08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> el origen <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m como nación, la política tradicional <strong>de</strong> su Departamento <strong>de</strong> Estado ha<br />

sido alentar los regímenes más opresores <strong>de</strong>l mundo. Esto es una verdad tan gran<strong>de</strong>, que muchas<br />

personalida<strong>de</strong>s intelectuales estadouni<strong>de</strong>nses han tenido que admitirlo.<br />

Como, por ejemplo, lo hace el escritor norteamericano Henry Miller cuando reconoce que:<br />

“Todos los regímenes fascistas <strong>de</strong> la posguerra, han surgido y se han mantenido, gracias al<br />

apoyo implícito y/o explícito <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m” 77 .<br />

¡Esta es la historia que no se enseña! ¡Esta es la historia que se oculta!<br />

5.6 LOS FUNERALES DE COLOMBIA<br />

La <strong>América</strong> española ha sido completamente <strong>de</strong>sestabilizada. México, Guatemala, Perú, Bolivia,<br />

Argentina y Chile ar<strong>de</strong>n en la anarquía en el año <strong>de</strong> 1830. Las conspiraciones contra el Libertador<br />

se ramifican por todo el territorio colombiano. Des<strong>de</strong> la misma Convención <strong>de</strong> Ocaña se había<br />

tejido la red liberticida: Santan<strong>de</strong>r, Vargas Tejada, Arrublas, Montoyas, Merizal<strong>de</strong>, Florentino<br />

González, Azuero y otros, habían acordado dar muerte al tirano en Bogotá; José María Obando y<br />

José Hilario López en Popayán o Pasto; Aranzazu en -Antioquia; Márquez en Tunja; Fernando<br />

Gómez en el Socorro; Soto y Toscano en Pamplona; Camacho en Casanare; Tobar, Narvarte,<br />

Echezurría, Iribarren y Romero en Venezuela. En esta enorme conjura están los aristócratas<br />

peruanos y, como ya se ha visto, las garras <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m y más solapadamente Inglaterra, Francia y<br />

la Santa Alianza completando ese enorme y turbio aparato criminal. ¿Qué ha hecho este hombre<br />

para ser odiado a muerte por todos los imperios y sus marionetas en un continente entero?<br />

Sin embargo había convocado el Congreso Admirable para que se reuniera en Bogotá en enero <strong>de</strong><br />

1830. Su objetivo se fundaba en la esperanza <strong>de</strong> revivir la República, o al menos para no <strong>de</strong>jar morir<br />

a Colombia. ¿Quién mejor que Sucre para no <strong>de</strong>jar morir a Colombia? <strong>Bolívar</strong> se dirigió al<br />

Congreso que tenía el carácter <strong>de</strong> Constituyente planteándole:<br />

“Ardua y gran<strong>de</strong> es la obra <strong>de</strong> constituir un pueblo que sale <strong>de</strong> la opresión por medio <strong>de</strong> la anarquía<br />

y <strong>de</strong> la guerra civil, sin estar preparado previamente para recibir la saludable reforma a que<br />

aspiraba” 1 .<br />

Bajo esta premisa indiscutible, es obvio el análisis autocrítico y profundo sobre las experiencias<br />

propias y los acontecimientos sucedidos en las nuevas naciones hispanoamericanas, tal como lo<br />

expone el Libertador:<br />

“Pero las lecciones <strong>de</strong> la historia, los ejemplos <strong>de</strong>l viejo y nuevo mundo, la experiencia <strong>de</strong> veinte<br />

años <strong>de</strong> revolución, han <strong>de</strong> serviros como otros tantos fanales colocados en medio <strong>de</strong> las tinieblas <strong>de</strong><br />

lo futuro; y yo me lisonjeo <strong>de</strong> que vuestra sabiduría se elevará hasta el punto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r dominar con<br />

fortaleza las pasiones <strong>de</strong> algunos, y la ignorancia <strong>de</strong> la multitud, consultando, cuanto es <strong>de</strong>bido, a la<br />

77<br />

77. I<strong>de</strong>m.<br />

1<br />

l. BOLÍVAR, Simón. Mensaje al Congreso Constituyente <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia. Bogotá, 20<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1830.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!