08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> texto <strong>de</strong> la proclama, que a<strong>de</strong>más tiene carácter <strong>de</strong> indulto, es el siguiente:<br />

“Habitantes y soldados <strong>de</strong> Santafé:<br />

“<strong>El</strong> Congreso me ha enviado a libertaros <strong>de</strong> los españoles o chapetones que quieren entregaros a<br />

Boves, a Aymérich, a Montalvo y a cuantos malvados españoles mandan en <strong>América</strong> para que os<br />

<strong>de</strong>güellen como lo han hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> la conquista en todas las partes don<strong>de</strong> han<br />

dominado.<br />

“Yo vengo a libertaros, mi ejército es <strong>de</strong> hermanos que os aman: no <strong>de</strong>sean combatir con<br />

americanos, y así todo el que se pase a nosotros será recibido con placer y amistad, sin que pa<strong>de</strong>zca<br />

daño alguno. A los soldados que traigan sus armas se les comprarán por su justo precio. Los que nos<br />

hagan fuego por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las casas o nos molesten por la espalda, serán pasados a filo <strong>de</strong> la espada<br />

con todos los hombres que se encuentren en las mismas casas. Los sacerdotes, mujeres y niños<br />

serán respetados y tratados con el <strong>de</strong>coro y la humanidad que ellos merecen.<br />

“Nuestra guerra se dirige sólo contra los españoles que no se pasen a nuestro ejército: <strong>de</strong><br />

resto, todos los habitantes <strong>de</strong> Santafé serán perdonados, a pesar <strong>de</strong> la guerra inicua que hacen<br />

contra sus hermanos por mantener el partido infame <strong>de</strong> nuestros enemigos.<br />

“Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres días no se aprovechan los agraciados <strong>de</strong> este indulto, <strong>de</strong>spués serán tratados a<br />

discreción, juzgando la justicia sus <strong>de</strong>litos y castigándolos como merezcan” 14 .<br />

Cumplido este plazo, <strong>Bolívar</strong> tomó Santafé sin muchas dificulta<strong>de</strong>s y escribió con alborozo a<br />

Camilo Torres para que dispusiera el regreso inmediato <strong>de</strong>l Congreso a la capital granadina, don<strong>de</strong><br />

las corporaciones cívicas se preparaban para jurar fi<strong>de</strong>lidad al nuevo gobierno unitario <strong>de</strong> la Nueva<br />

Granada, que fue solemnemente instalado el 23 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1815.<br />

<strong>El</strong> discurso pronunciado por el Libertador en ese día, ante el Congreso ya instalado en la capital,<br />

constituye uno <strong>de</strong> los pronunciamientos más lúcidos, una <strong>de</strong> aquellas páginas más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> su<br />

dialéctica política y revolucionaria. Ahondando en los factores que provocaban las guerras civiles<br />

en la Nueva Granada, Venezuela y la <strong>América</strong> española, planteó:<br />

“... Creado el nuevo mundo bajo el fatal imperio <strong>de</strong> la servidumbre, no ha podido arrancarse las<br />

ca<strong>de</strong>nas sin <strong>de</strong>spedazar sus miembros; consecuencia inevitable <strong>de</strong> los vicios <strong>de</strong> la servilidad y <strong>de</strong> los<br />

errores <strong>de</strong> una ignorancia tanto más tenaz, cuanto que es hija <strong>de</strong> la superstición más fanática<br />

que ha cubierto <strong>de</strong> oprobio al linaje humano. La tiranía y la inquisición habían <strong>de</strong>gradado a la<br />

clase <strong>de</strong> los brutos a los americanos y a los hijos <strong>de</strong> los conquistadores, que les trajeron estos<br />

funestos presentes” 15 .<br />

¡Exactamente! ¡La ignorancia es un polvorín terrible pronto a estallar al más leve contacto con las<br />

teas incendiarias <strong>de</strong>l fanatismo religioso, <strong>de</strong>l dogmatismo político y <strong>de</strong> la más grosera superstición!<br />

Siendo esta la realidad, concluye el Libertador, “... ¿qué razón ilustrada, qué virtud política, qué<br />

moral pura podríamos hallar entre nosotros para romper el cetro <strong>de</strong> la opresión y sustituir <strong>de</strong> repente<br />

el <strong>de</strong> las leyes, que <strong>de</strong>bían establecer los <strong>de</strong>rechos e imponer los <strong>de</strong>beres a los ciudadanos en la<br />

nueva república? <strong>El</strong> hábito a la obediencia, sin examen, había entorpecido <strong>de</strong> tal modo nuestro<br />

14<br />

14. BOLÍVAR, Simón. A los habitantes y soldados <strong>de</strong> Santajé. Campo <strong>de</strong> Techo, 10 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1814.<br />

15<br />

15. BOLÍVAR. Simón. Discurso pronunciado con motivo <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> undinamarca a<br />

las Provincias Unidas. Bogotá, 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1815.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!