08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

planteamiento bien documentado sobre este tema. Allí, por ejemplo, se recoge, entre muchos otros,<br />

un escrito sobre política y militares <strong>de</strong>l periódico Le Mon<strong>de</strong> Diplomatique don<strong>de</strong> se dice que " En<br />

Colombia reinan los civiles y gobiernan los militares" 147 . Sería más exacto <strong>de</strong>cir que en nuestro país<br />

los i<strong>de</strong>ólogos más radicales <strong>de</strong>l militarismo son los civiles <strong>de</strong> extrema <strong>de</strong>recha.<br />

Es tan obvia, tan irrefutable y escandalosa esta situación, que en el interior <strong>de</strong> las fuerzas armadas<br />

no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> surgir individuos y sectores que manifiestan su franco rechazo a esa política,<br />

consi<strong>de</strong>rándola lesiva para Colombia y contraria al papel que <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>sempeñar todo soldado o<br />

miembro <strong>de</strong> las fuerzas policivas y militares <strong>de</strong>l Estado.<br />

Así lo consigna el acta <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> los Militares por Democracia, la<br />

Integración y la Liberación <strong>de</strong> <strong>América</strong> latina y el Caribe, en Bogotá: " En todas nuestras<br />

<strong>de</strong>liberaciones y en el textos <strong>de</strong> los documentos aprobados fuimos enfáticos en <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong><br />

nuestro rechazo a las tesis que con tanta frecuencia en nuestros países, según las cuales <strong>de</strong>bemos<br />

resignarnos a ser satélites <strong>de</strong> la gran potencia que domina el continente americano" 148 .<br />

La <strong>de</strong>claración contiene, a<strong>de</strong>más, una convocatoria <strong>de</strong> innegable inspiración bolivariana:"Invitamos<br />

cordialmente a nuestros compañeros <strong>de</strong> armas en retiro a vincularse a esta organización, si su<br />

concepción <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser nuestra subregión y su criterio sobre la necesidad <strong>de</strong> que en nuestros<br />

países, en todos, <strong>de</strong>ben imperar regímenes auténticamente <strong>de</strong>mocráticos y con amplio contenido<br />

social, los lleva a compartir éste i<strong>de</strong>ario 149 .<br />

Esa inspiración bolivariana es todavía más elocuente en el siguiente párrafo:<br />

“Nuestra invitación se extien<strong>de</strong> a todos los colombianos preocupados por la suerte <strong>de</strong>l país en el<br />

marco <strong>de</strong> la familia latinoamericana, porque estamos convencidos <strong>de</strong> que sólo la unión <strong>de</strong> los<br />

pueblos con sus fuerzas armadas, y <strong>de</strong> nuestras naciones, pue<strong>de</strong>n darnos el peso suficiente para<br />

sustentar con éxito todos sus planteamientos en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Patria Gran<strong>de</strong> que soñaron nuestros<br />

Libertadores y que, para infortunio <strong>de</strong> todos no alcanzaron a <strong>de</strong>jar estructurada" 150 .<br />

<strong>El</strong> acta concluye manifestando que " la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia generada confun<strong>de</strong> los objetivos nacionales<br />

básicos <strong>de</strong> nuestros países con los objetivos <strong>de</strong>l imperialismo estadouni<strong>de</strong>nse y los intereses<br />

transnacionales que éste representa, convirtiéndonos en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica, tecnológica,<br />

cultural y militarmente" 151 .<br />

No cabe duda, <strong>Bolívar</strong> le trazó al ejército un camino glorioso como el primer <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pueblo y <strong>de</strong> la soberanía nacional. Camino que nunca <strong>de</strong>be olvidarse.<br />

3. 13. LOS PARTIDOS POLITICOS<br />

Ya se ha visto que la mira principal <strong>de</strong>l Libertador, como conductor político <strong>de</strong>l pueblo, fue la <strong>de</strong><br />

enfrentar con energía la operación <strong>de</strong> la fronda oligárquica, tal como lo hizo en Venezuela, Nueva<br />

Granada, Ecuador y Perú, y conten<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>sbordamiento espontáneo y tumultuario <strong>de</strong> los sectores<br />

147 Ibi<strong>de</strong>m., p. 282.<br />

148 OMIDELAC: “Organización <strong>de</strong> Militares por la <strong>de</strong>mocracia, la integración y la liberación <strong>de</strong> <strong>América</strong><br />

Latina.<br />

149 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

149 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

150 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

151 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!