08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Recibo con mucho placer un bastón que usted me da: es la imagen <strong>de</strong>l mando, que yo aborrezco,<br />

por lo que jamás uso tal insignia. Los pañuelos son <strong>de</strong> su señora esposa: yo los tendré en mi aprecio<br />

infinito” 32 .<br />

Por esa misma razón sufría hasta lo in<strong>de</strong>cible cuando lo infamaban calificándolo <strong>de</strong> tirano, déspota,<br />

ambicioso, y cuando le atribuían aspiraciones a coronarse como emperador. Era extremadamente<br />

sensible y las maledicencias lo herían profundamente:<br />

“Me es insoportable oírme llamar tirano y usurpador. Yo sé pa<strong>de</strong>cer todo menos esto. <strong>El</strong> horror que<br />

profeso a la opresión no me permite ser víctima <strong>de</strong> este sacrificio. Esta es mi pasión dominante, no<br />

la puedo doblegar, y mi mayor flaqueza es mi amor a la libertad. Este amor me arrastra a olvidar<br />

hasta la misma gloria” 33 .<br />

Este odio a la opresión y este amor a la libertad eran el nutrimento fundamental <strong>de</strong> su razón y <strong>de</strong> sus<br />

sentimientos. La razón y la pasión están fusionadas en un todo en la vida <strong>de</strong>l Libertador. Era<br />

consciente <strong>de</strong> ello y <strong>de</strong> su existencia plena e incesante por la libertad tomaba sus más hondas<br />

satisfacciones:<br />

“Cuando yo perdiera todo sobre la tierra, me quedaría la gloria <strong>de</strong> haber llenado mi <strong>de</strong>ber hasta la<br />

última extremidad, y esta gloria será eternamente mi bien y mi dicha” 34 .<br />

Su formación intelectual, ética, filosófica, política y revolucionaria lo predispuso siempre a la<br />

generosidad sin límites, a la entrega absoluta en aras <strong>de</strong> la libertad, a la solidaridad con su pueblo y<br />

con la humanidad entera. Sentía como un imperativo que todo hombre que pueda servir a la<br />

humanidad es un <strong>de</strong>lincuente si permanece ocioso. Y amaba profundamente a su patria: la patria<br />

que él creó para darnos albergue:<br />

“No aspiro a otra gloria que a la consolidación <strong>de</strong> Colombia” 35 .<br />

Fue precisamente el gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>de</strong>l Norte, el que <strong>de</strong>sató la más rabiosa<br />

propaganda contra los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong>l Libertador, acusándolo <strong>de</strong> estar animado <strong>de</strong> ambiciones cesaristas<br />

y <strong>de</strong> erigirse como dictador y déspota, y querer fundar su propio imperio suramericano para agredir<br />

a Guatemala y México e invadir a Cuba y Puerto Rico. Los representantes <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m en Lima,<br />

Bogotá y México -Tudor, An<strong>de</strong>rson y Poinsett-, para citar únicamente a los más visibles, eran los<br />

ejecutores <strong>de</strong> la propaganda negra, la intriga, el espionaje y la <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong> las naciones<br />

hispanoamericanas.<br />

La monstruosa maquinaria, como dice Liévano Aguirre, “cuyos hilos se movían en Washington y<br />

en la se<strong>de</strong> central <strong>de</strong> las Logias <strong>de</strong>l rito Yorkino, intrigas que se orientaban a ofrecer toda clase <strong>de</strong><br />

estímulos al espíritu regionalista y a las rivalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las distintas Repúblicas Hispanoamericanas,<br />

a fin <strong>de</strong> crearles constantes obstáculos a la formación <strong>de</strong> la Liga Confe<strong>de</strong>ral i<strong>de</strong>ada por <strong>Bolívar</strong>:<br />

Dividir el Sur mientras se unificaba el Norte, estimular el parroquianismo a zonas<br />

meridionales <strong>de</strong>l hemisferio, mientras la <strong>América</strong> sajona progresaba en su inteligente proceso<br />

<strong>de</strong> aglutinación nacional, fue el plan maestro, <strong>de</strong> los estadistas <strong>de</strong> Washington, plan que<br />

32 BOLÍVAR, Simón. Al señor Francisco <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong>. Caracas, 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1827.<br />

33 BOLÍVAR, Simón. Carta a Robert Wilson. Caracas, 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1827.<br />

34 BOLÍVAR, Simón. Al señor Marqués <strong>de</strong>l Toro. Chancay, 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1824.<br />

35 BOLÍVAR, Simón. Mensaje a los pueblos <strong>de</strong> Colombia. Santa Marta, 10 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1830.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!