</strong> Córdoba y,<br />

tal como lo escribe en sus memorias: ¡ “<strong>El</strong> enemigo no pasó <strong>de</strong> Popayán! 7 .<br />

La situación era tan crítica y peligrosa que el Libertador, pese a su agotamiento anímico y físico,<br />

<strong>de</strong>cidió penetrar más hacia el sur, don<strong>de</strong> el liberalísimo Obando había enarbolado la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la<br />

Cruz y <strong>de</strong> la Virgen para <strong>de</strong>spertar el fanatismo religioso, contra <strong>Bolívar</strong> y Colombia, y <strong>de</strong>tonar el<br />

atavismo <strong>de</strong> los patianos y pastusos con la promesa <strong>de</strong> “proclamar nuevamente al rey <strong>de</strong> Espña” 8 .<br />

Sobre este particular Posada Gutiérrez escribió: “En una réplica <strong>de</strong>l general Obando al general<br />

FIórez, sobre cargos que éste le hacía por la imprenta, dice Obando: 'Es una farsa bien ridícula y<br />

muy propia <strong>de</strong>l libelista la invención <strong>de</strong> haber proclamado al rey <strong>de</strong> España cuando extendí la<br />

revolución hasta Pasto'. Ciertamente la proclamación no llegó a hacerse; pero sí hizo la promesa<br />

formal en arengas, en excitaciones confi<strong>de</strong>nciales y por medio <strong>de</strong> emisarios, a todos los<br />

guerrilleros realistas, sus compañeros en los tiempos en que él lo era; y así fue que alucinando a<br />

los indios con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la religión y <strong>de</strong>l rey, llegó a poner en la provincia <strong>de</strong> Pasto 3.000<br />

hombres sobre las armas. Eso me consta...” 9 .<br />

Al pensar que José María Obando y José Hilario López son prohombres intocables <strong>de</strong>l liberalismo<br />

colombiano, se siente la tentación <strong>de</strong> exclamar con el Libertador: “¡Estos son los favores con que<br />

ha beneficiado a su patria Santan<strong>de</strong>r!” 10 .<br />

<strong>El</strong> Libertador escribe a Mariano Montilla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Quito, <strong>de</strong>nunciando los alcances <strong>de</strong> esta nueva<br />

conspiración:<br />

“Yo principiaré por darle una buena noticia, copiándole un rasgo <strong>de</strong> una carta escrita <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Loja por<br />

el general Heres al general Urdaneta. Dice así: 'Voy <strong>de</strong>scubriendo aquí cosas muy buenas. En una<br />

mesa pública brindando La Mar por Santan<strong>de</strong>r, añadió que venían llamados por él, que había<br />

sugerido los planes <strong>de</strong> invasión. La intención era ir hasta el Juanambú, convocar un Congreso en<br />

Quito, y separar el Sur con el título <strong>de</strong> república <strong>de</strong>l Ecuador. La Mar <strong>de</strong>bía ser el presi<strong>de</strong>nte como<br />

hijo <strong>de</strong>l Azuay, y Gamarra <strong>de</strong>l Perú, reuniéndole a Bolivia'. ¡Qué tal! 11 .<br />

Si no fuese por la existencia <strong>de</strong> numerosos documentos fi<strong>de</strong>dignos, sería imposible creer que, con<br />

tal <strong>de</strong> impedir la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia conducido por <strong>Bolívar</strong>, hombres<br />

como Santan<strong>de</strong>r, Obando, López, La Mar, Gamarra, Luna Pizarro, etcétera., hubiesen llegado a<br />

extremos tan criminales contra sus propios países. <strong>Bolívar</strong> mismo se resistía a darle crédito a tanta<br />

ignominia:<br />

“¿Qué dice usted, mi querido general? -le pregunta a Montilla-. ¿Pue<strong>de</strong>n verse hombres más<br />

pérfidos? Yo creo que como estos no los hay en ninguna parte. En buenas manos estaba<br />

Colombia. No contentos <strong>de</strong> haberla saqueado, querían también entregarla a pedazos a los<br />

enemigos. ¡Esto es inaudito!” 12 .<br />

Y en esas manos quedó Colombia. Por eso estamos como estamos.<br />

7 LÓPEZ, José Hilario. Op. cit., p. 241.<br />

8 POSADA GUTIÉRREZ, Joaquín. Op. cit., p. 198.<br />

9 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

10 BOLÍVAR, Simón. Carta a José Ángel Álamo. Bogotá, 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1828.<br />

11 BOLÍVAR, Simón. Carta a Mariano Montilla. Quito, 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1829.<br />

12 BOLÍVAR, Simón. Carta a Mariano Montilla. Quito, 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1829.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!