08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eternidad amontonada? 45 . Sintió como un artista, previó como un profeta, habló como un filósofo,<br />

dijo como un poeta...” 46 . ¡Qué fiesta para el alma “Viéndote sostener, sublime Atlante, la in-<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y libertad <strong>de</strong> un mundo”! 47 ... ¡Qué hiperactivo!”... ¡Qué hipersensibilidad!... “ ¡Qué<br />

ausencia tan absoluta <strong>de</strong> reposo: “Se busca una brasa <strong>de</strong> la vieja hoguera hasta que se cansa <strong>de</strong><br />

bailar y se va enfermando <strong>de</strong> calma como las tar<strong>de</strong>s en el mar...” 48 . “<strong>Bolívar</strong>, padre mío, y<br />

compañero... Hermano mío y <strong>de</strong> los otros; tu presencia me inclina sobre <strong>América</strong>, Me hun<strong>de</strong> entre<br />

el dolor como en un túnel que va siguiendo el agua <strong>de</strong> tus rastros. Me sitia <strong>de</strong> murallas y <strong>de</strong> chispas.<br />

Me estremece <strong>de</strong> siglos y <strong>de</strong> horarios. Me obliga a pensar profundamente en todo” 49 .<br />

“¿Con qué estaría hecha la frente <strong>de</strong> este varón, que un día saltaron chispas <strong>de</strong> ella? ¿La estatura?<br />

No se ha podido precisar; variaba según las emociones <strong>de</strong> su espíritu: unas veces dos metros, otras<br />

quinientos, otras... ¡toda medida hubiese sido corta para medir el tamaño <strong>de</strong> ese hombre cuando<br />

pensaba libertar a su <strong>América</strong>!” 50 ... “Simón <strong>Bolívar</strong>, tu nombre ha atravesado toda <strong>América</strong> en un<br />

áspero galope. Los tejados <strong>de</strong> mil pueblos ven pasar tu caballo como una noche por la noche, y ven<br />

allá lejos tu mano <strong>de</strong>scorrer el alba... Era preciso que el esclavo levantara la frente, y contemplara el<br />

mundo como un enfermo que sale a la orilla <strong>de</strong>l mar” 51 ... “Avergüenza <strong>de</strong>cir: 'Voy a hacerle un<br />

himno a <strong>Bolívar</strong>', ¡Es tan menguada la voz <strong>de</strong> los hombres para alzarlo en el elogio <strong>de</strong> 'los héroes! A<br />

<strong>Bolívar</strong> habría que cantarle con la garganta <strong>de</strong> los vientos y el pecho <strong>de</strong>l mar, y tendría que<br />

suplicarle al pampero: dame tu acento. Y al Atlántico y al Caribe: Hoy necesito <strong>de</strong> vuestra 'voz” 52 .<br />

“Hasta hermosos <strong>de</strong> cuerpo se vuelven los hombres que pelean por ver libre a su patria. <strong>Bolívar</strong> era<br />

pequeño <strong>de</strong> cuerpo. Los ojos le relampagueaban y las palabras se le salían <strong>de</strong> los labios; parecía<br />

como si estuviera esperando siempre la hora <strong>de</strong> montar a caballo”... “Un hombre solo no vale nunca<br />

más que un pueblo entero; pero hay hombres que no se cansan, cuando su pueblo se cansa”... “Los<br />

generales peleaban a su lado con un valor sobrenatural. Era un ejército <strong>de</strong> jóvenes. Jamás se peleó<br />

tanto ni se peleó mejor en el mundo por la libertad”, “¡Murió pobre y <strong>de</strong>jó una familia <strong>de</strong><br />

pueblos!” 53 . “<strong>El</strong> huracán <strong>Bolívar</strong> no reposa. Vencido o vencedor no se fatiga ni conoce el <strong>de</strong>saliento.<br />

Ban<strong>de</strong>ras visionarias tremolan sobre la audacia electrizada <strong>de</strong> los vientos. <strong>El</strong> huracán exclama: 'si la<br />

naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que obe<strong>de</strong>zca “Pronto nuestras montañas<br />

saludarán al alba que se acerca con un rumor <strong>de</strong> pasos milenarios que vienen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fondo <strong>de</strong> la<br />

historia en una interminable procesión <strong>de</strong> esqueletos heroicos” 54 ... “Libertador, un mundo <strong>de</strong> paz<br />

nació en tu brazos. La paz, el pan, el trigo <strong>de</strong> tu sangre nacieron: <strong>de</strong> nuestra joven sangre venida <strong>de</strong><br />

tu sangre saldrá paz, pan y trigo, para el mundo que haremos” 55 ... “¡Oh, Gran Ciudadano!, por las<br />

equilibradas hembras que te amaron, libres <strong>de</strong> todo complejo <strong>de</strong> <strong>El</strong>ectra, por el inca Atahualpa que<br />

yace en su litera <strong>de</strong> nieves eternas sobre los An<strong>de</strong>s” dadnos <strong>de</strong> nuevo la luz irreversible, el<br />

tempestuoso coche, la huracanada canoa unida y libre. capaz <strong>de</strong> zarpar por entre el <strong>de</strong>rrumbe y la<br />

agonía <strong>de</strong> los dioses!” 56 .<br />

45 ASTURIAS, Miguel Ángel, <strong>Bolívar</strong>.<br />

46 VAN DER BIEST, Edmundo. <strong>El</strong>.<br />

47 HEREDIA, José María. A <strong>Bolívar</strong>.<br />

48 BLANCO, Andrés <strong>El</strong>oy. Danza <strong>de</strong>l fuego.<br />

49 GÓMEZ CUARTAS, Carlos. Nuevo perfil <strong>de</strong>l héroe.<br />

50 HIDALGO, Alberto. Retrato <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>.<br />

51 HUlDOBRO, Vicente. Alegoría <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>.<br />

52 DE IBARBOUROU, Juana. Himno a <strong>Bolívar</strong>.<br />

53 MARTÍ, José. Gran Héroe.<br />

54 M. HUIDOBRO, Vicente. Alegona <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>.<br />

55 NERUDA, Pablo. Un canto para <strong>Bolívar</strong>.<br />

56 DE UNDURRAGA, Antonio. Memoria a <strong>Bolívar</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!