08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> general Pablo Morillo, que había vencido a las tropas invasoras <strong>de</strong> Napoleón en España, y que<br />

luego tuvo que claudicar frente a <strong>Bolívar</strong>, nos <strong>de</strong>ja la siguiente <strong>de</strong>scripción, escrita en nota secreta a<br />

su gobierno: “Nada es comparable a la insaciable actividad <strong>de</strong> este caudillo. Su arrojo y su talento<br />

son sus títulos para mantenerse a la cabeza <strong>de</strong> la revolución y <strong>de</strong> la guerra; pero es cierto que tiene<br />

<strong>de</strong> su noble estirpe española rasgos y cualida<strong>de</strong>s que le hacen muy superior a cuantos le ro<strong>de</strong>an. Él<br />

es la revolución” 13 .<br />

<strong>El</strong> profesor Hiran Bingham, quien recorrió el itinerario abierto por <strong>Bolívar</strong> para cruzar los An<strong>de</strong>s<br />

por el páramo <strong>de</strong> Pisba, escribió con asombro: “Al mirar las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> en aquella<br />

famosa marcha, pue<strong>de</strong> concluirse que todavía no se ha dicho ni la mitad <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong> ella pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirse” 14 .<br />

Y ese fuego alumbró a la <strong>América</strong> entera: se i<strong>de</strong>ntificó con ella, la soñó libre y corrió a ejecutar su<br />

sueño. Se embelesó contemplando el istmo <strong>de</strong> Panamá como el centro <strong>de</strong>l mundo: en carta a<br />

Maxwell Hyslop, el Libertador escribe: “Esta magnífica posesión entre los dos gran<strong>de</strong>s mares podrá<br />

llegar a ser con el tiempo el centro <strong>de</strong>l universo. Sus canales abreviarán las distancias <strong>de</strong>l mundo,<br />

estrecharán los vínculos comerciales <strong>de</strong> Europa, <strong>América</strong> y Asia... Tal vez será un día el único<br />

punto en que se fije la capital <strong>de</strong> la tierra, lo que Constantino pretendió hacer <strong>de</strong> Bizancio en el<br />

antiguo hemisferio” 15 .<br />

Para <strong>de</strong>scribir a <strong>Bolívar</strong> es necesario trascen<strong>de</strong>r la prosa y entrar en el universo <strong>de</strong> la poesía, para<br />

pedirle a Miguel Hernán<strong>de</strong>z que nos preste una metáfora: ¡“el rayo que no cesa”! <strong>El</strong> mismo Zea, al<br />

referirse sobre el Congreso <strong>de</strong> Angostura que se reunió en febrero <strong>de</strong> 1819, y ante el cual pronunció<br />

el Libertador su magistral discurso constitucional, expresó con franca admiración:<br />

“Nada brillaba allí sino su genio, nada había <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> sino él mismo. Esta misma sencillez y el<br />

esplendor <strong>de</strong> ese gran<strong>de</strong> acto <strong>de</strong> patriotismo <strong>de</strong> que el general <strong>Bolívar</strong> acaba <strong>de</strong> dar tan excelso y<br />

memorable ejemplo, imprime a esta solemnidad un carácter antiguo, que es ya presagio <strong>de</strong> los altos<br />

<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> nuestra Patria” 16 .<br />

Y los <strong>de</strong>stellos <strong>de</strong> ese rayo alcanzaron a Europa: Carlyle <strong>de</strong>finió al Libertador como un héroe<br />

“digno <strong>de</strong> ser cantado por Homero” 17 .<br />

Lafayette envía a <strong>Bolívar</strong> una carta el 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1826, en la que manifiesta: “Me siento<br />

penetrado <strong>de</strong> efusión y reconocimiento hacia Vuestra Excelencia Nada pue<strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r al elevado<br />

aprecio en que tengo vuestra estima y vuestra amistad; mi admiración y los votos que hago por V.<br />

E. datan <strong>de</strong> vuestros primeros esfuerzos por la causa patriótica. Estos sentimientos se han fortificado<br />

cada año, con la vasta utilidad <strong>de</strong> vuestros triunfos, la fecunda beneficencia <strong>de</strong> vuestros talentos, la<br />

superioridad <strong>de</strong> vuestra abnegación republicana, por causa <strong>de</strong> las ambiciones subalternas que han<br />

<strong>de</strong>sconocido la verda<strong>de</strong>ra gloria y por el constante pensamiento <strong>de</strong> vuestra influencia en la libertad<br />

<strong>de</strong> ambos mundos” 18 .<br />

Sir Robert Wilson, brillante campeón <strong>de</strong> la libertad en el Parlamento británico y general a las<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Wellington, le escribe: “Londres se ha electrizado ante el resplandor <strong>de</strong> las hazañas <strong>de</strong><br />

13 HISPANO, Camelia. <strong>El</strong> libro <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>. Me<strong>de</strong>llín, 1981, p. 131.<br />

14 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

15 I<strong>de</strong>m., p. 112.<br />

16 I<strong>de</strong>m., p. 106.<br />

17 I<strong>de</strong>m., p. 21.<br />

18 I<strong>de</strong>m.. p. 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!