08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el invierno daba tiempo <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r nuevamente la campaña <strong>de</strong> Caracas, que siempre había<br />

ocupado todo su anhelo” 10 .<br />

¿Y saben por qué el Libertador no contramarchó hasta Caracas? Por la insistencia, el arrojo y el<br />

vigor que ese “colombiano”, perdón, quiero <strong>de</strong>cir Santan<strong>de</strong>r, supo transmitirle: “Santan<strong>de</strong>r, ayudado<br />

<strong>de</strong> algunos otros jefes, procuró disminuir el peso <strong>de</strong> todas estas consi<strong>de</strong>raciones, y por último<br />

ofreció atravesar la cordillera con su división” 11 .<br />

Y entonces resulta que, ante las vacilaciones y la confusión <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, Santan<strong>de</strong>r preparó el plan <strong>de</strong><br />

la campaña Libertadora <strong>de</strong> 1819, y gracias a ello, o mejor dicho a él, “Esta opinión fue aprobada,<br />

y en consecuencia Santan<strong>de</strong>r cumplió felizmente su oferta” 12 .<br />

Y también apunta ese “colombiano”: “Digámoslo <strong>de</strong> una vez: el proyecto <strong>de</strong> Constitución que<br />

<strong>Bolívar</strong> trabajó para la nueva República <strong>de</strong> Bolivia, ha sido el origen <strong>de</strong> las <strong>de</strong>savenencias con<br />

Santan<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> los escandalosos <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes ocurridos en Colombia en los años <strong>de</strong> 1826 y 1827...” 13 .<br />

Sin embargo, todo indica que el origen <strong>de</strong> tales “<strong>de</strong>savenencias” no radicaba en el proyecto<br />

boliviano, sino en el temor <strong>de</strong> ser relegado a un tercer plano por el general Sucre, tal como lo<br />

advierte a Montilla en carta <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1825:<br />

“En Colombia no hay comisión ni <strong>de</strong>stino que pueda halagarme, sino la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

República inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>je el general <strong>Bolívar</strong>, y para entonces yo mismo<br />

me presentaré <strong>de</strong> candidato. Esta es mi profesión <strong>de</strong> fe; esto he escrito a Caracas, a Quito, al<br />

Presi<strong>de</strong>nte, a Padilla, y a cuantas personas me han hablado <strong>de</strong> elecciones...” 14 .<br />

Y para que vean cómo se “inventa” la historia, leamos este apunte hecho por Lorenzo Lleras, que<br />

fue el editor <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> “Un colombiano”:<br />

“Se siente uno lleno <strong>de</strong> admiración al ver que, en medio <strong>de</strong> esta masa alarmada con los peligros,<br />

<strong>de</strong>salentada y débil, Santan<strong>de</strong>r y un puñado <strong>de</strong> valientes no hubiesen <strong>de</strong>sesperado <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la<br />

patria” 15 .<br />

Puntualiza Lleras que Santan<strong>de</strong>r, “a fuerza <strong>de</strong>l celo, <strong>de</strong>l valor y la energía”, “y como buen<br />

estadista”, logró persuadir a <strong>Bolívar</strong> “que <strong>de</strong> ganar una batalla en la Nueva Granada <strong>de</strong>pendía<br />

enteramente la libertad <strong>de</strong> toda la costa firme, y adquirir la gloria inmortal <strong>de</strong> cooperar eficazmente<br />

a este <strong>de</strong>signio gran<strong>de</strong>. y sublime” 16 .<br />

La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la campaña i<strong>de</strong>ada por ese “colombiano”, es <strong>de</strong>cir, 'Santan<strong>de</strong>r, no escapa a la<br />

mentalidad aguda <strong>de</strong> Lorenzo Lleras: “En efecto, si en vez <strong>de</strong> venir a dar la batalla <strong>de</strong> Boyacá, el<br />

ejército a ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> hubiese regresado a los Llanos, ¿no es más que probable que los<br />

españoles serían hoy todavía los señores <strong>de</strong> la costa firme?” 17 .<br />

10 Í<strong>de</strong>m.. p. 181.<br />

11 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

12 Í<strong>de</strong>m.. p. 182.<br />

13 Í<strong>de</strong>m., p. 202. Memorias <strong>de</strong>l general Santan<strong>de</strong>r<br />

14 LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio. <strong>Bolívar</strong>, p. 435.<br />

15 , p. 144.<br />

16 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

17 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!