08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eneficios <strong>de</strong> las ciencias naturales <strong>de</strong> Humboldt que en la monserga <strong>de</strong> los religiosos y católicos<br />

conquistadores... Lo único que le faltó al señor Casariego fue su rudo ataque al Libertador, por no<br />

haber oído las súplicas <strong>de</strong>l obispo Estévez, <strong>de</strong> contarle al confesor sus pecados en la solemne y<br />

postrer hora <strong>de</strong> la muerte" 167 .<br />

La versión <strong>de</strong> un <strong>Bolívar</strong> conservador es lo más cretino que pueda concebirse. ¿Cómo y cuándo<br />

pue<strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> haber representado los intereses <strong>de</strong> los esclavistas y terratenientes que <strong>de</strong>seaban<br />

conservar las ca<strong>de</strong>nas y la feudalidad heredadas <strong>de</strong>l viejo or<strong>de</strong>n colonial y oscurantista? Ese <strong>Bolívar</strong><br />

no existió jamás.<br />

¿O sería conservador, como sugieren algunos, por la forma estatal recomendada en su propuesta <strong>de</strong><br />

Constitución para Bolivia? Ya hemos visto que ellos no es posible, pues, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado las<br />

exteriorida<strong>de</strong>s y los aspectos formales, lo fundamental en su proyecto constitucional contiene<br />

principios y disposiciones más avanzadas que los <strong>de</strong> cualquier otra carta constitucional <strong>de</strong> su época.<br />

Sobre esta materia conviene transcribir lo manifestado por Benjamín Ardila Duarte:<br />

"<strong>Bolívar</strong> constitucionalista hemos dicho y repetimos la expresión porque las gentes creen que un<br />

constitucionalista es un abogado viejo cargado <strong>de</strong> años, <strong>de</strong> nómina y <strong>de</strong> merecimientos que se sienta<br />

en todas las <strong>de</strong>liberaciones a opinar sobre el Estado con la intención perversa <strong>de</strong> que el mundo <strong>de</strong><br />

ayer se proyecta sobre el mundo <strong>de</strong> hoy y sobre el mundo <strong>de</strong> mañana. Pero no: el constitucionalista<br />

<strong>de</strong>be ser el teórico <strong>de</strong>l Estado, el práctico <strong>de</strong> la administración, el sociólogo <strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong> la<br />

ciudad y <strong>de</strong>l campo, que mira el universo que le toca vivir y diseña el mo<strong>de</strong>lo monumental <strong>de</strong> la<br />

patria nueva" 168 .<br />

Y está claro que el creador no pue<strong>de</strong> ser conservador: es inventor, no guardador; el dialéctico y<br />

crítico, no confesional y dogmático. Ardila Duarte agrega:<br />

"<strong>El</strong> leguleyo <strong>de</strong> lento andar, el jurista apegado al fetiche <strong>de</strong> la ley escrita, el viejo lobo <strong>de</strong> mar que<br />

todo lo enreda con citas romanas y frases griegas, ése no es constitucionalista. <strong>Bolívar</strong> si. <strong>El</strong><br />

constitucionalista respon<strong>de</strong> al i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> la república perfecta, al sueño utópico <strong>de</strong> los pueblos<br />

presentes en ésta forma: el mejor gobierno para una nación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la época que se viva y <strong>de</strong>l<br />

pueblo <strong>de</strong>l cual se trata: Nuestro Libertador... prefería el régimen presi<strong>de</strong>ncial al parlamentario. Y,<br />

sin embargo, ello no quiere <strong>de</strong>cir que fuera reaccionario sino que analizadas objetivamente las cosas<br />

no eran los temas actuales los que se conjugaban en su tiempo. En aquellas trágicas horas se trataba<br />

<strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l sopor colonial, <strong>de</strong> hacerse firme con un ejército fuerte y <strong>de</strong> articular normas que<br />

sustituyeran el viejo esquema español" 169 .<br />

Es <strong>de</strong> la más pura naturaleza <strong>de</strong>l revolucionario ser original, conjugar la imaginación con la realidad<br />

objetiva, intentar la cristalización <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>seado, interpretar los anhelos y palpitaciones <strong>de</strong>l<br />

pueblo, i<strong>de</strong>ntificarse con su tiempo y con su tierra, construir los instrumentos y medios a<strong>de</strong>cuados<br />

para fundar la nueva nación, conocer sobre las experiencias y logros <strong>de</strong> otras naciones: no para<br />

calcarlas mecánicamente, sino para tomar <strong>de</strong> ellas lo que pueda servir a nuestras necesida<strong>de</strong>s, para<br />

aplicar creativamente lo que sea útil <strong>de</strong> ellas. Ardila Duarte concluye:<br />

<strong>El</strong> "<strong>Bolívar</strong> constitucionalista estudió las ciencias sociales, las áreas <strong>de</strong> auxilio al Derecho Público y<br />

en todos sus documentos <strong>de</strong> Estado, cartas privadas y ór<strong>de</strong>nes administrativas, habló <strong>de</strong> esos temas<br />

con la misma propiedad con que se hablaba <strong>de</strong> las guerras y <strong>de</strong> sus autores favoritos, los<br />

167 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

168 ARDILA DUARTE, Benjamín. Hojas Universitarias. Bogotá, D.E., 1976.<br />

169 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!