08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organizado por el gobierno <strong>de</strong> Washington en el más vergonzoso maridaje con sus marionetas,<br />

cebadas para comer <strong>de</strong> rodillas mientras masacra y oprime a nuestros pueblos.<br />

Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> septiembre el mundo comprobó que la Organización <strong>de</strong> Naciones Unidas (ONU)<br />

no es más que un aparato burocrático que nada pue<strong>de</strong> y que es un poco estorboso cuando el<br />

imperialismo se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a actuar con su monstruoso aparato terrorista. Ignorada y humillada la ONU<br />

fue <strong>de</strong>sconocida por los imperialistas <strong>de</strong> Ibi<strong>de</strong>m e Inglaterra.<br />

<strong>El</strong> planteamiento hecho por <strong>Bolívar</strong> para luchar por la construcción <strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n internacional<br />

basado en el respeto mutuo, la cooperación <strong>de</strong> los pueblos. La libre auto<strong>de</strong>terminación nacional y la<br />

no intervención en los asuntos internos <strong>de</strong> los otros estados, así como la construcción <strong>de</strong> un órgano<br />

internacional basado no en principios <strong>de</strong> política y <strong>de</strong> fuerza sino <strong>de</strong> Derecho, está al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

<strong>El</strong> i<strong>de</strong>al bolivariano <strong>de</strong> que tal organismo como integrador <strong>de</strong> pueblos y naciones <strong>de</strong>l planeta <strong>de</strong>biera<br />

estar cobijado por un mismo código <strong>de</strong> leyes, como expresión auténtica <strong>de</strong>l Derecho Público<br />

Internacional, es una ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> actualidad seductora e irresistible.<br />

La historia marcha a favor nuestro, como <strong>de</strong>cía el Libertador. Por eso, cuando hablamos <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>,<br />

el <strong>Hombre</strong> <strong>de</strong> <strong>América</strong>, estamos <strong>de</strong>stacando su presencia y camino al mismo tiempo. <strong>El</strong> ser ético<br />

<strong>de</strong>l Libertador nos compromete a luchar contra toda forma <strong>de</strong> opresión y nos hermana con las<br />

causas más justas <strong>de</strong> la humanidad. Y nos compromete a una <strong>de</strong>finición clara y <strong>de</strong> principios sobre<br />

todo lo que atañe con la guerra y la paz.<br />

<strong>Bolívar</strong> odiaba la guerra, consi<strong>de</strong>rándola en sí misma como la peor calamidad que pue<strong>de</strong> sufrir un<br />

pueblo. Pero había algo peor que la guerra y es la pérdida <strong>de</strong> la libertad, la privación <strong>de</strong> la dignidad<br />

y <strong>de</strong>coro, consi<strong>de</strong>rando, como un acto <strong>de</strong> obligación moral <strong>de</strong> todo hombre honesto levantarse en<br />

armas contra la dominación extranjera y contra la tiranía en cualquier país.<br />

<strong>Bolívar</strong> enseñó al mundo que una guerra, para que sea liberadora, ha <strong>de</strong> tener una orientación<br />

política firme y correcta, pues, <strong>de</strong> lo contrario es <strong>de</strong>cir, la guerra por la guerra, o la guerra sin<br />

objetivos altruistas precisos, <strong>de</strong>genera en puro bandolerismo y, como bien lo anota José Martí, se<br />

convierte en un semillero <strong>de</strong> tiranos.<br />

Por eso <strong>Bolívar</strong> es camino.<br />

<strong>El</strong> estado represivo y brutal que hoy pa<strong>de</strong>cemos no tiene nada en común con el pensamiento y obra<br />

<strong>de</strong>l Libertador. Ese estado <strong>de</strong>rrocó a <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1830 y lo <strong>de</strong>claró proscrito. Y no sólo<br />

esto: lo <strong>de</strong>sterró <strong>de</strong>l aparato escolar y <strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias. En los planteles educativos ya no se enseña<br />

Historia <strong>de</strong> Colombia y mucho menos <strong>de</strong> <strong>América</strong>. Los escritos <strong>de</strong>l Libertador son precariamente<br />

difundidos por el esfuerzo entusiasta y quijotesco <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s e instituciones particulares que<br />

nunca han tenido el acceso a los medios <strong>de</strong> comunicación masiva.<br />

Mientras la República Popular China estableció la cátedra bolivariana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1983 a nivel <strong>de</strong> la<br />

enseñanza secundaria, y el estudio <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> en la educación superior en todo lo<br />

relacionado con ciencias jurídicas, humanida<strong>de</strong>s, filosofía, política e internacionalista, no hay<br />

cátedra bolivariana en Colombia, que fue creada por el Libertador, tal como lo expuse en mi<br />

reciente conferencia <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> diciembre pasado en el Paraninfo <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Cartagena,<br />

creada igualmente por <strong>Bolívar</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!